Los gestos clave que confirman que una persona no está cómoda hablando contigo, lo dicen los expertos

Los gestos clave que confirman que una persona no está cómoda hablando contigo, lo dicen los expertos

La comunicación es una de las habilidades más importantes en la vida cotidiana. Nos permite conectar con los demás, expresar ideas y compartir emociones. Sin embargo, no todas las interacciones son fluidas o agradables. A veces, la otra persona puede sentirse incómoda al hablar con nosotros, y aunque no lo diga directamente, su lenguaje corporal y su comportamiento pueden dar pistas sobre su incomodidad. Identificar estas señales puede ayudarnos a mejorar nuestra empatía y comunicación interpersonal. Es fundamental entender que la comunicación no verbal juega para reconocer cuando una persona no está cómoda hablando contigo.

Nuestro cuerpo, tono de voz y gestos pueden transmitir mensajes tan claros como las palabras que utilizamos. Muchas veces, una persona puede sentirse incómoda en una conversación sin expresarlo directamente con palabras, pero su lenguaje corporal lo delata. Además, es importante considerar el contexto de la conversación. Una persona puede no estar cómoda hablando no solo por la temática abordada, sino también por su estado de ánimo, nivel de confianza o incluso por la relación que tiene con su interlocutor. Estar atentos a estos factores nos permitirá interpretar mejor sus señales y actuar con mayor sensibilidad para hacer que la conversación sea y vaya mejor para ambas partes. Una de las señales más evidentes de incomodidad es la falta de contacto visual. Según un estudio realizado en la Universidad de Psicología de Uruguay, el contacto visual es un indicador clave de confianza y atención en una conversación. Cuando alguien lo evita, puede estar experimentando ansiedad o querer salir de la interacción lo antes posible.

Señales de que alguien no está cómodo hablando contigo

Postura cerrada o defensiva al estar hablando

El lenguaje corporal es un reflejo de nuestras emociones. Si una persona cruza los brazos, se inclina hacia atrás o mantiene una postura rígida mientras habla contigo, es probable que se sienta incómoda.

Estas señales indican que la persona está creando una barrera física y emocional entre ambos. Un estudio del Instituto Europeo de Psicología Positiva señala que una postura abierta y relajada está asociada con la comodidad y la receptividad en la comunicación.

Sonrisa forzada o expresiones tensas

Las expresiones faciales pueden revelar mucho sobre cómo se siente alguien en una conversación. Una sonrisa genuina involucra los músculos alrededor de los ojos y se percibe como natural.

Sin embargo, una sonrisa forzada, donde solo se mueven los labios sin cambios en el resto del rostro, puede ser una señal de incomodidad. Si notas que alguien sonríe de manera tensa o parece fingir expresiones de interés, es posible que no esté disfrutando la conversación.

Respuestas cortas y evasivas: está hablando incómodo

Cuando alguien no se siente a gusto en una conversación, suele responder con frases cortas y sin mucha elaboración. Si notas que la persona responde con monosílabos, evita profundizar en los temas o cambia de tema rápidamente, es probable que quiera terminar la conversación lo antes posible.

Un estudio del Instituto de Comunicación Interpersonal de la Universidad de Ámsterdam destaca que las respuestas concisas y evasivas suelen ser un mecanismo para reducir la duración de una interacción incómoda.

Mirar constantemente el reloj o el móvil

Si durante la conversación y está hablando contigo, la otra persona mira repetidamente el reloj, el móvil o busca distracciones a su alrededor, es una clara señal de que no está totalmente involucrada en la charla.

Este comportamiento indica que su mente está en otro lugar y que podría estar buscando una excusa para finalizar la conversación. Este gesto es común en personas que se sienten atrapadas en una interacción que les resulta incómoda o poco interesante.

Cambios en la voz o tono artificial

El tono de voz también puede revelar incomodidad. Si alguien está hablando con un tono más agudo o con una velocidad inusualmente rápida, puede estar nervioso. Del mismo modo, un tono monótono o sin energía puede indicar desinterés o deseo de finalizar la conversación.

Un estudio publicado por la Asociación Europea de Psicología Social señala que las fluctuaciones en el tono de voz son un reflejo del estado emocional y pueden indicar incomodidad o ansiedad.

Retroceder físicamente

Cuando alguien se siente incómodo cuando está hablando contigo, puede intentar alejarse sutilmente. Esto puede manifestarse en pequeños movimientos hacia atrás, cambios de postura o incluso un paso atrás si la interacción es en persona.

Según un artículo de la Universidad de Granada, el distanciamiento físico es una forma instintiva de marcar límites cuando una conversación no es agradable.

No hacer preguntas o mostrar interés

Una persona que no se siente bien en una conversación evitará hacer preguntas o profundizar en los temas. Si notas que solo responden a lo que preguntas sin añadir  información adicional ni mostrar interés en continuar la conversación, es probable que quieran concluirla porque no está bien hablando contigo.

En contraste, cuando alguien está interesado, hará preguntas, buscará puntos en común y mostrará curiosidad sobre lo que dices.

 

 

Salir de la versión móvil