¿Qué es la periodontitis? Causas y tratamiento

periodontitis

Sonreír con confianza nos abre puertas, fortalece relaciones y mejora nuestro estado de ánimo. Sin embargo, existen  enfermedades que pueden afectar nuestra sonrisa e incluso comprometer la salud de las piezas dentales. Una de ellas es la periodontitis, una infección grave que daña las encías y puede llegar a causar la pérdida de los dientes.  

Si bien es cierto que la periodontitis se puede tratar, la prevención siempre será la mejor estrategia. ¿Qué necesidad hay de comprometer tu salud bucal, si con hábitos sencillos lo puedes prevenir?

En este artículo, te explicaremos las causas de este padecimiento dental, prevención y por supuesto qué tratamientos existen para combatirla. Aprenderás a cuidar de tus encías y mantener una sonrisa sana y radiante por mucho tiempo. Pero empecemos por entender de qué trata la periodontitis.

¿Qué es la periodontitis?

Es una enfermedad inflamatoria de las encías, la cual puede afectar los tejidos, ligamentos e incluso los huesos que dan soporte a los dientes. Si el diente no se encuentra bien sostenido, sencillamente se caerá.

Claro, la pérdida de piezas dentales debido a esta enfermedad es una consecuencia grave y avanzada del padecimiento. La parte inicial de esta patología bucal se le llama Gingivitis y puede tratarse con mediana facilidad.

¿Cómo se desarrolla la periodontitis?

Se puede decir que esta enfermedad se desarrolla por etapas, es decir, un paciente no va a experimentar periodontitis sin haber pasado por la Gingivitis (es importante conocer los síntomas de la misma para aplicar un tratamiento efectivo y temprano).

A continuación, señalamos en detalle el desarrollo de esta enfermedad de las encías:

¿Qué causa la periodontitis?

La principal causa de la periodontitis es la acumulación de placa bacteriana, una película pegajosa que se forma constantemente en los dientes. 

La placa contiene bacterias, por lo que es muy probable que se presente infección y también se produzca un absceso dental. Este cuadro clínico aumenta la tasa de la destrucción ósea.

En general, este padecimiento no afecta a los niños, pero a medida que vayan creciendo (vayan a la vida adulta), aumenta el riesgo de padecerla.

Factores de riesgo

Síntomas de la periodontitis

La periodontitis en sí misma es la inflamación de las encías y la consecuente pérdida del diente. Ahora bien, antes de llegar a ese punto hay síntomas que indican que hay una alteración en las encías. A este complejo de signos se le denomina Gingivitis.

A continuación, señalaremos los síntomas más comunes:

Es importante destacar que si la Gingivitis no se trata puede avanzar hasta convertirse en Periodontitis. 

Ahora bien, con relación a ese padecimiento, hay diferentes tipos de la misma, la cual marca su estado de gravedad:

¿Cómo se trata la Periodontitis?

El tratamiento de este padecimiento dependerá del tipo o nivel de periodontitis que se experimente. Te presentamos algunas opciones para curar la periodontitis.

Tratamientos no quirúrgicos

Tratamientos quirúrgicos (para casos más avanzados)

Prevención de la Periodontitis

El mejor tratamiento para este padecimiento es la prevención. La verdad es que solo necesitas implementar algunos cambios en tus hábitos de higiene bucal. 

No dejes que la Periodontitis robe tu sonrisa, aplica estas recomendaciones para prevenir y tratar este padecimiento a tiempo.

Bibliografía

Salir de la versión móvil