El motivo por el que te gusta ver la misma serie una y otra vez: lo dicen los psicólogos

Psicología

El motivo por el que te gusta ver la misma serie una y otra vez: lo dicen los psicólogos

Ver una misma serie varias veces es una práctica común que tiene una base psicológica importante. Las personas suelen recurrir a maratonear repetidamente una serie o programa debido a la familiaridad y la comodidad que suelen darles. Al conocer el desarrollo de la trama y los personajes, se elimina el estrés de lo desconocido. Además, al ser una serie favorita, sus momentos nos resultan reconfortantes y nostálgicos, lo que permite que nos sumerjamos en un espacio seguro y conocido.

La repetición puede traer placer, consuelo y conexión emocional. Ver una serie repetidamente también puede ser una forma de escape. En un mundo donde las personas se enfrentan constantemente a situaciones impredecibles o estresantes, ver algo familiar ayuda a liberar tensiones. Al conocer mucho antes todo lo que ya sucede con los diálogos que sabemos, el espectador ya no tiene que estar pendiente de los detalles, lo que le permite relajarse por completo. La psicóloga Karemis Rodríguez Batista afirma que «hay muchos beneficios psicológicos que pueden ofrecernos las series y las películas, y es por ello que cada vez son más las profesionales de la salud psicológica que hacen usos de ellas. Además, la combinación de elementos temáticos —música, diálogo, iluminación e imágenes— a menudo puede provocar o amplificar sentimientos profundos en los espectadores, lo que permitirá también una reflexión personal y proporcionará una nueva perspectiva de los eventos externos, de una forma más experiencial».

Por qué miramos la misma serie varias veces

Esta desconexión mental y emocional se convierte en una herramienta de autocuidado. Además, muchas veces se busca la compañía de personajes con los que se ha formado un lazo emocional a lo largo de los episodios.

Ver de nuevo una serie nos permite revivir esos vínculos afectivos y, en algunos casos, entender detalles que pasaron desapercibidos en la primera visualización.

Familiaridad y comodidad

Uno de los principales motivos por los que recurrimos a una serie que ya hemos visto es la familiaridad. Al conocer la trama, los personajes y los argumentos, no necesitamos esforzarnos por seguir el hilo de la historia.

Un estudio de la Universidad de Buffalo explica que «cuando ves una repetición de tu programa favorito, normalmente no tienes que hacer ningún esfuerzo para controlar lo que piensas, dices o haces. No estás ejerciendo la energía mental necesaria para el autocontrol o la fuerza de voluntad».

Por tanto, este confort puede ser especialmente reconfortante después de un día largo o estresante, pues no tenemos que preocuparnos por la incertidumbre de lo que ocurrirá.

Escape del estrés y la rutina

El ver una serie que ya hemos visto nos permite escapar de las presiones cotidianas de la vida. Al estar familiarizados con lo que va a ocurrir, podemos relajarnos completamente, sumergiéndonos en un mundo que nos es conocido y seguro.

Este tipo de distracción mental es una forma de reducir el estrés, pues no hay necesidad de concentración intensa, como cuando estamos viendo algo nuevo.

Conexión con los personajes

Las series exitosas logran que los espectadores se conecten emocionalmente con los personajes. Cuando volvemos a ver una serie, podemos revivir esos lazos afectivos con los más favoritos, lo que nos da una sensación de consuelo y pertenencia.

«Se aprovecha la relación sustitutiva que las personas establecen con los personajes de sus programas favoritos. Nos resulta reconfortante, principalmente porque ya sabemos lo que van a decir y hacer los personajes. Todo lo que tenemos que hacer es sentarnos y disfrutarlo», explica el estudio de la Universidad de Buffalo.

Buscar y descubrir detalles que pasaron desapercibidos

Al mirar una serie por segunda o tercera vez, es probable que descubramos detalles que pasaron desapercibidos en la primera visualización. Esto incluye diálogos, escenas secundarias o elementos de la trama que enriquecen la experiencia.

Debemos tener en cuenta que los guionistas y directores suelen insertar detalles sutiles que solo pueden ser apreciados en una revisión más profunda.

Luego están las extensiones o cuando añaden nuevos contenidos a una serie conocida para que puedas volver a verlo y, de paso, tienes alguna novedad, aunque sea poca para que te motive volver a verla. Es una conexión directa entre esa serie y el fiel espectador.

Sentimiento de control

Cuando vemos una serie que ya conocemos, sabemos cuándo se producen aquellas tramas más importantes, especialmente cuándo es el momento más emotivo o más divertido.

Claudia Aparicio, psicóloga y periodista, afirma que «estar viendo un capítulo y saber exactamente qué es lo que va a pasar y que pase tal cual nos genera una sensación de control que nos da muchísima calma y muchísimo alivio. Y es precisamente esa sensación de seguridad y de control la que buscamos cuando nos ponemos a ver esa serie de confort». De esta manera, la búsqueda de este control es un mecanismo de defensa psicológico del cerebro para aliviar el miedo y la ansiedad por el futuro.

Consejos para aprovechar al máximo tus repeticiones de series

Disfruta de la maratón en solitario o con amigos

Si eres fan de una serie, una maratón puede ser la forma perfecta de revivirla. Puedes hacerla en solitario para disfrutar de la experiencia de manera más personal, o invitar a amigos que también disfruten de la serie.

Crea una lista de tus momentos favoritos

Para hacer las repeticiones aún más emocionantes, haz una lista de tus momentos favoritos o escenas más memorables. Cada vez que los veas, podrás revivir esa emoción y sentirte conectado con lo que más te impactó en la historia.

Haz un análisis detallado de la trama

Si vas a ver una serie varias veces, aprovecha para analizar la trama en profundidad. Busca conexiones entre personajes o temas recurrentes que puedan haberte pasado desapercibidos en la primera vez.

Comparte teorías, reflexiones y análisis en foros

Si la serie tiene seguidores, verás que es mucho mejor unirte a foros o redes sociales para discutir teorías, personajes o posibles tramas puede ser una excelente manera de enriquecer tu experiencia e interactuar. Y te verás todavía más conectado con ello al ver que hay también personas a las que les gusta lo mismo que tu.

 

 

 

Salir de la versión móvil