Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa rascarse el cuello durante una conversación, según la psicología?

Históricamente este gesto se ha vinculado con las dudas, el nerviosismo y con los intentos de tapar alguna mentira

by Manuel Morera
03/05/2025
in Miscelánea y Curiosidades
Qué significa tocarse el cuello durante una conversación para la psicología, significado psicológico tocarse el cuello al hablar, gestos psicológicos, tocarse el cuello en una conversación para los psicólogos.

Mujer se toca el cuello.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 ¿Qué significa juntar las manos por delante del cuerpo mientras estás de pie? Lo explica la psicología
    • 0.2 Si escribes a mano siempre muy rápido, es por esto: lo dice la psicología
    • 0.3 Qué significado tiene escoger siempre el color blanco, según los psicólogos
  • 1 La psicología explica por qué nos rascamos el cuello al hablar
  • 2 ¿Por qué nos rascamos el cuello cuando tenemos dudas, según los psicólogos?
  • 3 Consejos psicológicos si nos rascamos el cuello al hablar

¿Qué significa juntar las manos por delante del cuerpo mientras estás de pie? Lo explica la psicología

Si escribes a mano siempre muy rápido, es por esto: lo dice la psicología

Qué significado tiene escoger siempre el color blanco, según los psicólogos

Los pequeños gestos y decisiones que tomamos al entablar una conversación pueden desvelar mucho más sobre nuestra personalidad de lo que pensamos. Por ello, la psicología ha querido estudiarlos a fondo.

Por ejemplo, algo tan rutinario como rascarse el cuello al hablar puede ser una pista sobre nuestras emociones, las dudas que tenemos o incluso sobre nuestros intentos de tapar alguna mentira.

Quizás todavía creas que rascarse el cuello no significa nada, pero los expertos tienen claro que si ese gesto se produce en determinados contextos conversacionales, puede tener un trasfondo claro.

ADVERTISEMENT

La psicología explica por qué nos rascamos el cuello al hablar

Para algunos especialistas en comunicación no verbal, rascarse el cuello o la nuca mientras hablamos puede ser un símbolo de duda, inseguridad o mentira.

Hay gente que lo hace para calmar sus nervios, pero para la psicología este no siempre es el caso. De hecho, la explicación más habitual es que es un símbolo físico de un conflicto interno. Es decir, cuando alguien no está totalmente convencido de lo que está diciendo o de lo que le están contando.

Por ello, rascarse el cuello puede aparecer en situaciones muy diversas. Por ejemplo, cuando te estás tratando de explicar pero no estás seguro de lo que dices, en el momento de responder a una pregunta incómoda o si percibes que tus argumentos no están convenciendo.

Llevo al extremo, este gesto puede ser percibido como una señal de posible mentira. Igual no es tu caso, pero ten en cuenta que tu interlocutor puede interpretarlo así. Sobre todo si lo que te rascas es la nuca.

Históricamente se ha asociado a estar ocultando datos, sintiéndose culpable mientras se habla o directamente inventándose la información.

¿Por qué nos rascamos el cuello cuando tenemos dudas, según los psicólogos?

Algunos expertos en psicología relacionan rascarse el cuello cuando estamos incómodos con una reacción de nuestro yo primitivo. Esta parte del cuello siempre ha sido una de las más vulnerables y mortales ante posibles ataques.

Eso hace que cuando estamos nerviosos nuestro subconsciente entre en juego y tengamos la tendencia de tocar y proteger el cuello como una reacción instintiva ante una inseguridad o una amenaza.

Además, la repetición de este gesto ha provocado que, en muchos casos, se conviertan en una forma de liberar tensión interna y de buscar una sensación de calma aunque sea momentánea.

De hecho, esta considerado como un gesto de autoapaciguamiento. Es decir, un movimiento que hacemos inconscientemente para reducir el malestar emocional en situaciones sociales difíciles.

Consejos psicológicos si nos rascamos el cuello al hablar

Desde la psicología siempre se recomienda que tomemos conciencia sobre nuestros propios gestos al hablar. Igual lo haces por costumbre, pero rascarse el cuello va a provocar que la persona con la que conversas no acabe de confiar en ti.

Quizás en tu día a día tus amigos sepan que haces esto y no necesariamente es porque estás mintiendo o porque estás incómodo, pero en un entorno laboral y en contextos donde las personas no te conocen puede jugarte una mala pasada.

Eso hace que lo más recomendable siempre sea tener una actitud relajada con las manos, evitar tics nerviosos, adoptar una postura abierta y mirar a los ojos, para proyectar una imagen de seguridad y honestidad al mundo.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Qué significado tiene escoger siempre el color blanco, según los psicólogos

Qué significado tiene escoger siempre el color blanco, según los psicólogos

3 días ago
Qué significa para la psicología cruzar las manos por delante del cuerpo, explicación psicológica de poner las manos por delante del cuerpo, significado psicológico de colocar las manos delante del cuerpo.

¿Qué significa juntar las manos por delante del cuerpo mientras estás de pie? Lo explica la psicología

1 día ago
Qué significa escribir rápido según la psicología, significado psicológico de la velocidad con la que escribimos, psicología explica por qué escribimos a determinada velocidad, significado psicológico de escribir deprisa.

Si escribes a mano siempre muy rápido, es por esto: lo dice la psicología

2 días ago
Ni crucigramas ni ajedrez: el mejor ejercicio para que los jubilados de más de 65 activen su memoria

Ni crucigramas ni ajedrez: el mejor ejercicio para que los jubilados de más de 65 activen su memoria

5 días ago
La psicología explica por qué algunas personas se recogen la mesa en los bares, explicación psicológica de ayudar al camarero en el restaurante, significado psicológico de empatizar con los camareros.

¿Qué significa ayudar a recoger la mesa a los camareros en un bar, según la psicología?

3 días ago
Test de personalidad de los fantasmas, test curiosos, curiosidades test de personalidad, averiguar mi mayor miedo, test para saber mi miedo más profundo.

Parecen inofensivos, pero uno de estos tres simpáticos fantasmas te dirá cuál es tu mayor miedo en la vida

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com