Contenido
- 0.1 Test de personalidad: lo primero que veas en la imagen determinará si eres una persona más romántica que la media
- 0.2 Si siempre crees llevar la razón en todo es por esto: lo dice la psicología
- 0.3 Test psicológico: lo primero que veas en la imagen determinará si eres una persona infiel por naturaleza
- 1 Significado de cambiar bruscamente el tono de voz al hablar, según la psicología
- 2 Cómo interpretar los cambios de voz en una conversación
Lo que decimos con nuestras palabras es muy relevante, pero pequeños gestos como suspirar en una conversación pueden revelar más información. Por ello, la psicología se ha empeñado en analizar un aspecto muy concreto como los cambios bruscos en el tono de voz al hablar.
Debes tener en cuenta que el noto de voz forma parte de lo que conocemos como comunicación no verbal, por lo que puede reflejar emociones, estados mentales e incluso dar pistas sobre nuestras contradicciones internas. Es decir, no es lo mismo hablar relajado que tener la voz tensa, apagada o elevada.
Eso ha hecho que la psicología relacione los cambios repentinos en el tono de voz con la incerdidumbre y la mentira. Al ser un gesto inconsciente puede ser una pista de que algo ha cambiado en el interior de tu interlocutor.
Significado de cambiar bruscamente el tono de voz al hablar, según la psicología
Según la psicología, los cambios súbitos de tono suelen estar relacionados con emociones intensas, como la ira, la vergüenza, el miedo o la ansiedad.
En muchos casos, cuando alguien se siente incómodo o presionado, su tono de voz puede modificarse sin que se dé cuenta. Por ejemplo, esto pasa cuando una persona intenta ocultar información, y quiere cambiar de tema bruscamente o cuando se enfrenta a una pregunta inesperada.
En casos extremos los psicólogos lo relacionan con la mentira, pero no hace falta que la otra persona esté mintiéndote descaradamente para que se produzca un cambio en el tono de voz. A veces puede ser por simple nerviosismo, cansancio o porque necesitan protegerse emocionalmente.
Por ello es habitual que notes cambios al hablar cuando estás teniendo una conversación incómoda. Puede que lo percibas en tu jefe, en tu pareja o en cualquier contexto donde te sientas evaluado, y es más normal de lo que crees.
Más allá del aspecto psicológico, hay otros factores físicos que también influyen en los cambios de tono. El sistema nervioso puede provocar cambios en la tensión muscular de la garganta cuando hay estrés, lo que se traduce en una voz más aguda, temblorosa o tensa.
Cómo interpretar los cambios de voz en una conversación
Hay pequeños gestos que pueden ayudarte a saber más de los demás. Puede ir desde el tono de voz hasta comprobar si suelen cruzarse de acera cuando te ven. No se trate de juzgar a los demás, sino de estar atento a estos signos para comprender mejor a los que te rodean.
En lo referido a los cambios de voz repentinos puede vincularse con la mentira, el desacuerdo, la molestia, la incomodidado la emoción contenida. Por ello, es fundamental que escuches muy bien a la otra persona y que seas capaz de contextualizar este gesto.
Es decir, la psicología recomienda que no te precipites, pero que seas consciente de que el tono de voz es un recurso expresivo muy importante. Puedes fijarte en él para ayudarte a descubrir si te están mintiendo o si, quizás, estás poniendo a la otra persona en una situación incómoda.