Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Berros: propiedades, beneficios y valor nutricional

by Javier Zaragoza Villanueva
16/04/2024
in Alimentos, Alimentos funcionales
berros

Berros de agua ecológico, verde y crudo

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico
    • 0.2 Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural
    • 0.3 Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara
  • 1 ¿Qué son los berros?
    • 1.1 Valor Nutricional del berro
  • 2 Propiedades de medicinales de los berros
  • 3 Beneficios de los berros para la salud
    • 3.1 Fortalece el sistema inmunológico
    • 3.2 Puede ayudar a prevenir enfermedades
    • 3.3 Mejora la salud ocular
  • 4 Precauciones y contraindicaciones del uso de berro
  • 5 Bibliografía

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

El arte culinario es amplio y variado. Cada día se experimenta con nuevos ingredientes que aportan sabor y aroma a los platillos. Pues bien, dentro de los ingredientes favoritos de la cocina están los berros, un vegetal que forma parte de las mejores ensaladas.

¿Sabías que este versátil vegetal aporta nutrientes importantes para la salud? En este artículo, analizaremos las propiedades y el valor nutricional que te ofrece esta planta acuática que crece de forma silvestre en ríos.

¿Qué son los berros?

Los berros, berro de agua, mastuerzo de agua o agrón, son algunos de los nombres que se le dan a Nasturtium officinale; su nombre científico. 

ADVERTISEMENT

Se trata de una planta de alto valor nutricional originaria de Europa y Asia Central. Se aprecia en la cocina gracias a su aspecto crujiente, sabor ligeramente picante y aromático. Su apariencia es similar a la rúcula.

Crece en arroyos y torrentes de agua limpia, siendo consumida desde tiempos antiguos. Cabe destacar que su proliferación hizo que durante algún tiempo se le considerara mala hierba, sin embargo, estudios de investigación han señalado sus propiedades medicinales y aporte de minerales esenciales como el yodo y hierro.

Valor Nutricional del berro

El aporte de nutrición se calcula por cada 100 gramos de berros

  • Calorías: 11 kcal
  • Hidratos de carbono: 2 g
  • Proteínas: 2.3 g 
  • Calcio: 180 mg
  • Hierro: 3,2 mg
  • Potasio: 330 mg
  • Sodio: 41 mg
  • Yodo: 15 mg
  • Fósforo: 64 mg
  • Manganeso: 0.244 mg
  • Magnesio: 21 mg
  • Ácido fólico: 200 mcg
  • Vitamina A: 2370 IU
  • Vitamina C: 43 mg
  • Vitamina K: 250 mcg

Propiedades de medicinales de los berros

Este interesante vegetal dispone de glucósidos (gluconasturtósido), enzimas y principios amargos, así como minerales y vitaminas que no solo lo convierten en alimento saludable, sino que además se considera medicinal.

  • Su aporte de hierro y ácido fólico ayuda a prevenir la anemia y favorece a las embarazadas
  • Es oxigenante, lo que favorece la circulación sanguínea
  • Previene el envejecimiento prematuro y se puede usar como tratamiento para el cuidado de la piel en afecciones específicas como el acné e incluso dermatitis seborreica gracias a sus componentes antioxidantes.
  • Tiene propiedades antibióticas, las cuales son útiles para combatir la gingivitis.
  • Fortalece el sistema inmunológico gracias a su presencia de vitamina C
  • Cuida la salud de los huesos, debido a su aporte de calcio
  • tiene propiedades  hepatoprotectoras, 
  • Ofrece efectos diuréticos y depurativos 

Beneficios de los berros para la salud

Los berros aportan un interesante valor nutricional, por ese motivo se le usa frescas en ensaladas, así como en guisos. Se han elaborado extractos de Berro para el cuidado de la salud capilar e incluso de la piel.

¿Aún no conoces todo el potencial benéfico de este vegetal? A continuación, te explicamos los beneficios más importantes.

Fortalece el sistema inmunológico

Los berros son una excelente fuente de vitamina C, que es conocida por su papel en el fortalecimiento del sistema inmunológico. La vitamina C ayuda a estimular la producción de glóbulos blancos, esenciales para combatir infecciones y enfermedades.

Un estudio publicado en Molecules señala que la vitamina A,  hierro o los carotenos, así como  los compuestos bioactivos, favorecen la estimulación inmunológica. Esto contribuye a prevenir infecciones víricas como el resfriado común.

