Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

Ni deporte ni agua: el hábito diario que recomiendan los expertos a los mayores de 65 años para mejorar la memoria

Dormir una pequeña siesta de entre 15 y 20 minutos todos los días es una manera fantástica de luchar contra el deterioro cognitivo

by Manuel Morera
07/05/2025
in Desarrollo Personal y Autoayuda
Hábito diario en personas mayores de 65 años para mejorar la salud mental, mejores hábitos diarios en la tercera edad, rutinas para evitar el deterioro cognitivo, mejorar la salud mental en la jubilación, beneficios de la siesta en la vejez.

Personas mayores se dan un abrazo.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La mejor forma para detectar a una mala persona en los primeros 5 minutos de conversación, según la psicología
    • 0.2 La manera en la que llevas el bolso dice mucho sobre ti: lo dice la psicología
    • 0.3 La psicología lo confirma: las personas más felices siempre evitan esta rutina por la mañana
  • 1 El mejor hábito diario para mejorar la memoria a partir de los 65 años, según los expertos
  • 2 Otros beneficios de las siestas breves en personas de la tercera edad

La mejor forma para detectar a una mala persona en los primeros 5 minutos de conversación, según la psicología

La manera en la que llevas el bolso dice mucho sobre ti: lo dice la psicología

La psicología lo confirma: las personas más felices siempre evitan esta rutina por la mañana

Cuando nos hacemos mayores, los achaques se van apoderando del cuerpo y nuestro cerebro, que tantos años lleva funcionando, empieza a olvidarse de las cosas. Pero hay un hábito diario que recomiendan los expertos para mejorar la memoria pasados los 65 años: dormir una siesta de unos 15 o 20 minutos.

Nadie puede enseñar a los españoles qué es dormir una siesta después de comer. No obstante, diversos estudios han demostrado cuál es la forma perfecta de hacerlo para obtener todos los beneficios.

Dormir una siesta de 15 o 20 minutos puede activar la mente y mejorar la memoria, pero ojo, los hábitos incorrectos relacionados con las siestas pueden acabar resultando contraproducentes.

ADVERTISEMENT

El mejor hábito diario para mejorar la memoria a partir de los 65 años, según los expertos

Hay muchas formas de cuidar nuestra salud una vez que alcanzamos la tercera edad. Nuestro metabolismo o nuestro corazón comienzan a comportarse de forma distinta, y hay algún hábito diario que nos ayuda a contrarrestar estos achaques.

Pero lo más desesperante cuando alcanzamos los 65 años es la pérdida de memoria: llegan los despistes, se nos olvidan algunas palabras, incluso tenemos lapsus en los que nos cuesta recordar el nombre de algún ser querido.

Es difícil detener el deterioro del cerebro conforme la edad va aumentando, pero sí que podemos aplicar ciertos hábitos sencillos que nos ayuden a despejar la mente y gestionar mejor nuestra energía durante el día.

Por ejemplo, un estudio en la revista científica General Psychiatry examinó a 2.214 personas sanas de más de 60 años, de las cuales 1.534 dormían la siesta como hábito diario y 680 no lo hacían con asiduidad.

Los resultados de la investigación fueron contundentes: dormir siestas de 15 o 20 minutos ayuda a mejorar la lucidez, mantener la fluidez del habla o incluso potenciar la orientación y la percepción espacial.

Es importante recordar que las siestas no son un sustitutivo del sueño nocturno, y por eso no se recomienda dormir siestas de más de 30 o 40 minutos. Sin embargo, una cabezadita de 15 o 20 minutos puede traer muchos otros beneficios además de los ya mencionados.

Otros beneficios de las siestas breves en personas de la tercera edad

Las siestas ayuda a mejorar la concentración y aumentar la productividad en personas de más de 65 años. Esto puede ser muy útil para desarrollar aficiones o hobbies que llevar a cabo por las tardes.

Aunque no se ha demostrado que las siestas prevengan enfermedades cognitivas como la demencia en personas mayores, sí que disminuyen el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares y problemas cardíacos.

También existe un factor que se deja más de lado pero que resulta igual o más importante que otros beneficios relacionados con la salud: el estado de ánimo.

Para las personas de la tercera edad, ya jubiladas y sin mucha actividad a lo largo del día, el paso de las horas puede hacerse eterno, y este problema se ve agudizado por esa gran lacra social que es la soledad.

Algo tan sencillo como una buena gestión de nuestra energía y nuestra actividad física y mental puede convertirse en fundamental para personas que superan los 65 años.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

La mejor forma para detectar a una mala persona en los primeros 5 minutos de conversación, según la psicología

La mejor forma para detectar a una mala persona en los primeros 5 minutos de conversación, según la psicología

2 días ago
La manera en la que llevas el bolso dice mucho sobre ti: lo dice la psicología

La manera en la que llevas el bolso dice mucho sobre ti: lo dice la psicología

2 días ago
La psicología lo confirma: las personas más felices siempre evitan esta rutina por la mañana

La psicología lo confirma: las personas más felices siempre evitan esta rutina por la mañana

4 días ago
Si una persona es capaz de quedarse dormida en el sofá tiene estas características, según los psicólogos

Si una persona es capaz de quedarse dormida en el sofá tiene estas características, según los psicólogos

1 semana ago
Qué significa que una persona cierre la puerta para dormir, según la psicología

Qué significa que una persona cierre la puerta para dormir, según la psicología

1 semana ago
Si una persona ama a los gatos tiene estos rasgos y características, según los psicólogos

Si una persona ama a los gatos tiene estos rasgos y características, según los psicólogos

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com