Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa hacer pausas muy largas cuando hablamos? La psicología lo explica

Tener un ritmo pausado a la hora de hablar no sólo es una cuestión de estilo, sino que los psicólogos han demostrado que está vinculado a nuestras emociones

by Manuel Morera
02/11/2024
in Miscelánea y Curiosidades
La psicología ha explicado el significado de hacer pausas muy largas cuando hablamos.

Pareja hablando.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Test de personalidad: si llevas el bolso de esta manera, eres una persona más generosa que el promedio
    • 0.2 Éste es el color que más usan las personas llenas de bondad, según la psicología
    • 0.3 ¿Qué significa cuando alguien suspira antes de hablar? La psicología lo explica
  • 1 La psicología descubre el significado de hacer pausas largas cuando hablamos
  • 2 Significados negativos de hacer pausar largas al hablar, según la psicología
  • 3 Otros significados psicológicos de realizar pausas largas en las conversaciones

Test de personalidad: si llevas el bolso de esta manera, eres una persona más generosa que el promedio

Éste es el color que más usan las personas llenas de bondad, según la psicología

¿Qué significa cuando alguien suspira antes de hablar? La psicología lo explica

No todos tenemos la misma cadencia al hablar, pero hay personas que hacen pausas eternas en sus frases. Algunos creen que esto es sólo una costumbre o una decisión de estilo, pero la psicología ha descubierto que guarda una relación directa con nuestro estado de ánimo.

Los psicólogos se han esforzado en investigar todo lo relacionado con el habla humana y los gestos que la rodean. Respecto a las pausas que hacemos al hablar, ha quedado claro que son un indicativo de nuestras emociones, personalidad e incluso procesos internos.

Dependiendo del contexto y de nuestra personalidad, el significado será diferente pero todos los estudios psicológicos coinciden en varios aspectos, que debes tener en cuenta.

ADVERTISEMENT

La psicología descubre el significado de hacer pausas largas cuando hablamos

El gesto de hacer pausas largas cuando hablamos es típico de personas que necesitan darle muchas vueltas a todo antes de compartir su opinión. Es algo muy típico en quienes siempre quieren atinar con toda la información que dan y no comparten algo hasta estar completamente seguros de ello.

Esa lentitud al hablar es típica en personas reflexivas que buscan evitar decir un comentario fuera de lugar o demasiado impulsivo. También es una forma de mostrar respeto al resto, ya que es una demostración de que dedicamos tiempo a cada respuesta que damos.

Significados negativos de hacer pausar largas al hablar, según la psicología

Desde un punto de vista más negativo, esto puede ser una actitud típica de personas nerviosas e inseguras, ya que tienen miedo de molestar a los demás con sus palabras o creen que su opinión no va a ser tenida en cuenta. Además, son una forma de intentar calmar la presión que tienen y no titubear.

Una buena forma de diferenciarlos de las personas que lo hacen por ser muy reflexivos es fijarse en otros comportamientos complementarios. Por ejemplo, aquellos que hacen pausas para calmar sus nervios suelen hacer respiraciones profundas o entrecortadas, y suelen evitar el contacto visual.

Otros significados psicológicos de realizar pausas largas en las conversaciones

Aunque estas son las explicaciones más comunes que ha encontrado la psicología, no son las únicas. Algunas posibles alternativas son las siguientes:

  • Pensamientos internos: algunas personas tienen una gran capacidad de introspección y necesitan valorar sus sentimientos internos antes de comunicarse.
  • Introversión: es un rasgo típico de personalidades introvertidas, que les cuesta comunicarse o a veces no saben qué decir.
  • Gestión de las fuerzas: personas que notan cómo su energía se agota en situaciones sociales, necesitan recurrir a pausas largas para volver a centrarse.
ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Éste es el color que más usan las personas llenas de bondad, según la psicología

Éste es el color que más usan las personas llenas de bondad, según la psicología

2 días ago
Test de personalidad de la mochila, test psicológico según cómo llevas el bolso, mejores test visuales de personalidad.

Test de personalidad: si llevas el bolso de esta manera, eres una persona más generosa que el promedio

1 día ago
La psicología explica por qué algunas personas suspiran antes de hablar, significado psicológico del suspiro, suspirar antes de hablar según los psicólogos, por qué hay gente que suspira mucho.

¿Qué significa cuando alguien suspira antes de hablar? La psicología lo explica

4 días ago
7 hábitos que los baby boomers ven como signo de educación, pero que los jóvenes aborrecen

7 hábitos que los baby boomers ven como signo de educación, pero que los jóvenes aborrecen

1 semana ago
Por qué algunas personas siempre se ven más jóvenes que los de su generación según la psicología, explicación psicológica de verse más jóvenes que el resto, psicóloga Leticia Martín Enjuto habla de verse más jóvenes, entrevista a una psicóloga sobre percepción del envejecimiento.

¿Qué significa ver a las personas de tu misma edad más viejas que tú, según la psicología?

1 semana ago
La psicología explica por qué nos molesta que nos adelanten en el coche, enfados al volante según los psicólogos, por qué nos enfadamos cuando conducimos en el coche, psicología y conducción.

¿Qué significa enfadarse cuando alguien te adelanta en la carretera, según la psicología?

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com