Tamarindo: qué es, para qué sirve, beneficios y cómo es el sabor

Tamarindo

Tamarindo

El consumo de frutas es esencial para prevenir  enfermedades crónicas como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y la obesidad, según indica la PAHO (Organización Panamericana de la Salud). El Organismo recomienda consumir “400 gramos de frutas y hortalizas cada día”.  Y, no es para menos, las frutas aportan vitaminas, minerales y fibra que favorecen nuestro bienestar.

Pues bien, el tamarindo (Tamarindus indica), es una fruta tropical de sabor intenso y textura única, que se ha convertido en un ingrediente popular en diversas culturas. No solo destaca por su sabor, sino que también aporta interesantes propiedades nutricionales.

¿Has probado el tamarindo? Te explicamos a que sabe, qué beneficios aporta a la salud y cómo puedes aprovecharte de sus beneficios nutricionales.

¿Qué es el tamarindo?

  • Nombre científicoTamarindus indica
  • EspecieT. indica; L., Sp. Pl., v. 1, p. 34, 1753
  • GéneroTamarindus; L., 1753
  • ClaseMagnoliopsida
  • DivisiónMagnoliophyta
  • FamiliaFabaceae
  • OrdenFabales

Es una fruta tropical originaria de África, se cultiva principalmente en países de clima cálido como India, Tailandia y México, donde su pulpa se utiliza para preparar bebidas refrescantes, salsas picantes y postres deliciosos. 

La fruta está en el interior de unas vainas largas y curvas, que cuando está maduro presenta una textura pegajosa y es de color marrón.

¿A qué sabe el tamarindo?

El sabor del tamarindo es dulce y ácido al mismo tiempo, por lo que podemos señalar que se trata de una fruta algo agridulce. Su sabor es parecido a la combinación entre frutas cítricas como el limón y dulces como la ciruela y albaricoque.

¿Para qué sirve el tamarindo?

Es una fruta versátil con múltiples usos, tanto culinarios como medicinales. Su pulpa, rica en sabor y nutrientes, se aprovecha de diversas maneras:

Usos culinarios

 

Usos medicinales

Beneficios del tamarindo

El tamarindo es una fruta que vale la pena incorporar en la dieta. Ofrece varios beneficios para la salud, los cuales detallaremos a continuación.

Precauciones en el consumo de tamarindo

Aunque el tamarindo ofrece diversos beneficios para la salud, es importante consumirlo con moderación y tener en cuenta algunas precauciones:

Calorías

El tamarindo es una fruta relativamente calórica, con aproximadamente 230 calorías por 100 gramos. Es importante considerarlo si se está llevando una dieta baja en calorías o se tiene sobrepeso.

Interacción con enfermedades

Hay que tomar medidas de precaución frente a ciertas enfermedades crónicas:

Efectos secundarios

El consumo excesivo de tamarindo puede causar:

El tamarindo es un alimento saludable y delicioso que puede aportar beneficios para la salud. De hecho, dispone de un interesante valor nutricional, en el que destaca su aporte de proteínas, fibra,  vitamina C, K, E, B3 (niacina), y minerales como el calcio, magnesio, fósforo, potasio, zinc, sodio y hierro.

Por lo tanto, se puede incorporar en una dieta equilibrada y variada. Sin embargo, hay que consumirlo con moderación para evitar efectos secundarios.

Bibliografía

Salir de la versión móvil