Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Miscelánea y Curiosidades

La universidad de Kansas lo demuestra: usar zapatos de colores reduce la ansiedad, según la ciencia

Un estudio dirigido por Omri Gilliath ha indicado que el tono que elegimos para nuestro calzado influye directamente en nuestro estado de ánimo

by Manuel Morera
06/01/2025
in Miscelánea y Curiosidades
usar zapatos de colores reduce la ansiedad, color de la ropa y psicología, estado de ánimo y zapatos, como influye la moda en nuestra personalidad, color de la ropa según la ciencia,

Zapatillas rosas.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 ¿Qué significa mirarte constantemente las uñas, según la psicología?
    • 0.2 Qué significa sujetar un objeto enfrente de ti mientras hablas con alguien, según la psicología?
    • 0.3 Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias
  • 1 El color de los zapatos marca nuestra personalidad, según la ciencia
  • 2 ¿Por qué los zapatos de colores pueden influir en nuestra ansiedad?
  • 3 ¿Cómo usar colores más llamativos en el calzado?

¿Qué significa mirarte constantemente las uñas, según la psicología?

Qué significa sujetar un objeto enfrente de ti mientras hablas con alguien, según la psicología?

Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

La moda influye más en nuestra vida de lo que nos gusta admitir. La ropa que usamos, el color que elegimos y el estilo que nos caracteriza es un espejo de nuestra personalidad. Ahora, un estudio de la universidad de Kansas ha demostrado la relevancia de los zapatos y se ha apoyado en la ciencia para hacerlo.

Según un análisis que ha recogido la BBC, se puede predecir la personalidad de alguien con bastante precisión fijándose en los zapatos que lleva. Teníamos bastante claro que usar colores oscuros o llamativos influía en nuestro estado de ánimo. Ahora sabemos, que el calzado tiene relación directa con la ansiedad.

El color de los zapatos marca nuestra personalidad, según la ciencia

En el estudio de la universidad de Kansas destacan que los zapatos son un elemento clave en nuestra comunicación no verbal. Las personas tienden a asociar los colores vivos con individuos más extrovertidos, confiados y creativos, lo que puede reflejarse también en su bienestar emocional.

ADVERTISEMENT

En la misma línea, la psicología del color ha señalado que tonos como el amarillo, el rojo o el azul generan sensaciones positivas que influyen en nuestro estado de ánimo.

El profesor encargado el estudio, Omri Gilliath, explicó por qué el calzado es tan relevante: «Queríamos saber si se puede tomar un sólo elemento clave como los zapatos y lograr una especie de imagen instantánea que divulgue rasgos como edad, nivel social, grupo demográfico y personalidad«.

Por increíble que parezca, las conclusiones fueron bastante claras: «En nuestro estudio la ansiedad se pudo detectar en los zapatos. Está correlacionado al color. Entre más coloridos son los zapatos, menos afectado se está por la ansiedad causada por las relaciones íntimas».

¿Por qué los zapatos de colores pueden influir en nuestra ansiedad?

Aunque no hay evidencia directa que asocie el uso de zapatos de colores con la reducción de la ansiedad, el análisis sugiere que el efecto psicológico de los colores juega un papel importante. Tonos como el amarillo, asociado con la energía y la creatividad; o el azul, que transmite calma, pueden tener un impacto positivo en nuestro cerebro, ayudándonos a gestionar mejor las emociones.

De la misma manera, la percepción social es igualmente relevante. Las personas que utilizan tonos llamativos son percibidas como más seguras de sí mismas, lo que ayuda a generar interacciones sociales más positivas. Esto genera un círculo que se retroalimenta y favorece una mejora de la autoestima.

¿Cómo usar colores más llamativos en el calzado?

Si bien este estudio señala que las personas con menos ansiedad utilizan colores llamativos en el calzado, hay otros expertos que creen que podría utilizarse como un mecanismo de autodefensa.

Sea cual sea el motivo, hay varias estrategias a seguir si quieres usar colores más vivos en tus zapatos:

  • Elige tonos que te representen: culturalmente asociamos tonos a diferentes características. Por ejemplo, el rojo proyecta energía o el amarillo creatividad.
  • Empieza por pequeños detalles: si no estás acostumbrada a usar colores muy llamativos, apuesta primero por cosas sutiles.
  • Conviértelo en rutina: integra los zapatos más coloridos en tu vida diaria y no los reserves únicamente para situaciones excepcionales.
ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Mirarse constantemente las uñas

¿Qué significa mirarte constantemente las uñas, según la psicología?

1 día ago
Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

Un experto revela el motivo real por el que recuerdas tus sueños: no son buenas noticias

5 días ago
Objeto enfrente de tí

Qué significa sujetar un objeto enfrente de ti mientras hablas con alguien, según la psicología?

2 días ago
La psicología explica por qué entornamos los ojos al hablar, significado psicológico de entrecerrar los ojos mientras hablamos, explicación psicológica de entornar los ojos en una conversación.

¿Qué significa entornar los ojos mientras hablas con otra persona, según la psicología?

6 días ago
La psicología explica el significado de llevar un tatuaje en la muñeca, significado psicológico de los tatuajes en la muñeca, cuál es el significado de llevar un tatuaje en la muñeca para los psicólogos, explicación psicológica de tatuarse la muñeca.

¿Qué significa llevar un tatuaje en la muñeca, según la psicología?

1 semana ago
Qué significa tocarse el cuello durante una conversación para la psicología, significado psicológico tocarse el cuello al hablar, gestos psicológicos, tocarse el cuello en una conversación para los psicólogos.

¿Qué significa rascarse el cuello durante una conversación, según la psicología?

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com