Contenido
La vestimenta es una herramienta de cuidado, protección, identidad y reconocimiento. Usamos prendas que nos permiten construir y expresar un sentido social y cultural en las comunidades que habitamos. Verás que hay quienes escogen siempre un mismo color que les identifica. Como las personas que siempre visten de negro. En este sentido, se trata de un color que ha adoptado múltiples significados e interpretaciones según el contexto cultural, social, político y psicológico. Entre las razones principales se atribuyen factores de moda, estética, elegancia, y otras razones de comodidad, funcionalidad, anímicas y emocionales.
Según la web Uniónn, de estudio creativo y diseño, el color negro tiene múltiples significados psicológicos. Por un lado, transmite autoridad, poder y elegancia. «Este tono se asocia con la seguridad y la protección, ya que puede generar una sensación de refugio y privacidad», afirman. Sin embargo, también consideran que puede evocar emociones negativas como la tristeza o la opresión en determinados contextos. En ese sentido, mencionan que es importante tener en cuenta la interpretación del color negro y que la misma puede variar según el individuo, la historia, sociedad, los vínculos y culturas. A su vez, se presenta la opción de interpretar el negro como una forma de reflejar aspectos de la identidad personal.
¿Qué expresan las personas que siempre visten de negro?
De esta manera, para algunas personas, vestir de negro no solo es una cuestión estética, sino que se convierte en una declaración de cómo se identifica, percibe y manifiesta ante el mundo. ¿De qué manera la elección de este color puede tener un significado consciente, o inconsciente?
El uso de prendas y accesorios de vestir de color negro muestra actitudes y perfiles de personas que se asumen de manera más introvertida o eligen más discreción para evitar llamar la atención en los grupos en los que participan.
Por lo general, las personas que visten de negro tienden a ser percibidas como más reservadas o misteriosas. Este color puede resultar una elección intencionada para quienes no desean revelar demasiado sobre sí mismos.
Según la Universidad de Harvard, la historia de cómo la ropa negra llegó a ocupar su lugar actual en la moda moderna está profundamente ligada a la clase social. El color estaba reservado originalmente para los miembros más ricos de la sociedad.
Sin embargo, ahora es más común y frecuente en amplios grupos y sectores, lo que resulta como un símbolo de igualitarismo. Por lo tanto, en la actualidad, el negro es profesional, limpio y práctico, alejándose en gran medida de las asociaciones con la riqueza y el poder económico.
¿Qué impacto producen las prendas de color negro?
Es un color que presenta una carga simbólica con influencia en el comportamiento y las emociones de las personas que eligen vestirlo. Uno de los motivos es que evoca sensaciones de poder, control y seriedad.
Es frecuente encontrar una amplia variedad de prendas de color negro en personas que asumen posiciones de autoridad, como ejecutivos o políticos, quienes a menudo eligen este tono para sus atuendos.
Además, en situaciones de estrés o incertidumbre, algunas personas recurren al negro como una forma de sentirse más en control de sus emociones. Así, la asociación entre el color y la psicología no solo afecta la percepción de los demás, sino que también influye en el estado de ánimo de quienes lo visten.
El significado del color oscuro al vestir
La experta Mary Fercentenom en su cuenta de TikTok ha nombrado que muchas veces los colores dicen muchas cosas de nosotros mismos.
Para ella, vestirse de negro es una imagen de poder, pero también se esconde gran sensibilidad y vulnerabilidad a la vez. Lo oculto, lo oscuro es también un significado de quienes visten siempre de negro.
Hay también otros expertos que afirman que tales personas que prefieren el oscuro se escapan de las órdenes, es decir, suelen ir a lo suyo. No les gustan que les digan qué tienen que hacer y a la vez son personas que suelen tener bastantes aspiraciones en la vida.
Para los expertos de Harvard, el negro es un color básico presente en casi todos los armarios actuales. Esto permite disponer de mayores variables y opciones a la hora de conformar prendas para actividades laborales, de estudio, ocio, deporte y recreación.
«El negro tiene una gama increíblemente amplia de significados simbólicos, que incluyen austeridad, virtud, riqueza, sofisticación, erotismo, duelo y maldad», consideran los profesionales.
A su vez, destacan que el color oscuro es una manera de afianzar su poder, capacidad y rebeldía.
Cómo se combina con otros colores
La suerte es que este color va bien con todo. Aunque también se ve dentro del ámbito de la moda, si juntamos el negro con el azul marino o el marrón oscuro, puede no quedar bien del todo al ser demasiado oscuro. Pero esto depende de las prendas y de cómo nos sintamos ese día.
En síntesis, los motivos de por qué hay personas que siempre visten de negro son amplios y subjetivos, desde la moda, comodidad, psicología y las emociones.