Faringitis: qué es, síntomas y tratamiento

faringitis

La faringe es un conducto de paredes musculosas ubicado dentro del cuello. A través de él pasan el oxígeno y los alimentos.

Los cambios climáticos drásticos, que son cada vez más comunes, pueden atacar la faringe y exponerla a infecciones como la faringitis, que cursa con irritación e inflamación de garganta. 

Ciertos estudios epidemiológicos revelaron que anualmente la faringitis afecta a más de mil ochocientos millones de personas. Dada la alta probabilidad de padecerla en algún momento de la vida, hay que conocer la causa, sus síntomas, tratamiento y prevención.

¿Qué es la faringitis?

La faringitis es una inflamación de la faringe, la parte posterior de la garganta que conecta la nariz y la boca con la tráquea. 

Se trata de una condición común que puede ser causada por una variedad de factores, principalmente por infecciones virales o bacterianas. Por lo general, tiene un inicio súbito donde se desarrollan sus molestos síntomas.

¿Qué tipos de faringitis existen?

Algunos tipos de faringitis que se reconocen son estos:

¿Cuáles son las causas de la faringitis?

Entre las causas más frecuentes de esta infección de faringe encontramos estas:

Síntomas de la faringitis

La faringitis se delata por la presencia de estos síntomas: 

Diagnóstico de la faringitis

Para el diagnóstico de la faringitis, el profesional de la salud combina un examen visual con técnicas de análisis. Algunos de los procedimientos que se utilizan son los siguientes:

Tratamiento efectivo de la faringitis

El protocolo para el tratamiento de la faringitis incluye una serie de medidas caseras aunadas al empleo de algunos fármacos, tales como:

¿Cómo prevenir la faringitis?

La adopción de algunos hábitos saludables puede ayudar a prevenir la faringitis. Algunos de ellos son:

La faringitis lleva a millones de personas cada año a los establecimientos sanitarios. Sin embargo, con prevención se puede evitar el trago amargo de esta infección de garganta. 

Bibliografía

Salir de la versión móvil