Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Cognición y Aprendizaje

Ni ciencia ni matemáticas: la asignatura olvidada que agudiza la mente de los niños y está subestimada en España

Esta disciplina no figura entre las más valoradas por los currículos oficiales, ni suele priorizarse en las evaluaciones

by Alejo Lucarás
05/07/2025
in Cognición y Aprendizaje, Psicología
Mente de los niños

Niña con una máscara teatral

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si tienes que cerrar la puerta de la habitación al dormir, esto es lo que dice la psicología de ti
    • 0.2 Si necesita tener siempre la razón en una discusión es porque no tiene habilidades sociales, según los expertos
    • 0.3 Ir de paseo está bien, pero el Gobierno de EE. UU. da un consejo mejor para que los ancianos eviten la soledad
  • 1 ¿Cuál es la asignatura que agudiza la mente de los niños y es subestimado por los españoles?
  • 2 ¿Cuáles son los beneficios de implementar el teatro en las aulas?
  • 3 ¿Cómo se puede introducir al teatro en los distintos sistemas educativos?
  • 4 ¿Por qué es tan importante el teatro para agudizar la mente de los niños?

Si tienes que cerrar la puerta de la habitación al dormir, esto es lo que dice la psicología de ti

Si necesita tener siempre la razón en una discusión es porque no tiene habilidades sociales, según los expertos

Ir de paseo está bien, pero el Gobierno de EE. UU. da un consejo mejor para que los ancianos eviten la soledad

En los planes educativos actuales, hay una asignatura que rara vez encabeza los debates sobre innovación pedagógica. Sin embargo, su impacto en el desarrollo integral de la mente de los niños es innegable. Ignorada en muchas aulas y relegada a una actividad extracurriculares, esta disciplina es clave para el crecimiento emocional, social y cognitivo de la infancia.

Porque recordemos que en las etapas iniciales del desarrollo infantil, cualquier experiencia significativa deja huella. Los primeros aprendizajes no sólo construyen la base de habilidades cognitivas, también moldean las capacidades sociales.

¿Cuál es la asignatura que agudiza la mente de los niños y es subestimado por los españoles?

Aunque pocos lo tengan presente, el teatro escolar, aunque a menudo excluido de las asignaturas centrales, desempeña un papel clave en este proceso de desarrollo cognitivo.

ADVERTISEMENT

No se trata únicamente de representar obras. El teatro, como metodología educativa, implica una serie de dinámicas que activan distintas áreas del desarrollo infantil. Utiliza el juego simbólico, el movimiento corporal, la voz y la colaboración grupal como recursos didácticos.

Estas prácticas no buscan formar actores, sino potenciar funciones esenciales en la mente de los niños: atención, memoria, lenguaje, autorregulación y empatía.

La actividad teatral, cuando se introduce desde edades tempranas, permite a los menores identificar emociones, gestionar frustraciones y fortalecer su autoconcepto. Por medio de los personajes y las historias representadas, se favorece la expresión de pensamientos que muchas veces no encuentran salida por otras vías. A la vez, mejora la comprensión de otras perspectivas, fomentando la empatía de forma natural.

¿Cuáles son los beneficios de implementar el teatro en las aulas?

El teatro estimula de forma simultánea funciones mentales fundamentales. Estos son algunos de los beneficios identificados en investigaciones y prácticas docentes:

  • Favorece la concentración y la escucha activa: la preparación de una escena requiere atención constante a las acciones de los compañeros y a las instrucciones del docente.
  • Potencia la memoria y la retención de contenidos: al ensayar, los estudiantes trabajan la repetición comprensiva, memorizando frases o secuencias que refuerzan el aprendizaje significativo.
  • Mejora la comunicación verbal y no verbal: se desarrolla la articulación, la entonación, la postura corporal y la expresividad facial.
  • Estimula la creatividad: el alumnado aporta ideas al proceso de puesta en escena, lo que promueve la generación autónoma de soluciones.
  • Fomenta la resolución de conflictos: asumir distintos roles en un entorno ficticio permite explorar dilemas y reacciones diversas, entrenando la tolerancia y la negociación.

