Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología

Una experta española en recursos humanos: «Si te enteras de las cosas demasiado tarde, eres un mal jefe»

La gestión de un equipo requiere equilibrio, autoconocimiento y anticipación. Cuáles son las fallas típicas de los jefes.

by Alejo Lucarás
04/11/2025
in Psicología, Relaciones y Sociedad
Mal jefe

Jefe dando órdenes

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El suplemento que me recomendó mi nutricionista y me ha cambiado la vida: para mayores de 60 años
    • 0.2 La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos: funciona siempre, según los psicólogos
    • 0.3 El significado de no querer teñirse las canas, según la psicología
  • 1 ¿Por qué enterarse de las cosas demasiado tarde definen a un «mal jefe»?
  • 2 Otras señales que suelen definir a un «mal jefe»
  • 3 Reconocer límites, potenciar habilidades y ser transparente: las claves para ser un buen jefe
    • 3.1 Transparencia y autenticidad como herramientas

El suplemento que me recomendó mi nutricionista y me ha cambiado la vida: para mayores de 60 años

La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos: funciona siempre, según los psicólogos

El significado de no querer teñirse las canas, según la psicología

El concepto de liderazgo suele asociarse con eficiencia, resolución de problemas y capacidad para inspirar a un equipo. Sin embargo, la realidad de la gestión es más compleja y requiere reconocer tanto fortalezas como limitaciones. Arménia Barradas, reconocida consultora española, destaca que el simple hecho de retrasarse en conocer lo que sucede en la organización puede llegar a consolidar la imagen de un mal jefe. Este análisis profundiza en las señales que determinan si alguien se encuentra al frente de un liderazgo deficiente.

La experiencia internacional de Barradas le ha permitido identificar patrones comunes entre líderes que, sin mostrar conductas agresivas o autoritarias, fallan en aspectos esenciales de la coordinación y supervisión. La clave no está en actuar con malicia, sino en cómo la falta de información o la tardanza en actuar repercute sobre el equipo y los resultados.

¿Por qué enterarse de las cosas demasiado tarde definen a un «mal jefe»?

Uno de los puntos que Barradas subrayó en un artículo publicado en la red social LinkedIn, es la capacidad de anticiparse. Según explica la autora, un líder que se entera tarde de los problemas o soluciones adoptadas por otros pierde autoridad y control sobre su equipo.

ADVERTISEMENT

Este retraso puede reflejarse en decisiones ineficaces, falta de planificación y pérdida de confianza de los empleados. La experta enfatiza que el reconocimiento de este patrón es el primer paso para corregirlo y mejorar la gestión.

Ser consciente de los límites personales y de la propia capacidad para supervisar tareas permite organizar recursos y establecer canales de comunicación eficientes. La transparencia y la claridad en la información son fundamentales para reducir el riesgo de convertirse en un mal jefe.

Otras señales que suelen definir a un «mal jefe»

Según señala Barradas, la definición de mal jefe no se limita a los comportamientos extremos, como el abuso de poder o la humillación pública. Existen señales más sutiles que indican fallos en la gestión, presentadas a continuación:

  • Dificultad para delegar tareas y asumir excesiva carga de trabajo.
  • Interpretar un rol que no corresponde a su estilo personal.
  • Flexibilidad excesiva ante errores, generando confusión sobre la dirección del equipo.
  • Enterarse de los problemas importantes cuando ya no hay margen de acción.
  • Objetivos poco claros para los empleados, quienes perciben su trabajo únicamente como un empleo.

Estas situaciones, aunque no sean evidentes, afectan la eficacia del equipo y la percepción del liderazgo, convirtiéndose en indicadores de un mal jefe.

Reconocer límites, potenciar habilidades y ser transparente: las claves para ser un buen jefe

Barradas recuerda que nadie puede ser perfecto. La gestión implica aceptar limitaciones y trabajar para potenciar competencias específicas. Ser un mal jefe no significa estar destinado a serlo de manera permanente, sino identificar qué aspectos requieren atención, como estos:

  • Mejorar la comunicación y el feedback con el equipo.
  • Definir metas claras y alcanzables.
  • Establecer un sistema de seguimiento de tareas que evite sorpresas.
  • Reconocer áreas en las que se necesita apoyo externo o interno.

Aceptar los límites y diseñar estrategias para cubrir las áreas donde el jefe no llega es esencial para evitar errores de gestión.

Transparencia y autenticidad como herramientas

Por último, la consultora subraya que la autenticidad y la transparencia son determinantes en la percepción de un jefe. La falta de información o la tardanza en reaccionar frente a situaciones críticas puede reflejar desorganización, poca claridad en los objetivos o dificultades para priorizar. Estos factores son característicos de un mal jefe y afectan la motivación y el compromiso del equipo.

La clave no está en aspirar a un ideal de perfección, sino en identificar dónde se presentan los vacíos y asegurarse de que estos no queden desatendidos. La gestión eficaz combina la autocrítica con la planificación, garantizando que la organización funcione de manera consistente y que las decisiones sean oportunas.

ShareTweet

Alejo Lucarás

Post Relacionados

Tranquilizar a un niño enfadado

La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos: funciona siempre, según los psicólogos

20 horas ago
Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si saludas siempre al conductor cuando subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

3 días ago
Acabas de cobrar la nómina y ya tienes deudas, la psicología tiene una explicación para este trastorno

Acabas de cobrar la nómina y ya tienes deudas, la psicología tiene una explicación para este trastorno

4 días ago
Este el motivo y el significado de porqué te pasas el día suspirando, según la psicología

Este el motivo y el significado de porqué te pasas el día suspirando, según la psicología

4 días ago
Si tienes estas manías es porque tienes el coeficiente intelectual alto: lo confirman los psicólogos

Si tienes estas manías es porque tienes el coeficiente intelectual alto: lo confirman los psicólogos

4 días ago
Julia Pascual, psicóloga: esto es lo que te recomiendo si estás atravesando una etapa de duelo por una muerte de un familiar

Julia Pascual, psicóloga: esto es lo que te recomiendo si estás atravesando una etapa de duelo por una muerte de un familiar

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com