Es un hecho evidente que este rico vegetal dispone de estos compuestos nutricionales.

Puede ayudar a prevenir enfermedades

Los compuestos antiinflamatorios naturales, como los isotiocianatos presentes en el berro, pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. La inflamación crónica se ha relacionado con diversas enfermedades, como enfermedades cardíacas o la diabetes.

Un estudio publicado en Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention encontró que los isotiocianatos presentes en los berros tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a prevenir el desarrollo de ciertos tipos de cáncer. 

De igual manera, un artículo publicado en la Revista Avances en Odontoestomatología señala al berro como un alimento anticancerígeno frente al cáncer oral.

Mejora la salud ocular

La vitamina A, es esencial para la salud de los ojos. Dentro de los componentes del mastuerzo de agua se encuentra esta importante vitamina, la cual contribuye a mantener una buena visión, especialmente en condiciones de poca luz. 

Además, los berros contienen antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que protegen los ojos de los daños causados por los radicales libres.

Ciertos estudios han señalado que una mayor ingesta de vitamina A, C y antioxidantes como la luteína y la zeaxantina está asociada con un menor riesgo de desarrollar degeneración macular relacionada con la edad, una enfermedad ocular común en personas mayores.

Precauciones y contraindicaciones del uso de berro

Antes de consumir o usar algunos de los productos a base de berro, es importante considerar lo siguiente:

  • Los medicamentos  por vía interna de berro están contraindicados en personas con gastritis, úlcera gastroduodenal e hipotiroidismo.
  • Se debe lavar muy bien los berros silvestres para prevenir infecciones

El berro es un alimento que vale la pena incorporar en la dieta. Al mismo tiempo, se puede usar en varias presentaciones para aprovechar sus propiedades medicinales.

Bibliografía

  • Navarro Cruz, Addí Rhode, Padilla Velazco, Ana Lilia, Dávila Márquez, Rosa María, Pérez Tlahuis, María del Rosario, & Sosa Sánchez, Raúl Ávila. (2008). Evaluación de la actividad antioxidante del berro (Nasturtium officinale). Revista de la Sociedad Química del Perú, 74(1), 40-45. Recuperado en 10 de abril de 2024, de http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1810-634X2008000100005&lng=es&tlng=es.
  • Mitra S, Paul S, Roy S, Sutradhar H, Bin Emran T, Nainu F, Khandaker MU, Almalki M, Wilairatana P, Mubarak MS. Exploring the Immune-Boosting Functions of Vitamins and Minerals as Nutritional Food Bioactive Compounds: A Comprehensive Review. Molecules. 2022 Jan 16;27(2):555. doi: 10.3390/molecules27020555. PMID: 35056870; PMCID: PMC8779769.
  • Ros Lluch, N., Chimenos Küstner, E., & López López, J.. (2009). Alimentos contra el cáncer oral. Avances en Odontoestomatología, 25(3), 155-162. Recuperado en 10 de abril de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852009000300005&lng=es&tlng=es.
  • Fernández-Araque, Ana, Giaquinta-Aranda, Andrea, Laudo-Pardos, Consuelo, & Rojo-Aragüés, Abel-A.. (2017). Los antioxidantes en el proceso de patologías oculares. Nutrición Hospitalaria, 34(2), 469-478. https://dx.doi.org/10.20960/nh.420
ShareTweet

Javier Zaragoza Villanueva

Farmacéutico, Número de colegiación: 1742. Graduado por la Universidad de Alcalá de Henares (UA) y farmacéutico principal y propietario de Farmazara. Integrante del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo.

Post Relacionados

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

Los 2 alimentos que debes comer para bajar los niveles de colesterol en sangre, según un médico

18 horas ago
Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

Ni la naranja ni el melón: la fruta que te ayuda a limpiar el colon de forma natural

21 horas ago
Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patata tres veces por semana: la ciencia lo aclara

Esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si cenas tortilla de patatas tres veces por semana: la ciencia lo aclara

2 días ago
El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

El ingrediente que le tienes que echar a las lentejas para que tu cuerpo coja todo el hierro

3 días ago
infusión hígado graso

La infusión milagrosa que ayuda a los pacientes con hígado graso: hay que tomar una al día

3 días ago
Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

Adiós a las patatas fritas: un médico que confirma lo que nadie quiere oír

5 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com