Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Teorías y Corrientes Psicológicas

¿Qué significa revisar continuamente los grupos de WhatsApp, según la psicología?

Los psicólogos han identificado esta práctica con la ansiedad social y la necesidad de validación constante

by Manuel Morera
31/03/2025
in Teorías y Corrientes Psicológicas
Por que algunas personas tienen obsesión con los grupos de WhatsApp según la psicología, miras mucho los grupos de WhatsApp según los psicólogos, estar demasiado pendiente de las notificaciones según la psicología, explicación psicológica de mirar demasiado los grupos de WahtsApp.

Un hombre consultando WhatsApp.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 El truco que sirve para evitar los silencios incómodos y siempre funciona, según los expertos en psicología
    • 0.2 Las personas más inteligentes siempre tienen en común este rasgo de personalidad, según un experto de Harvard
    • 0.3 Las personas más inteligentes tienen en común la excelencia en esta única habilidad, según los expertos
  • 1 WhatsApp y el problema del FOMO, según la psicología
  • 2 La relación psicológica entre la ansiedad y consultar todo el rato los grupos de WhatsApp
  • 3 ¿Cómo puedo saber si tengo dependencia de WhatsApp, según la psicología?

El truco que sirve para evitar los silencios incómodos y siempre funciona, según los expertos en psicología

Las personas más inteligentes siempre tienen en común este rasgo de personalidad, según un experto de Harvard

Las personas más inteligentes tienen en común la excelencia en esta única habilidad, según los expertos

En el mundo actual, WhatsApp se ha convertido en una herramienta indispensable para la comunicación diaria, pero el uso obsesivo es un problema que la psicología ha querido estudiar, ya que cada vez afecta a más personas.

El principal problema es que no sólo lo utilizamos para hablar con familia y amigos, sino que también forma parte de nuestras gestiones diarias, del trabajo y de los estudios. Por ello, cada vez es más habitual encontrar a gente mirando WhatsApp compulsivamente.

Al principio, puede parecer una costumbre inofensiva, pero la realidad es que es una conducta que preocupa a los psicólogos y que puede influir en nuestro estado emocional y en nuestra salud mental.

ADVERTISEMENT

WhatsApp y el problema del FOMO, según la psicología

Uno de los principales motivos por los que muchas personas revisan compulsivamente sus grupos de WhatsApp es el FOMO (Fear of Missing Out). Es decir, el miedo a perderse algo.

Este fenómeno está relacionado con la ansiedad social y la necesidad constante de estar al día de lo que ocurre en nuestro entorno.

Además, en los grupos de WhatsApp, especialmente los que compartimos con amigos o con familia, este miedo se intensifica.

Queremos estar presentes en las conversaciones, aportar, reaccionar, o al menos demostrar que estamos atentos. Parece algo positivo pero, en el fondo, lo que demuestra es una excesiva necesidad de validación y de pertenencia al grupo, que puede convertirse en una obsesión.

La relación psicológica entre la ansiedad y consultar todo el rato los grupos de WhatsApp

La revisión constante de WhatsApp también puede estar vinculada con estados de ansiedad generalizados. Esto se debe a que las personas que se sienten inseguras o estresadas tienden a buscar refugio en ciertas rutinas digitales.

En ese sentido, revisar constantemente los mensajes puede funcionar como una válvula de escape, un gesto automático que proporciona una sensación temporal de control.

Sin embargo, hay que destacar que este control es una falsa ilusión. Lejos de reducir el estrés, estar continuamente pendientes del móvil puede aumentar la sobrecarga mental, dificultar la concentración y alterar los patrones de descanso.

Además, la hiperconectividad afecta a la calidad de nuestras relaciones y nos impide desconectar del todo, incluso en momentos destinados a la sociabilización como tomar algo con amigos o disfrutar de una cena familiar.

Por otra parte, WhatsApp puede convertirse en un comportamiento adictivo. Cada nueva notificación activa el sistema de recompensa del cerebro, liberando pequeñas dosis de dopamina, el neurotransmisor del placer. Esto puede traducirse en dependencia digital si no aprendemos a gestionarlo.

¿Cómo puedo saber si tengo dependencia de WhatsApp, según la psicología?

Todos nos sorprenderíamos si viéramos las horas que usamos el móvil al día, pero en el caso de WhatsApp hay varias señales de alarma que debes tener en cuenta:

  • Revisas los grupos incluso cuando no hay notificaciones nuevas.
  • Sientes ansiedad si no puedes acceder a la aplicación durante un tiempo.
  • Consultas WhatsApp nada más despertarte y antes de dormir.
  • Interrumpes tareas importantes por revisar mensajes.
  • Tienes una necesidad constante de responder rápido para evitar «quedar mal».
ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Silencios, psicología, truco, curiosidades

El truco que sirve para evitar los silencios incómodos y siempre funciona, según los expertos en psicología

4 días ago
Tranquilizar a un niño enfadado

La frase de 8 palabras que tranquiliza a un niño enfadado en 30 segundos y funciona siempre, según los psicólogos

2 semanas ago
Hombre, ordenador, trabajo, inteligencia, inteligente

Las personas más inteligentes siempre tienen en común este rasgo de personalidad, según un experto de Harvard

1 semana ago
personas más inteligentes

Las personas más inteligentes tienen en común la excelencia en esta única habilidad, según los expertos

2 semanas ago
Terminar cualquier conversación

La frase que nunca falla para terminar cualquier conversación en menos de 30 segundos

2 semanas ago
Hábitos que diferencian a las personas exitosas, hábito que jamás haría una persona exitosa, las personas que tienen éxito jamás piden feedback, por qué nunca debes pedir feedback según los psicólogos, pedir consejo es mejor que pedir feedback para los psicólogos.

Las personas exitosas jamás hacen esto para destacar sobre los demás, según los psicólogos

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com