Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Teorías y Corrientes Psicológicas

Si respondes así en WhatsApp podrían verte como una persona manipuladora, según esta experta

La comunicación digital siempre es una extensión de las interacciones cotidianas y del comportamiento humano

by Alejo Lucarás
21/02/2025
in Teorías y Corrientes Psicológicas, Psicología
Manipulador, hombre, colectivo, Mensajes

Hombre usando su WhatsApp

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni jugar ni comprar chuches: el hábito recomendado para que los abuelos creen lazos fuertes con sus nietos
    • 0.2 Ni machistas ni vagos: esto es lo que piensan los valencianos de sí mismos, según un estudio psicológico
    • 0.3 Qué significado tiene acumular ropa encima de la silla, según los psicólogos
  • 1 Los tipos de personalidad según el estilo de respuesta: ¿Cuál es el típico manipulador?
    • 1.1 Cómo identificar a un «estratega» en WhatsApp
  • 2 Frases típicas de un manipulador en conversaciones digitales
  • 3 ¿Cómo se puede hacer para evitar caer en la manipulación?

Ni jugar ni comprar chuches: el hábito recomendado para que los abuelos creen lazos fuertes con sus nietos

Ni machistas ni vagos: esto es lo que piensan los valencianos de sí mismos, según un estudio psicológico

Qué significado tiene acumular ropa encima de la silla, según los psicólogos

Las aplicaciones de mensajería instantánea, como WhatsApp, Instagram, Tinder, X, entre otros, se han convertido en una herramienta fundamental en la comunicación diaria. Sin embargo, la manera en que se responden los mensajes puede transmitir mucho más que simples palabras. Según especialistas, ciertos patrones de respuesta podrían delatar comportamientos de manipulador sin que la otra persona lo note de inmediato.

Tina Wilson, fundadora de la aplicación de citas Wingman, explica que existen diferentes estilos de respuesta que pueden indicar intenciones ocultas. Entre ellos, destaca un tipo de persona que utiliza la conversación para su propio beneficio. Según Wilson, este comportamiento es premeditado y busca obtener ventaja en diversas situaciones.

Los tipos de personalidad según el estilo de respuesta: ¿Cuál es el típico manipulador?

Wilson clasifica a los usuarios de WhatsApp en seis categorías según la forma en que interactúan en la plataforma. Entre ellos, el «estratega» es identificado como aquel que mantiene contacto no por interés genuino, sino con el fin de influir en la otra persona.

ADVERTISEMENT

Según la experta, este tipo de usuario aparenta consideración y empatía, pero en realidad su comportamiento está motivado por un interés personal.

Cómo identificar a un «estratega» en WhatsApp

Las personas con comportamientos manipuladores suelen emplear técnicas para condicionar la respuesta del otro. Algunos indicios de este tipo de comunicación incluyen:

  • Mensajes ambiguos o confusos, diseñados para generar duda y obligar a la otra persona a pedir aclaraciones.
  • Respuestas calculadas que varían según la conveniencia del momento.
  • Uso de elogios o atención repentina, seguidos de peticiones o favores.
  • Creación de una falsa sensación de urgencia, para presionar una respuesta inmediata.

La experta sugiere no reaccionar de inmediato ante estos mensajes. «Si te sientas, haces una pausa y respondes cuando no estás ocupado, puedes evitar que se aprovechen de ti y comprender mejor sus intenciones», sostiene Wilson.

Frases típicas de un manipulador en conversaciones digitales

La manipulación en WhatsApp no siempre es evidente. Sin embargo, existen frases recurrentes que pueden servir como alerta:

  • «Era una broma»: minimiza comentarios hirientes para evitar confrontaciones.
  • «Lo hice por ti»: busca transferir la responsabilidad de sus acciones.
  • «Si me quisieras, me dejarías hacer lo que quiero»: intenta generar culpa para obtener lo deseado.
  • «Todo esto es culpa tuya»: desplaza la responsabilidad de un problema al otro.
  • «Todo el mundo está de acuerdo conmigo»: manipula al insinuar que la opinión propia es una minoría.
  • «¿Por qué tardas tanto en responder? Seguro que no te importo»: intenta generar culpa y presión para obtener una respuesta inmediata.
  • «Si realmente me apreciaras, me contestarías de inmediato»: busca condicionar la comunicación en función del afecto.
  • «Solo te digo esto porque te quiero»: disfraza una crítica o comentario hiriente bajo una intención supuestamente positiva.
  • «No me esperaba esto de ti, creí que eras diferente»: pretende influir en la conducta del otro a través de la decepción o el reproche.

Estas expresiones forman parte de una estrategia para condicionar las respuestas y generar dudas en la otra persona. La clave está en identificarlas y establecer límites claros en la comunicación.

¿Cómo se puede hacer para evitar caer en la manipulación?

Reconocer estas tácticas es fundamental para evitar convertirse en una herramienta de manipulación. Algunos consejos incluyen:

  • No responder de inmediato. Tomarse un momento para analizar el mensaje ayuda a evitar reacciones impulsivas.
  • Establecer límites. Expresar de manera directa y clara cómo se desea comunicar.
  • Evitar justificar constantemente las propias decisiones. Un manipulador suele presionar para que la otra persona se explique en exceso.
  • Buscar apoyo si es necesario. En algunos casos, la manipulación puede afectar la salud emocional, por lo que consultar con un profesional puede ser recomendable.
ShareTweet

Alejo Lucarás

Post Relacionados

Qué significado tiene acumular ropa encima de la silla, según los psicólogos

Qué significado tiene acumular ropa encima de la silla, según los psicólogos

2 días ago
Qué significa que una persona esté siempre sonriendo, según la psicología

Qué significa que una persona esté siempre sonriendo, según la psicología

2 días ago
La mejor forma para detectar a una mala persona en los primeros 5 minutos de conversación, según la psicología

Si una persona saca estos temas de conversación es porque no tiene habilidades sociales, según los psicólogos

2 días ago
5 rutinas que comparten las personas con alto coeficiente intelectual, según la ciencia

5 rutinas que comparten las personas con alto coeficiente intelectual, según la ciencia

2 días ago
Qué significa que una persona deje de hablarte cuando se enfada contigo, según la psicología

Qué significa que una persona deje de hablarte cuando se enfada contigo, según la psicología

3 días ago
Los 3 pasatiempos que eligen las mujeres con alto coeficiente intelectual, según la IA

Los 3 pasatiempos que eligen las mujeres con alto coeficiente intelectual, según la IA

3 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com