Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Los psicólogos alertan a los abuelos con más de 2 nietos: jamás digas estas frases delante de ellos

Palabras que pueden impactar emocionalmente a los nietos, y cómo evitarlas para no decepcionarlos

by Alejo Lucarás
02/11/2024
in Relaciones y Sociedad
Abuelos, nietos, infancia, libro, vejez

Abuelo con sus nietos

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni bailes ni conciertos: la mejor actividad social para que los mayores de 60 combatan la soledad, según expertos
    • 0.2 Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología
    • 0.3 Los 6 errores de crianza en los niños que causa enormes dependencias en la edad adulta, según la psicología
  • 1 El impacto de las palabras y las frases de los abuelos en los nietos
    • 1.1 1. «No se lo digas a tus padres»
    • 1.2 2. «Tus padres están equivocados sobre…»
    • 1.3 3. «Eres mi nieto favorito»
    • 1.4 4. «¡Estás muy grande! ¿Has engordado?»
    • 1.5 5. «Solo los bebés juegan con eso»
    • 1.6 6. «Dale un beso y un abrazo a la abuela»
  • 2 Cómo fortalecer el vínculo entre abuelos y nietos
  • 3 La importancia del rol de los abuelos en el desarrollo emocional de los nietos

Ni bailes ni conciertos: la mejor actividad social para que los mayores de 60 combatan la soledad, según expertos

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Los 6 errores de crianza en los niños que causa enormes dependencias en la edad adulta, según la psicología

Los abuelos juegan un rol crucial en el desarrollo emocional y social de sus nietos, pero sin querer, algunas palabras y frases pueden afectar la autoestima y confianza de los pequeños.

Es en este marco que psicólogos advierten sobre ciertos comentarios que es mejor evitar en su presencia, destacando que una comunicación respetuosa fortalece el vínculo familiar y contribuye a un ambiente seguro y positivo.

El impacto de las palabras y las frases de los abuelos en los nietos

Las palabras pronunciadas por los abuelos tienen un peso emocional profundo para los nietos. El respeto y el apoyo son la base de una relación sólida y saludable. Sin embargo, algunas frases comunes, aunque dichas con buenas intenciones, pueden influir negativamente en los niños y afectar su desarrollo emocional.

ADVERTISEMENT

A continuación, se presentan algunas expresiones que el psicólogo clínico Daniel Glazer,  uno de los líderes clínicos de un servicio líder del NHS en el University College London Hospital, recomienda evitar. Estas frases, aunque pueden parecer inofensivas, tienen el potencial de causar incomodidad y afectar el bienestar emocional de los niños.

1. «No se lo digas a tus padres»

Fomentar los secretos en la familia puede crear un conflicto de lealtad en los niños, quienes se pueden sentir divididos entre los abuelos y sus padres. Además, esta frase puede hacer que el niño dude sobre la comunicación abierta en casa y que considere que ciertas cosas deben esconderse, afectando su sentido de seguridad y confianza.

2. «Tus padres están equivocados sobre…»

Cuestionar o criticar las decisiones de los padres delante de los niños puede causar confusión y socavar la autoridad parental. Para el desarrollo emocional, los niños necesitan un ambiente de estabilidad, y escuchar discrepancias entre sus referentes adultos puede hacer que cuestionen las reglas familiares.

3. «Eres mi nieto favorito»

Aunque parezca una forma de expresar cariño, esta frase puede crear competencia y rivalidad entre hermanos o primos, haciendo que los niños sientan que deben competir por el afecto de los abuelos. En lugar de esto, es mejor mostrar amor de forma equitativa hacia todos los nietos, reforzando que cada uno tiene cualidades únicas.

4. «¡Estás muy grande! ¿Has engordado?»

Los comentarios sobre el físico, incluso sin mala intención, pueden afectar la autoestima de los niños. Con la presión social sobre la imagen corporal, este tipo de observaciones pueden causar problemas de autoaceptación en el futuro. Es preferible elogiar habilidades y logros, fomentando una autoestima saludable.

5. «Solo los bebés juegan con eso»

Juzgar los intereses y aficiones de los niños puede hacer que se sientan avergonzados de lo que disfrutan. Los niños deben sentirse libres de explorar sus gustos y creatividad sin temor a ser juzgados. Este tipo de comentarios podría inhibir su desarrollo emocional y su capacidad para expresarse libremente.

6. «Dale un beso y un abrazo a la abuela»

Forzar muestras de afecto puede hacer que los niños se sientan incómodos. Cada niño tiene su propio ritmo y forma de expresar cariño, y es importante respetar sus límites para que se sientan seguros en la relación. El respeto a su autonomía refuerza la confianza y contribuye a una conexión emocional auténtica.

Cómo fortalecer el vínculo entre abuelos y nietos

Los abuelos pueden fomentar una relación positiva con sus nietos a través de una comunicación basada en el respeto y el apoyo. A continuación, algunos consejos para cultivar un vínculo saludable y seguro:

  • Promover la confianza: en lugar de fomentar secretos, los abuelos pueden animar la honestidad diciendo frases como «es importante que hables con tus padres si algo te preocupa», reforzando así la confianza y seguridad en el niño.
  • Respetar las decisiones de los padres: aunque puedan surgir desacuerdos, mostrar respeto por las reglas familiares refuerza la estructura y estabilidad en el hogar. Una frase como «tus padres siempre quieren lo mejor para ti» puede ayudar a fortalecer la armonía familiar.
  • Enfocarse en logros y habilidades: en lugar de hacer comentarios físicos, elogiar habilidades o logros ayuda a fomentar la autoestima. Decir «¡qué bien te esforzaste en ese dibujo!» o «me encanta cómo resolviste ese problema» refuerza la autoconfianza y satisfacción personal en el niño.

La importancia del rol de los abuelos en el desarrollo emocional de los nietos

Los abuelos no solo aportan amor y cariño a sus nietos, sino que también les transmiten valores, conocimientos y un sentido de pertenencia.

Al evitar frases que puedan tener un impacto negativo, los abuelos pueden asegurar que su influencia sea positiva, ayudando a los niños a crecer con una autoestima sólida y una relación familiar de apoyo y respeto.

Para que el vínculo con los nietos se mantenga fuerte y saludable, es fundamental que los abuelos comprendan el impacto de sus palabras y gestos. Aunque algunas frases puedan parecer inofensivas, pueden influir profundamente en los niños y afectar su desarrollo emocional a largo plazo.

Tags: abuelosnietospsicología
ShareTweet

Alejo Lucarás

Post Relacionados

Hombres caminando, actividades

Ni bailes ni conciertos: la mejor actividad social para que los mayores de 60 combatan la soledad, según expertos

4 horas ago
Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

Si saludas al conductor siempre que subes al autobús es por esto: lo dice la psicología

3 días ago
Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

Los 4 problemas que tienen todas las parejas en España y cómo solucionarlos según los psicólogos

1 semana ago
Crianza, niños, padres, psicología

Los 6 errores de crianza en los niños que causa enormes dependencias en la edad adulta, según la psicología

6 días ago
Niños, padre, crianza, psicología

El habitual error de crianza que causa problemas en el aprendizaje de los niños, según la psicología

7 días ago
Hábito, abuelos, nietos, psicología

Ni pasear ni leer: el hábito recomendado para los mayores de 60 que creará lazos irrompibles con sus nietos

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com