Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa cuando una persona habla del trabajo durante la comida, según la psicología?

Comer debería ser una oportunidad para desconectar del trabajo pero si tu empleo se convierte en el tema principal, hay una explicación psicológica

by Manuel Morera
16/10/2024
in Miscelánea y Curiosidades
El significado que ha dado la psicología ha hablar del trabajo mientras comemos.

Mujer habla mientras come.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Test de personalidad: si llevas el bolso de esta manera, eres una persona más generosa que el promedio
    • 0.2 Éste es el color que más usan las personas llenas de bondad, según la psicología
    • 0.3 ¿Qué significa cuando alguien suspira antes de hablar? La psicología lo explica
  • 1 La psicología explica por qué hablamos de trabajo durante la comida
  • 2 Hablar del trabajo mientras comes te perjudica profesionalmente
  • 3 ¿Cómo dejar de hablar de trabajo mientras comemos, según los psicólogos?

Test de personalidad: si llevas el bolso de esta manera, eres una persona más generosa que el promedio

Éste es el color que más usan las personas llenas de bondad, según la psicología

¿Qué significa cuando alguien suspira antes de hablar? La psicología lo explica

Se supone que el momento de la comida tendría que ser algo más que una mera necesidad biológica. Es una oportunidad excepcional para descansar de la rutina, socializar, divertirnos y conectar con la gente que queremos. Sin embargo, hay personas absolutamente incapaces de hacer esto y necesitan hablar del trabajo. La psicología ha encontrado la explicación a este problema.

Hay veces que son pequeños gestos lo que delatan cómo nos encontramos, pero los psicólogos también han estudiado otros comportamientos más generales. Por ejemplo, hablar siempre del trabajo mientras comemos o cenamos con la familia podría ser un indicativo de que algo no va bien.

Si este es tu caso o conoces a alguien al que le pase lo mismo no debes preocuparte en exceso. Los estudios psicológicos han explicado este fenómeno y cómo deberíamos actuar.

ADVERTISEMENT

La psicología explica por qué hablamos de trabajo durante la comida

¿Cuántas veces has oído a un familiar decir que durante la comida no se habla de trabajo? Pues aunque a algunos les parecía algo muy conservador, la realidad es que la psicología les ha dado la razón.

Según los psicólogos hablar del trabajo en la cena es uno de los indicadores más claros de que nos cuesta separar nuestra vida laboral y familiar. Es decir, los límites se han desdibujado en nuestra mente y, a la larga, va a afectarnos.

Hacer esto impide que nos relajemos y seamos capaces de disfrutar de otras actividades. Además, vamos a perder la oportunidad de conectar con nuestra familia, desarrollarnos como personas y establecer lazos con ellos.

Hablar del trabajo en la mesa es un síntoma claro de ansiedad. Necesitamos estar pendientes de nuestra profesión y nos cuesta organizar nuestras prioridades vitales. Aunque ahora creas que puedes controlarlo, ten claro que en algún momento la situación será insostenible.

No sólo vas a agotarte a ti, sino también a los que te rodean. Por muy apasionante que creas que es tu profesión, a nadie le gusta escuchar hablar a alguien que sólo tiene un tema de conversación. Más todavía si es sobre trabajo.

Hablar del trabajo mientras comes te perjudica profesionalmente

Podríamos pensar que, aunque a nivel familiar nos afecte, estar conectados al trabajo incluso durante las horas de la comida nos beneficiará laboralmente. Sin embargo, esto está muy alejado de la realidad y la psicología ha explicado el porqué.

Estar pendiente de tu trabajo las 24 horas del día te va a provocar un agotamiento profesional insostenible en el medio y largo plazo. Al final lo único que vas a lograr es una productividad tóxica. Es decir, estarás muchas horas pero no de forma efectiva.

¿Cómo dejar de hablar de trabajo mientras comemos, según los psicólogos?

Si has desarrollado este mal hábito hay una forma en que puedes dejar de hacerlo. Los psicólogos han dado unos consejos básicos:

  • Establece momentos libres de trabajo: oblígate a no pensar en el trabajo durante determinadas horas del día. Por ejemplo, cuando comes.
  • Practica la atención plena: concéntrate en el presente, disfruta de la comida y no des vueltas a lo que te queda por hacer.
  • Analiza tu relación con el trabajo: pregúntate por qué sientes la necesidad de pensar constantemente en el trabajo. Estar leyendo este artículo ya es un buen primer paso, y por eso deberías compartirlo con quien también esté pasando por lo mismo.
ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Éste es el color que más usan las personas llenas de bondad, según la psicología

Éste es el color que más usan las personas llenas de bondad, según la psicología

1 día ago
Test de personalidad de la mochila, test psicológico según cómo llevas el bolso, mejores test visuales de personalidad.

Test de personalidad: si llevas el bolso de esta manera, eres una persona más generosa que el promedio

12 horas ago
La psicología explica por qué algunas personas suspiran antes de hablar, significado psicológico del suspiro, suspirar antes de hablar según los psicólogos, por qué hay gente que suspira mucho.

¿Qué significa cuando alguien suspira antes de hablar? La psicología lo explica

4 días ago
7 hábitos que los baby boomers ven como signo de educación, pero que los jóvenes aborrecen

7 hábitos que los baby boomers ven como signo de educación, pero que los jóvenes aborrecen

1 semana ago
Por qué algunas personas siempre se ven más jóvenes que los de su generación según la psicología, explicación psicológica de verse más jóvenes que el resto, psicóloga Leticia Martín Enjuto habla de verse más jóvenes, entrevista a una psicóloga sobre percepción del envejecimiento.

¿Qué significa ver a las personas de tu misma edad más viejas que tú, según la psicología?

1 semana ago
La psicología explica por qué nos molesta que nos adelanten en el coche, enfados al volante según los psicólogos, por qué nos enfadamos cuando conducimos en el coche, psicología y conducción.

¿Qué significa enfadarse cuando alguien te adelanta en la carretera, según la psicología?

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com