Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Teorías y Corrientes Psicológicas

Las personas que dejan el móvil en silencio tienen en común estos rasgos, según un estudio universitario

Tener bajado el volumen del teléfono se ha asociado a una mayor capacidad de autocontrol y de concentración

by Manuel Morera
07/07/2025
in Teorías y Corrientes Psicológicas
Qué dice la psicología de tener el móvil siempre en silencio, por qué las personas tienen siempre el móvil en silencio según un estudio psicológico, tener el móvil sin sonido y rasgos de la personalidad.

Chica mirando el móvil.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si una persona te da consejos sin que se los pidas es porque no tiene habilidades sociales, según los expertos
    • 0.2 Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen esta cualidad en común, según los psicólogos
    • 0.3 Si tienes estas arrugas en el rostro, los demás te verán como una persona malhumorada: lo dice la psicología
  • 1 El estudio universitario para descubrir qué tienen en común las personas que dejan el móvil en silencio
  • 2 Los rasgos de personalidad de quienes tienen el móvil en modo silencio
  • 3 El silencio no debe ser aislamiento: cómo y cuándo responder al teléfono

Si una persona te da consejos sin que se los pidas es porque no tiene habilidades sociales, según los expertos

Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen esta cualidad en común, según los psicólogos

Si tienes estas arrugas en el rostro, los demás te verán como una persona malhumorada: lo dice la psicología

Las universidades se han empeñado en realizar estudios sobre nuestra inteligencia y sobre nuestra personalidad, por lo que han sido capaces de establecer conexiones que jamás nos imaginaríamos. Por ejemplo, los rasgos en común que tienen las personas que siempre llevan el móvil en silencio.

Puedes creer que sólo es una manía, pero tener el móvil con el volumen bajado siempre es común en personalidades que comparten ciertos rasgos psicológicos. O, al menos, eso es lo que defiende una investigación de la Universidad de Kyun Hee, en Corea del Sur.

Según han publicado, tener el teléfono en silencio no sólo es una estrategia para reducir el estrés, sino que también está asociado a una mayor concentración y capacidad de autocontrol.

ADVERTISEMENT

El estudio universitario para descubrir qué tienen en común las personas que dejan el móvil en silencio

La investigación coreana analizó el comportamiento de 114 trabajadores elegidos aleatoriamente en una oficina y que se dividieron en dos grupos. El primero participó en un programa de mindfulness a través de una aplicación durante cuatro semanas.

Los resultados fueron claros: quienes usaron la aplicación mostraron menos estrés y mayor foco. Pero lo curioso es que esos beneficios se incrementaron exponencialmente entre quienes, además, silenciaban el móvil.

Frente a quienes revisan el teléfono constantemente, dejar el móvil en silencio demostró ayudar a reducir distracciones y a crear un contexto mental más tranquilo. Es decir, no sólo es una herramienta tecnológica, sino una forma de proteger nuestro espacio personal y mantener el control de nuestra rutina diaria.

Los rasgos de personalidad de quienes tienen el móvil en modo silencio

Para algunos expertos, la necesidad de silenciar el móvil de forma habitual es una demostración de querer marcar límites. No es que estén desconectadas del mundo, sino que dicen cuándo y cómo quieren estar disponibles. Por ello, este comportamiento proyecta seguridad, autocontrol y respeto por el tiempo propio.

Además, al silenciar el teléfono evitan los picos de ansiedad provocados por las constantes notificaciones. Cada sonido, por aleatorio que sea, puede activar una respuesta de alerta en el cuerpo.

Quienes mantienen el teléfono en silencio reducen ese impacto y logran una mayor calma mental. Por si fuera poco, también concilian mejor el sueño, se concentran más y son percibidos por su entorno como más tranquilos y centrados.

El silencio no debe ser aislamiento: cómo y cuándo responder al teléfono

En el otro extremo, estar constantemente pendientes del móvil es un gesto de una personalidad ansiosa. Quienes necesitan revisarlo constantemente y no saben ponerlo en silencio suelen tener miedo a perderse algo.

Si notas que esto te ocurre, lo mejor que puedes hacer es tomar consciencia de ello. A partir de ahí podrás desarrollar estrategias como guardar el dispositivo fuera de tu vista un tiempo o desactivar las notificaciones visuales.

Para los psicólogos, el secreto de un buen usa es utilizar el modo silencio del móvil como una herramienta de autocuidado y no de desconexión total. Debes saber cuándo estar pendiente del móvil y cuándo dejarlo a un lado para descansar, cuidar tus relaciones personales o, simplemente, ser más productivo.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Cualidad, psicología, comportamientos

Las personas con un coeficiente intelectual alto tienen esta cualidad en común, según los psicólogos

1 día ago
Jefes más inteligentes

La frase que usan los jefes más inteligentes y valorados por sus empleados, según los psicólogos

2 días ago
Por qué hay personas que nos dan consejos aunque no los pidamos, rasgos de la personalidad de quien aconseja sin que lo pidamos, personalidad de quienes opinan de todo, por qué no debes aconsejar si no te lo piden según los expertos.

Si una persona te da consejos sin que se los pidas es porque no tiene habilidades sociales, según los expertos

5 horas ago
Diferencia que existe entre los españoles y los argentinos

Diferencias clave entre españoles y argentinos: ¿cómo se expresa cada cultura en la vida cotidiana?

1 semana ago
Calmar la ansiedad

La frase que ayuda a calmar la ansiedad en segundos y funciona siempre, según los psicólogos

6 días ago
Por qué tener arrugas nos hace parecer más enfadados según la psicología, personalidad y arrugas, explicación psicológica de la percepción de las arrugas, personalidad y cada tipo de arruga en la cara.

Si tienes estas arrugas en el rostro, los demás te verán como una persona malhumorada: lo dice la psicología

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com