Todo esto tiene un impacto directo en la mente de los niños. Al enfrentarse a personajes o escenas que implican emociones complejas, deben entender lo que sienten otros, adaptar sus respuestas y reflexionar sobre la conducta. Son ejercicios de pensamiento crítico disfrazados de juego.

En contextos escolares, el teatro puede utilizarse de forma transversal. Por ejemplo, representar un juicio histórico permite revisar conocimientos de Ciencias Sociales; adaptar una escena en inglés refuerza competencias lingüísticas; y montar una obra con elementos científicos contribuye a la comprensión de fenómenos naturales. Esta flexibilidad hace del teatro una herramienta valiosa, incluso en materias tradicionalmente consideradas «duras».

¿Cómo se puede introducir al teatro en los distintos sistemas educativos?

El teatro escolar se adapta bien a las distintas etapas del desarrollo. En Educación Infantil, el foco está en el juego simbólico. Los niños interpretan roles cotidianos y desarrollan confianza en sus capacidades. En Primaria, se integran guiones simples y dinámicas de grupo. En Secundaria, el teatro puede complejizarse, abordando contenidos críticos o expresiones más elaboradas.

Estas son algunas claves para introducirlo con eficacia:

  • Elección del contenido: debe ser comprensible y relevante para el nivel educativo.
  • Participación equitativa: todos los roles, grandes o pequeños, tienen importancia.
  • Ambiente de confianza: se requiere un espacio seguro que permita explorar sin miedo al error.
  • Enfoque colaborativo: el grupo funciona como un colectivo que crea, reflexiona y mejora junto.

¿Por qué es tan importante el teatro para agudizar la mente de los niños?

Aunque las ciencias y las matemáticas ocupan un lugar central en la educación, su predominio ha relegado otras formas de aprendizaje igual de necesarias. La mente de los niños no se forma únicamente resolviendo problemas numéricos o aprendiendo fórmulas. Necesita experimentar, expresar, crear y empatizar. El teatro proporciona ese entorno, sin imponerlo.

La revista ‘Mamakuna‘ ya destacó en una de sus entregas la relevancia de la pedagogía teatral para facilitar el desarrollo de la personalidad en el preescolar. También, un egresado de la Universidad de Valladolid, en su trabajo fin de grado sobre Educación Infantil (2024), incluyó propuestas concretas para integrar la dramatización en las aulas como método estructurado de enseñanza.

Por último, conviene recordar que no es necesario formar actores. Lo esencial es ofrecer un espacio donde el niño pueda jugar a ser otro, comprenderlo y dialogar con él. Ese simple ejercicio simbólico, repetido y guiado, activa zonas de la mente infantil que ninguna otra asignatura toca de forma tan directa.

ShareTweet

Alejo Lucarás

Post Relacionados

Si tienes que cerrar la puerta de la habitación al dormir, esto es lo que dice la psicología de ti

Si tienes que cerrar la puerta de la habitación al dormir, esto es lo que dice la psicología de ti

3 horas ago
Qué significa hablar en voz alta y solo, según los psicólogos

Qué significa hablar en voz alta y solo, según los psicólogos

20 horas ago
Pareja

Las personas con alta inteligencia emocional usan estas frases para frenar discusiones, según un estudio psicológico

21 horas ago
¿Qué significa llevar una pulsera con la bandera de España, según la psicología?, llevar la bandera de España según los psicólogos, explicación psicológica a llevar la bandera de España.

¿Qué significa llevar una pulsera con la bandera de España, según la psicología?

21 horas ago
Niños más inteligentes

Ni matemáticas ni música: la asignatura que hace a los niños más inteligentes y pocos colegios españoles trabajan

22 horas ago
Qué significa vivir algo que ya habías soñado: la psicología explica lo que hay tras los déjà vu

Qué significa soñar con personas que han fallecido, según los psicólogos

22 horas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com