Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa descansar las manos detrás de la cabeza mientras hablas con alguien, según la psicología?

Esta postura suele asociarse con personas relajadas, con confianza o que pretenden tomar el control de una situación

by Manuel Morera
30/04/2025
in Miscelánea y Curiosidades
La psicología explica por qué nos ponemos las manos detrás de la cabeza al hablar, hablar con las manos en la cabeza según los psicólogos, psicología corporal, significado hablar con las manos en la cabeza en la psicología, significado psicológico hablar con las manos detrás del cuello.

Hombre con las manos detrás de la cabeza.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 ¿Qué significa rascarse por detrás de la cabeza durante una conversación, según la psicología?
    • 0.2 Ni crucigramas ni ajedrez: el mejor ejercicio para que los jubilados de más de 65 activen su memoria
    • 0.3 Si necesitas revisar el correo electrónico continuamente es por esto: lo dice la psicología
  • 1 El significado más común de colocarse las manos detrás de la cabeza al hablar
  • 2 ¿Colocarse las manos detrás de la cabeza siempre significa lo mismo para los psicólogos?
  • 3 ¿Por qué es importante que controlemos nuestra postura al hablar, según la psicología?
  • 4 Otros significados psicológicos de descansar las manos detrás de la cabeza al hablar

¿Qué significa rascarse por detrás de la cabeza durante una conversación, según la psicología?

Ni crucigramas ni ajedrez: el mejor ejercicio para que los jubilados de más de 65 activen su memoria

Si necesitas revisar el correo electrónico continuamente es por esto: lo dice la psicología

Las decisiones corporales que tomamos al hablar son mucho más importantes de lo que pueden parecer. Por ello, la psicología ha querido estudiar hasta los gestos más inofensivos. Por ejemplo, colocarse las manos detrás de la cabeza cuando conversamos.

A simple vista es un gesto inofensivo, que demuestra relajación. Sin embargo, algunos psicólogos han afirmado que su carga simbólica es mayor. Por ejemplo, puede desvelar una actitud dominante.

El significado más común de colocarse las manos detrás de la cabeza al hablar

No es la única explicación, pero la psicología suele asociar colocarse las manos detrás de la cabeza al hablar con un cierto control de la situación. También se asocia con la relajación o con una comodidad extrema.

ADVERTISEMENT

Por ello, si sueles adoptar esta postura, es muy posible que el resto te perciba como una persona relajada y segura de sí misma. Sobre todo si sólo la empleas en lugares adecuados para ello. Por ejemplo, en un entorno informal, con familia en casa o con amigos.

Ten en cuenta que algunos relacionan este gesto con una connotación jerárquica. Es decir, aquel que en una reunión adopte esta posición es probable que sea quien más poder acumula. Por ello, no es recomendable que adoptes esta postura en un entorno laboral, sobre todo si estás hablando con tu jefe.

¿Colocarse las manos detrás de la cabeza siempre significa lo mismo para los psicólogos?

El gesto en sí puede ser neutral. Por eso, hay que fijarse en el resto de actitudes físicas que lo acompañan. Para la psicología, esos detalles son los que marcan la diferencia y pueden provocar que colocarse las manos detrás de la cabeza al hablar sea algo amable o una actitud dominante.

Por ejemplo, si lo haces mirando fijamente a alguien, con el mentón elevado o con un tono cortante, lo más posible es que se perciba como dominante e incluso arrogante.

Sin embargo, si hablas con las manos detrás de la cabeza usando un tono relajado, una postura corporal abierta y una sonrisa natural, transmitirás cercanía y confianza.

¿Por qué es importante que controlemos nuestra postura al hablar, según la psicología?

Hay veces que adoptamos una postura al hablar por mera rutina, pero podemos entrenar los gestos para ser percibidos de una forma más positiva.

Quizás tengas una cara seria y estés acostumbrado a colocarte las manos detrás de la cabeza al hablar. Aunque seas la persona más amable del mundo, eso puedo provocar que te vean como alguien agresivo o egocéntrico.

Por eso es importante que seas consciente de cuáles son tus gestos más habituales. Si aprendes a controlarlos podrás utilizarlos a tu favor.

Otros significados psicológicos de descansar las manos detrás de la cabeza al hablar

Aunque la relajación al hablar o la arrogancia son las explicaciones más comunes que ha dado la psicología, no son las únicas. Estas son otras alternativas:

  • Estrategia mental: algunas personas adoptan esta posición mientras piensan o analizan una situación complicada.
  • Actitud defensiva: En ciertos contextos, poner las manos detrás de la cabeza puede ser un acto instintivo de protección, especialmente si se inclina la cabeza hacia atrás y se contrae ligeramente el cuerpo.
  • Inseguridad camuflada: aunque no es lo más habitual, algunas personas utilizan este gesto para aparentar tranquilidad o superioridad cuando, en realidad, se sienten incómodos o fuera de lugar.
ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Ni crucigramas ni ajedrez: el mejor ejercicio para que los jubilados de más de 65 activen su memoria

Ni crucigramas ni ajedrez: el mejor ejercicio para que los jubilados de más de 65 activen su memoria

1 día ago
Qué significa rascarse detrás de la cabeza según la psicología, significado psicológico de rascarse la cabeza al hablar, psicólogos explican el significado de rascarnos la cabeza.

¿Qué significa rascarse por detrás de la cabeza durante una conversación, según la psicología?

6 horas ago
Revisar el correo

Si necesitas revisar el correo electrónico continuamente es por esto: lo dice la psicología

1 día ago
Ni poliamor ni parejas lat: la nueva tendencia que arrasa entre los matrimonios de los mayores de 50

Ni poliamor ni parejas lat: la nueva tendencia que arrasa entre los matrimonios de los mayores de 50

4 días ago
La razón por la que pitamos cuando vamos en coche según la psicología, explicación psicológica a tocar el claxon en el coche, pitar en el coche si nos enfadamos según los psicólogos.

Si tocas el pito cada vez que estás enfadado en el coche es por esto: lo dice la psicología

3 días ago
El significado de que una persona te dé calambre cada vez que la tocas

El significado de que una persona te dé calambre cada vez que la tocas

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com