Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Soy experta en crianza y así es como debes apagar la tele a tus hijos cuando ya es la hora de dormir

La clave está en ser firmes, fijar un horario claro y avisarles con antelación para que no les pille por sorpresa

by Manuel Morera
16/06/2025
in Relaciones y Sociedad
Experta en crianza da la clave para que tus hijos apaguen la televisión antes de dormir, consejo para evitar rabietas cuando hay que apagar la televisión al niño, fijar horarios para ver la televisión en casa, qué hacer si mi hijo no quiere apagar la televisión e irse a la cama.

Niño viendo la televisión.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si haces esto cuando estás en una fiesta tienes estos rasgos, según la psicología
    • 0.2 Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia
    • 0.3 Ni leer ni escribir: un experto en crianza afirma que todos los padres deben enseñar esta habilidad a sus hijos
  • 1 Aprender a poner límites: el remedio de una experta en crianza para evitar rabietas por culpa de la televisión
  • 2 El ejemplo de una especialista en niños para entender por qué tu hijo se enfada cuando le apagas la televisión

Si haces esto cuando estás en una fiesta tienes estos rasgos, según la psicología

Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

Ni leer ni escribir: un experto en crianza afirma que todos los padres deben enseñar esta habilidad a sus hijos

Hay errores que nunca deberíamos cometer a la hora de educar a los hijos, y la aparición de las nuevas tecnologías sólo han hecho que complicarnos la vida. Por suerte, una experta en crianza nos ha dado la clave para controlar el tiempo que nuestro pequeño pasa delante de la televisión.

Has vivido esta rabieta más de una vez: quieres que tu hijo se vaya a la cama, pero se niega a apagar la televisión. La tensión acumulada se desborda y todo acaba en gritos y llantos. En la mayoría de casos o lo padres acaban cediendo o todo termina en un castigo.

La experta en crianza Milena González ha aprovechado sus redes sociales para dar una alternativa para abordar el problema. Debe haber funcionado porque ya acumula casi dos millones de visualizaciones. Y no, el truco no es apagarles la tele y mandarlos directos a la cama.

ADVERTISEMENT

Aprender a poner límites: el remedio de una experta en crianza para evitar rabietas por culpa de la televisión

Lo primero que admite la experta en crianza es que poner fin a que tu hijo vea la televisión por la noche de manera repentina es una de las desregulaciones más grandes que puede haber en una casa. Por eso, hay que tratarlo con la máxima seriedad posible.

La clave no es ser autoritario, sino establecer unas normas claras desde el primer momento. Por ejemplo, de qué hora a qué hora pueden ver la televisión o elegir su programa favorito.

González lo tiene claro: «Tu labor no es retirar el límite para que tu hijo no se enfade sino mantenerlo siendo firme, claro y afectuoso a la vez».

Para conseguirlo, la experta en crianza cree que la clave está en dedicarle tiempo a apagarle la televisión. ¿Qué quiere decir esto? Por ejemplo, no le grites desde la cocina ni le amenaces con dejarlo una semana sin ver su serie favorito.

En cambio, lo que puedes hacer es mostrar interés por los programas que le gustan, preguntarle y, sobre todo, avisarle con anticipación. Por ejemplo, acércate para avisarle de que en los próximos diez minutos vas a quitarle el mando.

El ejemplo de una especialista en niños para entender por qué tu hijo se enfada cuando le apagas la televisión

Milena González ha dado un ejemplo muy visual sobre por qué tu hijo coge una rabieta cuando le apagas la televisión o le cambias de cadena sin avisarle. Como ocurre con muchas cosas, el problema está en confundir que sean niños con que sean idiotas o que no sean personas a las que tratar como iguales.

El ejercicio práctico que pedía a la audiencia es que imaginasen cómo se sentirían si mientras ven su programa favorito, llegase su pareja y sin previo aviso les dijera que ya no lo pueden ver y cambiasen de canal. Nos parece una locura, pero la realidad es que es exactamente lo que hacemos con los niños.

Por ello, la clave de la experta en crianza es que avisemos con antelación, seamos firmes y cumplamos con los horarios que prefijemos.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Consejo de un experto para que los niños sean más inteligentes, consejo de Stefan Falk para educar a los hijos, por qué es importante que mi hijo aprenda a tocar un instrumento, mejores consejos para educar a los hijos, hábito de los padres para que los niños sean más listos.

Ni leer ni escribir: un experto en crianza afirma que todos los padres deben enseñar esta habilidad a sus hijos

1 día ago
Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

1 día ago
Si haces esto cuando estás en una fiesta tienes estos rasgos, según la psicología

Si haces esto cuando estás en una fiesta tienes estos rasgos, según la psicología

7 horas ago
Mujeres hablando, actividades, soledad

Cómo las cofradías pueden ser la solución a la soledad de los mayores, según EE.UU.

6 días ago
Rechazar una invitación

La frase que sirve para rechazar una invitación sin quedar mal y siempre funciona, según los psicólogos

1 semana ago
Qué significado tiene olvidar el nombre de las personas, según los expertos

Qué significado tiene olvidar el nombre de las personas, según los expertos

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com