Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

El enorme error de crianza que afectará a la salud emocional de los hijos, según la psicología

Exigir a los hijos que sean perfectos sólo les genera un gran temor al fracaso, lo que puede ser contraproducente en su desarrollo

by Manuel Morera
11/06/2025
in Relaciones y Sociedad
Error más común en la crianza de los hijos, errores que limitan el desarrollo de los niños, por qué no debemos exigir a los niños que sean perfectos, problemas de los niños en el desarrollo.

Madre con su hijo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si tienes estos tres síntomas es porque no estás enamorado, aunque tú creas que sí: lo dice un psiquiatra experto
    • 0.2 Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos
    • 0.3 Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones según la psicología
  • 1 La psicología explica el gran error que cometen los padres durante la crianza de sus hijos
  • 2 Las consecuencias emocionales de una educación basada en el perfeccionismo
  • 3 ¿Qué deben hacer los padres en vez de exigir a sus hijos que sean perfectos?

Si tienes estos tres síntomas es porque no estás enamorado, aunque tú creas que sí: lo dice un psiquiatra experto

Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos

Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones según la psicología

La crianza de los hijos es el reto más bonito y estimulante pero también el más complicado. Es habitual que los padres, a pesar de tener buenas intenciones, cometan errores que puedan afectar a la salud emocional de los niños.

Uno de los errores que más afecta en el desarrollo emocional de los hijos, según la psicología, es la exigencia desmedida por parte de los padres. Pretender que los niños alcancen la perfección en todo les pone una presión sobre los hombros que puede acarrear problemas a corto y largo plazo.

Para un padre, saber cuándo está pidiéndole demasiado a su hijo puede resultar confuso. Estas son algunas de las claves que dan los psicólogos para no sobrepasarse en la crianza de un niño.

ADVERTISEMENT

La psicología explica el gran error que cometen los padres durante la crianza de sus hijos

Una cosa es pedir a los hijos que se esfuercen en todo lo que hagan, y otra bien distinta es exigirles la perfección absoluta en cada una de sus actividades.

La psicología señala esta última actitud como uno de los principales errores que cometen los padres y que afecta a la salud emocional de los niños en su crecimiento.

Equivocarse es una parte fundamental del desarrollo de los hijos. En cambio, cuando los padres transmiten la idea de que el error es inadmisible, se genera un miedo al fracaso y, en lugar de aprender, los niños se enfocan en no equivocarse.

Las consecuencias emocionales de una educación basada en el perfeccionismo

Cuando los padres no se contentan con nada que no sea perfecto en la educación de sus hijos, se acaba creando un clima en el que el niño percibe que el amor de sus padres va condicionado a su propio rendimiento.

Crecer bajo la presión de la exigencia extrema hace que el niño sienta que su valor está condicionado al éxito, y esto provoca que se vuelva dependiente de la validación externa.

A largo plazo, los efectos de una educación así son notorios. Muchos niños sometidos a un excesivo perfeccionismo en su casa acaban desarrollando una autoexigencia tóxica y experimentando todo tipo de inseguridades en la vida adulta.

En el peor de los casos, una educación basada en la exigencia y la presión puede llevar al rechazo de uno mismo y al desarrollo de trastornos como los obsesivo-compulsivos, la ansiedad y otras fobias sociales.

¿Qué deben hacer los padres en vez de exigir a sus hijos que sean perfectos?

Evitar la exigencia extrema hacia los niños no quiere decir que no deba haber normas en la educación. Por ello, lo ideal es una educación basada en el esfuerzo. Así el niño comprende que lo importante es dar lo mejor de sí mismo, no necesariamente ser el mejor en todo.

Para los padres, también es fundamental validar las emociones de sus niños. La frustración, los errores y la confusión son atributos muy humanos, y en lugar de negarlos hay que aprender a gestionarlos.

A la larga, los padres agradecerán no haber sometido a sus hijos a una presión insostenible en la infancia; los lazos paternofiliales serán mucho más sólidos y duraderos.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos

Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos

16 horas ago
Un psiquiatra desvela las tres señales de que no estás enamorado, cómo saber si estoy enamorado según la psiquiatría, pruebas psicológicas de que no estoy enamorada.

Si tienes estos tres síntomas es porque no estás enamorado, aunque tú creas que sí: lo dice un psiquiatra experto

14 horas ago
Qué significa apartar la vista y mirar hacia abajo cuando te hablan, según la psicología

Qué significa que una persona interrumpa siempre las conversaciones según la psicología

7 días ago
Abuelo, actividades sociales

Ni bailes ni teatro: la mejor actividad social para mayores de 70 años que quieran sentirse jóvenes y activos

7 días ago
Las señales que confirman que tu pareja te odia y no hay discusión: lo dicen los psicólogos

Las frases tóxicas en una discusión en pareja: esto es lo que debes responder, según Harvard

1 semana ago
El 'phubbing' llega a España: el gesto que está acabando con las amistades de toda la vida

El ‘phubbing’ llega a España: el gesto que está acabando con las amistades de toda la vida

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com