Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

¿Qué significa caminar lentamente y con las manos en la espalda, según la psicología?

La postura que adoptamos al caminar es un desconocido altavoz de nuestra personalidad y subconsciente

by José María Ávila
22/02/2025
in Miscelánea y Curiosidades
hombre, caminar, espalda, manos

Hombre caminando con las manos a la espalda.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si siempre saludas de esta manera, eres 100% español
    • 0.2 El significado de olvidar el nombre de las personas, según la psicología
    • 0.3 Las personas que comen muy rápido tienen estos rasgos en común, según los psicólogos
  • 1 ¿Cuál es el significado de caminar muy despacio y con las manos a la espalda, desde la psicología?

Si siempre saludas de esta manera, eres 100% español

El significado de olvidar el nombre de las personas, según la psicología

Las personas que comen muy rápido tienen estos rasgos en común, según los psicólogos

Aunque muchas veces no nos demos cuenta, la postura que adoptamos al caminar dice mucho de nosotros. En muchos casos es un reflejo puramente físico, pero en otros se trata de una expresión subconsciente de la personalidad de cada individuo.

Tal y como sucede por ejemplo con gestos como consultar la hora o interrumpir constantemente en una conversación, el modo en que nos situamos al caminar también tiene interpretaciones desde el punto de vista psicológico.

Según el psicólogo Rodrigo Pérez, experto en lenguaje no verbal y autor de la Guía del Lenguaje Corporal, caminar con las manos unidas en la espalda es un gesto que transmite autoconfianza y una actitud reflexiva.

ADVERTISEMENT

Esta interpretación surge del hecho de que las manos, cuando están en esta posición, dejan al descubierto el torso y el tronco del individuo, algo que se asocia a la seguridad y a no tener miedo frente a ninguna amenaza. De hecho, es una postura que, si nos fijamos, suelen adoptar jerarcas, líderes mundiales o autoridades militares, no solo al caminar sino al situarse en estático.

Además, dicha interpretación se refuerza cuando la persona está camino de manera tranquila, pausada y mirando al frente. Esa actitud se asocia a la relajación, y contribuye a reafirmar la idea de una persona segura de sí misma.

¿Cuál es el significado de caminar muy despacio y con las manos a la espalda, desde la psicología?

Las interpretaciones de esta postura siempre tienen matices, en función del contexto y de la persona, pero a grandes rasgos estas son las más extendidas entre los profesionales de la psicología:

  • Confianza y seguridad: En primer lugar, esta postura puede reflejar una actitud de confianza. Las personas que caminan con las manos a la espalda pueden sentirse seguras de sí mismas y en control de la situación. Especialmente si se mantienen erguidas, y no encorvadas hacia adelante.
  • Reflexión o contemplación: Mantener las manos a la espalda puede ser un gesto asociado con la reflexión, una actitud pensativa. Puede indicar que la persona está muy concentrada o evaluando su entorno, sin prestar atención al propio acto de caminar.
  • Autoridad: En determinados contextos, esta postura puede ser vista como un signo de autoridad o liderazgo. Las personas en posiciones de poder, como hemos explicado antes, a menudo adoptan posturas que proyectan confianza y control.
  • Inhibición o ponerse a la defensiva: En contraste, a veces también puede interpretarse como una señal de inhibición o de actitud defensiva. La postura de ir con las manos en la espalda, sobre todo si se sujetan ambas con fuerza, puede sugerir que la persona se siente vulnerable o que está tratando de protegerse de alguna manera.

Por el contrario, si el gesto de unir las manos en la espalda se realiza cuando se camina muy rápido, la interpretación varía notablemente. No es el objeto de este artículo extendernos en ese punto, pero suele estar asociado a situaciones de estrés, prisa o vacilación.

ShareTweet

José María Ávila

Post Relacionados

Español, psicología, curiosidades

Si siempre saludas de esta manera, eres 100% español

5 días ago
El significado de olvidar el nombre de las personas, según la psicología

El significado de olvidar el nombre de las personas, según la psicología

1 semana ago
Mujer, bolso, psicología

¿Qué significado tiene llevar el bolso cruzado, según la psicología?

1 semana ago
Tocarse el pelo al hablar con otra persona.

Qué significa tocarse el pelo cuando hablas con otra persona, según la psicología

1 semana ago
El significado de que te pongas las manos en la espalda cuando caminas, según la psicología

El significado de que te pongas las manos en la espalda cuando caminas, según la psicología

2 semanas ago
Rasgos, comer rápido, hábitos, psicología, alimentación

Las personas que comen muy rápido tienen estos rasgos en común, según los psicólogos

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com