Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa hacer un triángulo con las manos al hablar con otra persona? La psicología lo explica

Este es un gesto que utilizan con frecuencia los líderes políticos, y que tiene un profundo significado psicológico

by José María Ávila
05/01/2025
in Miscelánea y Curiosidades
manos, ojiva, psicología, gestos

Manos en ojiva

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Test psicológico: lo primero que veas en la imagen determinará si eres una persona más creativa que el resto
    • 0.2 Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma
    • 0.3 Los médicos lo confirman: esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si España se queda con el horario de invierno para siempre
  • 1 ¿Cuál es el significado de situar las manos en ojiva mientras se habla?
  • 2 ¿Qué significa colocar las manos en ojiva mientras se escucha  a otra persona?
  • 3 ¿Formar un triángulo con las manos al hablar puede tener connotaciones negativas?

Test psicológico: lo primero que veas en la imagen determinará si eres una persona más creativa que el resto

Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma

Los médicos lo confirman: esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si España se queda con el horario de invierno para siempre

En el ámbito de la comunicación no verbal, no todos los gestos tienen la misma importancia. Algunos pasan casi desapercibidos, y otros pueden ser los protagonistas absolutos de una conversación. Tocarse el pelo, o desviar la mirada hacia otro lado, son ejemplos muy claros de ello.

En este artículo vamos a hablar de otro gesto importantísimo, uno de los más relevantes a nivel internacional, que no está sujeto a connotaciones culturales o religiosas, y que utilizan a menudo dirigentes y líderes de todo el mundo. Nos referimos, por supuesto, al gesto de juntar las yemas de los dedos de ambas manos formando un triángulo mientras se habla. También conocido como situar las manos en ojiva.

¿Cuál es el significado de situar las manos en ojiva mientras se habla?

Este gesto se percibe siempre como una muestra confianza y de seguridad en uno mismo, y por ese motivo muchísimos líderes mundiales, políticos y personas con altos cargos lo emplean con frecuencia. No es casual: sus asesores de imagen lo tienen claro y es una comportamiento muy estudiado. Cuando se quiere demostrar o afianzar una posición de liderazgo o de autoridad, colocar las manos en ojiva contribuye a que los demás perciban este efecto.

ADVERTISEMENT

Según afirma el psicólogo Luis Arimany, la acción de colocar las manos en ojiva también adquiere un componente muy significativo dentro de una negociación. Si la conversación está referida a negocios o tratos, «este gesto significa que la persona ya ha tomado una decisión», asegura el especialista.

Por consiguiente, si lo observamos en nuestro interlocutor precedido de signos positivos, significa que posiblemente se cerrará el trato. Por el contrario, si la otra persona coloca las manos en ojiva después de hacer alguna señal negativa, quiere decir que no está convencida y que no habrá acuerdo.

¿Qué significa colocar las manos en ojiva mientras se escucha  a otra persona?

Lo habitual es realizar este gesto mientras se está hablando o transmitiendo un mensaje, pero también es un modo de comunicación poderoso cuando se escucha. Así, colocar las manos en ojiva mientras se atiende al discurso de otra persona puede transmitir lo siguiente:

  • Concentración y atención: puede indicar que se escucha con interés y que se está reflexionando sobre lo que la otra persona dice. En otras palabras, situando las manos de esta forma sugerimos que estamos procesando la información de manera seria, interesada.
  • Calma y serenidad: este gesto también transmite una sensación de tranquilidad y de apertura. Puede hacer que la otra persona se sienta valorada y respetada en su discurso.

¿Formar un triángulo con las manos al hablar puede tener connotaciones negativas?

Si bien este gesto suele reforzar la percepción que tienen los demás sobre nosotros, hay que emplearlo con cuidado y con mesura. Si abusamos de él, podemos transmitir una imagen de arrogancia e intimidación. Por este motivo, los expertos recomiendan juntar las manos de este modo solo en contadas ocasiones, y cuando el mensaje que queramos transmitir sea realmente importante.

Colocar las manos en ojiva también puede tener un significativo negativo si va acompañado de miradas desafiantes o de muecas de disgusto: en estos casos, la seguridad o confianza iniciales se transforman en desprecio y desdén hacia los demás interlocutores.

ShareTweet

José María Ávila

Post Relacionados

Test psicológico para saber si somos creativos, test de psicología con ilusión óptica, test de personalidad visual creatividad.

Test psicológico: lo primero que veas en la imagen determinará si eres una persona más creativa que el resto

1 semana ago
Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma

Las personas que sacan la pierna del nórdico cuando duermen lo hacen por esto y la ciencia lo confirma

2 semanas ago
Los médicos lo confirman: esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si España se queda con el horario de invierno para siempre

Los médicos lo confirman: esto es lo que le va a pasar a tu cuerpo si España se queda con el horario de invierno para siempre

2 semanas ago
Qué significado tiene leer los mensajes y no contestar, según la psicología

Qué significado tiene leer los mensajes y no contestar, según la psicología

2 semanas ago
Punto débil

Test psicológico: elige un cielo y descubre en 30 segundos cuál es el mayor punto débil de tu personalidad

3 semanas ago
La psicología lo confirma: si necesitas tener la luz encendida para dormir, tienes estos rasgos

La psicología lo confirma: si necesitas tener la luz encendida para dormir, tienes estos rasgos

4 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com