Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Teorías y Corrientes Psicológicas

Ni evitar miradas ni titubear: el gesto que te hace parecer inseguro, según un experto en lenguaje no verbal

El lenguaje corporal influye en cómo nos perciben los demás y estos gestos podrían proyectar una imagen insegura

by Alejo Lucarás
06/04/2025
in Teorías y Corrientes Psicológicas
Inseguridad, Piernas cruzadas, Inseguro, manos entrelazadas

Mujer sentada en una posición de inseguridad

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Las personas más inteligentes y creativas que el promedio siempre tienen este defecto en común
    • 0.2 Ver para creer: un estudio revela que las personas más inteligentes siempre repiten este gesto sin darse cuenta
    • 0.3 Las personas más inteligentes siempre pasan el tiempo libre de esta forma, según la psicología
  • 1 ¿Cuáles son los típicos gestos que hacen que alguien parezca inseguro?
  • 2 ¿Cómo puede hacer una persona para proyectar seguridad con su cuerpo?
  • 3 ¿Por qué es tan importante el lenguaje corporal en la confianza personal?

Las personas más inteligentes y creativas que el promedio siempre tienen este defecto en común

Ver para creer: un estudio revela que las personas más inteligentes siempre repiten este gesto sin darse cuenta

Las personas más inteligentes siempre pasan el tiempo libre de esta forma, según la psicología

Quizás no esté tan naturalizado, pero el lenguaje corporal influye en la percepción que los demás tienen de una persona. Cada gesto, postura y movimiento puede proyectar confianza o, por el contrario, hacer que alguien parezca inseguro. En entornos profesionales o sociales, una impresión de falta de seguridad puede afectar la forma en que se desarrolla una conversación o una negociación.

Para esta ocasión, el experto en lenguaje no verbal @soycriminologo ha analizado detalladamente en un vídeo los gestos que pueden transmitir inseguridad en una interacción cotidiana. A través de una demostración práctica, destaca cómo ciertos movimientos y posturas impactan en la manera en que los demás interpretan la actitud de una persona.

¿Cuáles son los típicos gestos que hacen que alguien parezca inseguro?

Existen diversas señales no verbales que pueden hacer que una persona parezca insegura, incluso si sus palabras indican lo contrario. Según el experto, los siguientes gestos pueden afectar la percepción de confianza:

ADVERTISEMENT
  • Cruzar los brazos o sujetar un brazo con la otra mano. Esta postura puede interpretarse como una barrera o signo de incomodidad.
  • Mirar hacia abajo de forma constante. Evitar el contacto visual directo puede indicar falta de confianza o nerviosismo.
  • Postura encorvada. Una posición corporal poco firme transmite inseguridad y falta de autoridad.
  • Movimientos repetitivos como tocarse la cara, la espalda o el cabello. Estos gestos denotan nerviosismo y pueden distraer a la otra persona.
  • Tono de voz titubeante. Una voz insegura o con muletillas constantes debilita el mensaje que se quiere transmitir.
  • Gesticular en exceso o de manera errática. El uso descontrolado de las manos puede dar la impresión de falta de control.
  • El contacto visual también juega un papel crucial. Según el experto, el tiempo ideal para mantener la mirada es de tres segundos, lo suficiente para establecer una conexión sin resultar intimidante.

¿Cómo puede hacer una persona para proyectar seguridad con su cuerpo?

Para evitar proyectar una imagen insegura, es fundamental adoptar ciertas estrategias que refuercen la confianza en la comunicación:

  • Mantener una postura erguida y estable. La posición del cuerpo debe reflejar seguridad, con la espalda recta y los hombros relajados.
  • Controlar los movimientos de las manos. Evitar jugar con objetos o realizar gestos nerviosos ayudará a proyectar una imagen más serena.
  • Utilizar un contacto visual adecuado. Mirar directamente a los ojos durante unos segundos sin desviarla abruptamente genera confianza en la conversación.
  • Regular el tono de voz. Hablar con claridad y sin titubeos refuerza la credibilidad del mensaje.
  • Evitar muletillas verbales. Expresarse con fluidez sin recurrir constantemente a pausas o repeticiones mejora la percepción de seguridad.

¿Por qué es tan importante el lenguaje corporal en la confianza personal?

El lenguaje corporal no solo influye en cómo nos perciben los demás, sino también en la confianza que una persona tiene en sí misma. Adoptar una postura segura y controlar los gestos puede generar una sensación interna de mayor seguridad.

Elementos como la posición de los hombros, la cabeza y las manos juegan un papel clave. Los hombros encogidos pueden reflejar preocupación o desánimo, mientras que una posición relajada y abierta sugiere confianza. Las manos, por su parte, pueden delatar nerviosismo si están en constante movimiento.

Caminar con paso firme y la cabeza en alto también contribuye a una imagen más segura. La manera en que una persona se desplaza puede ser un indicador de su estado emocional y de su autoestima.

Prestar atención a estas señales ayudará a proyectar confianza en cualquier situación, ya sea en una reunión laboral, una conversación personal o una entrevista de trabajo.

ShareTweet

Alejo Lucarás

Post Relacionados

Personas más inteligentes

Las personas más inteligentes y creativas que el promedio siempre tienen este defecto en común

6 días ago
Personas más inteligentes

Las personas más inteligentes siempre pasan el tiempo libre de esta forma, según la psicología

1 semana ago
Personas más inteligentes

Ver para creer: un estudio revela que las personas más inteligentes siempre repiten este gesto sin darse cuenta

1 semana ago
La solución para dormir no está en las pastillas: esta es la clave real para dormir bien cada noche

Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

2 semanas ago
Música preferida de las personas inteligentes, significado psicológico de escuchar música instrumental, género musical favorito de las personas listas según la psicología, psicóloga elige la música favorita de las personas inteligentes.

Las personas más inteligentes siempre escuchan este tipo de música, según el estudio de una psicóloga de Oxford

2 semanas ago
Mensajes de WhatsApp, Visto, Check

¿Qué significa dejar los mensajes de WhatsApp en ‘visto’ pero no responderlos, según la psicología?

1 mes ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com