Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa sentarnos en el borde de la silla mientras hablamos con otra persona, según la psicología?

Según el contexto esta forma de sentarse puede indicar un gran interés en la conversación o nervios y ganas de marcharse

by Manuel Morera
11/06/2025
in Miscelánea y Curiosidades
Significado psicológico de sentarnos en el borde de la silla mientras hablamos, la psicología explica cómo nos sentamos al hablar, explicación psicológica de no querer sentarnos mientras conversamos.

Hombres hablando.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro
    • 0.2 ¿Qué significa cambiarse de acera para evitar a una persona, según la psicología?
    • 0.3 Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu
  • 1 La psicología explica por qué nos sentamos en el borde de la silla durante una conversación
  • 2 ¿Hablar desde el borde de la silla es un gesto de confianza o de inseguridad?

Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro

¿Qué significa cambiarse de acera para evitar a una persona, según la psicología?

Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

Pocas veces somos conscientes del poder del lenguaje corporal y de cómo la manera de sentarnos puede desvelar secretos de nuestra personalidad y estado de ánimo. Por ejemplo, la psicología ha considerado que quienes se sientan con las rodillas separadas podrían ser más egocéntricos.

En esta ocasión han puesto el foco en los pequeños gestos que hacemos mientras hablamos. No es lo mismo estar sentados de una forma relajada a hacerlo en el borde de la silla, casi sin que el culo toque el asiento.

Esto no es casualidad y puede desvelar desde una gran tensión emocional, ganas de marcharse o un gran interés en la conversación. Por ello la psicología ha insistido en que nos fijemos en los pequeños detalles.

ADVERTISEMENT

La psicología explica por qué nos sentamos en el borde de la silla durante una conversación

Por norma general sentarse en el borde de la silla mientras hablamos desvela una enorme tensión emocional, impaciencia o inseguridad. El cuerpo busca una posición de respuesta rápida, como si en cualquier momento fuera a ser atacado y necesitase levantarse.

En una manera, explican desde la psicología, de buscar una posición que te permita responder rápido a cualquier estímulo. Al sentarte así acortas la distancia con el interlocutor, lo que prueba que el cerebro está en estado de alerta.

Aun así hay veces que no es una señal negativa. No sólo puede indicar ansiedad, sino un enorme interés en la conversación. La explicación es similar: estamos tan interesados en la charla, que queremos acercarnos al interlocutor para responder pronto.

A nivel interno el gesto se asocia con una activación del sistema nervioso simpático, que entra en funcionamiento cuando estamos alerta o esperando algo importante.

Por ello podríamos definir tres contextos diferentes donde hablar sentándonos en el borde de la silla es bastante común:

  • Cuando esperamos una respuesta importante.
  • Cuando sentimos que debemos estar listos para actuar nos apetece irnos.
  • Cuando estamos emocionalmente muy comprometidos o preocupados por la charla.

¿Hablar desde el borde de la silla es un gesto de confianza o de inseguridad?

Como ves el significado de sentarse en el borde de la silla al hablar es muy amplio. Por ello no tendría que tenerse en cuenta a nivel psicológico de forma aislada. Es necesario que sepamos el contexto y lo comparemos con otros gestos.

Por ejemplo sentarse en una reunión de trabajo en el borde de la silla será interpretado de forma habitual como una muestra de compromiso. En cambio si lo hacemos con alguien con quien no tenemos confianza podrá revelar nerviosismo.

Eso nos obliga a que adaptemos nuestra postura a cada situación, y sepamos adoptar una actitud relajada y adecuada para cada momento. No es lo mismo hablar a tu cita en el borde de la silla mientras le coges de la mano que mientras te comes las uñas.

Ten en cuenta que en estos análisis psicológicos no sólo es importante lo que indica sobre cómo nos sentimos, sino lo que proyectamos al exterior. Estar en el borde de la silla podría ser malinterpretado por tu interlocutor dando una imagen de urgencia o impaciencia.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro

Si bajas el volumen de la música cuando aparcas es por esta razón: la psicología lo deja claro

5 horas ago
Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

2 días ago
Qué significa dejar el carro de la compra siempre en su sitio, según la psicología

Qué significa dejar el carro de la compra siempre en su sitio, según la psicología

3 días ago
Personas, soñar, psicología, curiosidades

¿Qué significa soñar con personas del pasado, según los psicólogos?

4 días ago
Soy psicólogo experto en inteligencia emocional y ésta es la clave para mejorarla: la regla del 7-38-55

Soy psicólogo experto en inteligencia emocional y ésta es la clave para mejorarla: la regla del 7-38-55

5 días ago
Explicación psicológica a cambiarse de acera, la psicología explica por qué nos cruzamos de acera, por qué evitamos cruzarnos con alguien por la calle.

¿Qué significa cambiarse de acera para evitar a una persona, según la psicología?

15 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com