Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa golpear la mesa con los dedos? La psicología lo explica

Este es un gesto que normalmente se asocia con los nervios o la inquietud, pero puede tener diversas interpretaciones

by José María Ávila
25/09/2024
in Miscelánea y Curiosidades
mujer, manos, dedos, psicología

Mujer golpeando los dedos nerviosamente en la mesa.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 ¿Qué significa cambiarse de acera para evitar a una persona, según la psicología?
    • 0.2 Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu
    • 0.3 ¿Qué significa soñar con mascotas fallecidas, según los psicólogos?
  • 1 El significado de golpear una mesa con los dedos de la mano, según la psicología

¿Qué significa cambiarse de acera para evitar a una persona, según la psicología?

Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

¿Qué significa soñar con mascotas fallecidas, según los psicólogos?

El lenguaje corporal está lleno de matices y de acciones inconscientes que siempre tienen su explicación desde el punto de la psicología. Tal y como sucede con el gesto de cruzar los dedos de la mano, o tantos otros que hacemos casi sin darnos cuenta, golpear una mesa con los dedos es una acción que dice mucho sobre nosotros y sobre nuestro estado emocional en ese instante.

En este artículo vamos a repasar cuáles son las interpretaciones psicológicas más comunes de este gesto, siempre considerando que pueden estar sujetas a muchos matices y factores externos.

El significado de golpear una mesa con los dedos de la mano, según la psicología

En primer lugar, debemos distinguir el momento y la situación en que tamborileamos con los dedos sobre la mesa. No es lo mismo hacerlo mientras estamos en presencia de alguien, o hacerlo en solitario, o simplemente golpear de modo ocasional mientras participamos en una conversación como oyentes.

ADVERTISEMENT
  • Síntoma de ansiedad o nerviosismo: esta es la interpretación más común, y suele darse cuando el gesto se ejecuta de modo inconsciente. El estrés o la tensión emocional también pueden provocar este gesto sin que nos demos cuenta.
  • Concentración o aislamiento: en algunos casos, la persona que tamborilea con los dedos puede estar intentando concentrarse, recordar algo, o simplemente quiere aislarse del ruido exterior.
  • Impaciencia: este es otro síntoma claro, que se suele dar cuando golpeamos con los dedos en la mesa mientras escuchamos hablar a otros. En este contexto, el gesto denota cierta frustración y ganas de que llegue nuestro turno de palabra. En ocasiones, también puede significar que no estamos de acuerdo con lo que estamos escuchando.
  • Incomodidad: cuando no estamos cómodos en presencia de otras personas, o en una determinada situación, es frecuente no saber qué hacer con las manos o con las piernas. Una de las respuestas naturales a esta circunstancia es tamborilear con los dedos de manera inconsciente, como queriendo darle una función o mantener la mano ocupada en algo.
  • Enfado y frustración: esta interpretación guarda una estrecha relación con la impaciencia, aunque va un paso más allá en cuando a malestar. Las personas frustradas también suelen golpear la mesa con las manos, aunque no sepan por qué.
  • Aburrimiento: por último, un significado muy común de este gesto es sencillamente que la persona se encuentre aburrida o poco enfocada en lo que está haciendo. Al no saber qué hacer, los movimientos inconscientes de manos, dedos o piernas son una respuesta natural de nuestro cuerpo.
ShareTweet

José María Ávila

Post Relacionados

Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

2 días ago
Qué significa dejar el carro de la compra siempre en su sitio, según la psicología

Qué significa dejar el carro de la compra siempre en su sitio, según la psicología

3 días ago
Personas, soñar, psicología, curiosidades

¿Qué significa soñar con personas del pasado, según los psicólogos?

4 días ago
Soy psicólogo experto en inteligencia emocional y ésta es la clave para mejorarla: la regla del 7-38-55

Soy psicólogo experto en inteligencia emocional y ésta es la clave para mejorarla: la regla del 7-38-55

4 días ago
Explicación psicológica a cambiarse de acera, la psicología explica por qué nos cruzamos de acera, por qué evitamos cruzarnos con alguien por la calle.

¿Qué significa cambiarse de acera para evitar a una persona, según la psicología?

5 horas ago
Mascota, perro, animal, psicología

¿Qué significa soñar con mascotas fallecidas, según los psicólogos?

2 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com