Contenido
- 0.1 Parecen inofensivos, pero uno de estos tres simpáticos fantasmas te dirá cuál es tu mayor miedo en la vida
- 0.2 ¿Qué significa rascarse por detrás de la cabeza durante una conversación, según la psicología?
- 0.3 Ni crucigramas ni ajedrez: el mejor ejercicio para que los jubilados de más de 65 activen su memoria
- 1 El significado de ordenar la ropa por colores, según la psicología
- 2 ¿Qué dice de tu personalidad ordenar la ropa por colores?
- 3 Otros significados psicológicos de organizar el armario por colores
Todos asociamos un armario meticulosamente ordenado con las personas perfeccionistas, pero la psicología ha dejado claro que esta no es la única posibilidad. De hecho, son los pequeños gestos, como organizar la ropa por colores, los que más pueden decir de uno mismo.
Eso ha provocado que los psicólogos hagan un esfuerzo por estudiar el fenómeno y han sacado unas conclusiones bastante claras. De la misma forma que tener el armario desordenado es un gran indicativo de nuestra forma de ser, llegar al extremo de organizarlo por colores es algo a tener en cuenta.
Por todo ello, podemos decir que la psicología tiene claro que ordenar la ropa según la tonalidad va más allá de una cuestión meramente estética. Según los expertos, tiene un impacto decisivo en cómo percibimos nuestra vida diaria y puede influir en nuestro bienestar emocional.
El significado de ordenar la ropa por colores, según la psicología
Organizar la ropa por colores es un método eficaz para aumentar la sensación de orden e ir más rápido a la hora de elegir cómo nos vestimos. No obstante, llevarlo a un extremo puede ser una muestra de una mentalidad demasiado cerrada y centrada en el pragmatismo.
Desde un punto de vista más positivo, al abrir un armario perfectamente ordenado por tonos, el cerebro percibe una estructura lógica que aporta tranquilidad. Esta práctica está asociada con personas que valoran la armonía y buscan un entorno que fomente la calma.
¿Qué dice de tu personalidad ordenar la ropa por colores?
Esta necesidad de tener claro qué hay en el armario y elegir sabiamente qué ponerse es una demostración de que valoras mucho ir siempre a la moda. Por tanto, es propio de personas que cuidan mucho la imagen que proyectan al mundo.
También relacionado con la moda, la capacidad para combinar los colores y usar la moda como una expresión de nuestra forma de ser es un buen indicativo de la creatividad. Desde un apartado negativo, ya hemos visto que puede ser un hábito propio de personas excesivamente perfeccionistas, lo que puede llevar a acumular ansiedad y estrés.
Otros significados psicológicos de organizar el armario por colores
Estos son los significados más comunes que ha encontrado la psicología a ordenar la ropa por colores, pero no son los únicos. Estas son otras opciones que deberías tener en cuenta:
- Búsqueda de equilibrio emocional: clasificar los colores puede ser una forma subconsciente de buscar estabilidad interna.
- Refuerzo del sentido de identidad: los colores predominantes en el armario pueden reflejar la personalidad y los estados emocionales de quien lo organiza.
- Facilitar la concentración: el orden visual ayuda a mantener la atención en tareas específicas y evita distracciones innecesarias.
- Terapia visual: los colores tienen un impacto en las emociones, y un armario ordenado puede servir como un recordatorio visual de que hay que ser positivos y enérgicos.
- Gestión del estrés: para algunos, el acto de ordenar la ropa es una actividad terapéutica que les ayuda a canalizar el estrés y liberar tensiones.