Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

Los psicólogos piden que empecemos a decir «No» a estas 3 cosas si queremos ayudar a nuestros hijos

Los psicólogos infantiles han señalado las tres prácticas que debemos evitar para fomentar el bienestar y desarrollo de nuestros hijos

by Manuel Morera
07/12/2024
in Desarrollo Personal y Autoayuda, Psicología
Cómo ayudar a los hijos según los psicólogos, qué debo evitar con mi hijo según la psicología, ideas de los expertos para ayudar a los hijos.

Madre hace los deberes con sus hijas

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Siéntete orgulloso si vuestro hijo repite mucho esta frase: lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos
    • 0.2 Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases
    • 0.3 El truco que sirve para evitar los silencios incómodos y siempre funciona, según los expertos en psicología
  • 1 Los psicólogos señalan los límites que debemos poner a nuestros hijos
    • 1.1 No resuelvas todos los problemas de tus hijos
    • 1.2 No dejes que estén todo el día delante de la pantalla
    • 1.3 No dejes que coman lo que quieran

Siéntete orgulloso si vuestro hijo repite mucho esta frase: lo estáis haciendo bien como padres, según los expertos

Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases

El truco que sirve para evitar los silencios incómodos y siempre funciona, según los expertos en psicología

Cualquier padre siempre desea lo mejor para sus hijos, pero no siempre tiene las mejores herramientas para lograrlo. Por falta de tiempo o de información, a veces no sabemos qué es lo más conveniente para fomentar su desarrollo personal. En este contexto, lo mejor que podemos hacer es fiarnos de los psicólogos y expertos.

Dentro de las dificultades que entraña la crianza de los más pequeños, hay consejos básicos que sí que podemos seguir. Por ejemplo, la psicología ha señalado aquellas frases que nunca deberíamos decirles. Ahora se han centrado en indicar las tres cosas en las que tendríamos que decirles «no».

Poner límites a los hijos es fundamental para ayudarles en su desarrollo personal. Además, si empiezas a marcarles esta serie de hábitos lograrás que sean mucho más responsables y emocionalmente independientes.

ADVERTISEMENT

Los psicólogos señalan los límites que debemos poner a nuestros hijos

Según los psicólogos expertos en desarrollo infantil, evitar ciertas prácticas no sólo protege el desarrollo de los niños, sino que también ayuda a fomentar su aprendizaje y desarrollo en el futuro:

No resuelvas todos los problemas de tus hijos

Aunque es natural querer ayudar a los hijos en situaciones difíciles, intervenir constantemente puede impedir que desarrollen habilidades de resolución de problemas y autonomía.

Según indica la psicóloga Paula Cañeque en su página web, este aprendizaje es clave para que aprendan a resolver problemas más graves en el futuro. Por ello, una clave es que permitas que vayan adquiriendo responsabilidades.

Cuando los niños enfrentan desafíos y buscan soluciones por sí mismos, desarrollan habilidades como la toma de decisiones, la resiliencia y la confianza en sus propias capacidades. Por ejemplo, permitir que gestionen un pequeño desacuerdo con un amigo les enseña empatía y habilidades de negociación.

No dejes que estén todo el día delante de la pantalla

Las pantallas se han convertido en una constante en la vida de los niños. Desde tabletas hasta teléfonos móviles, su acceso a estos dispositivos es casi ilimitado. Aunque estas herramientas pueden ser educativas y entretenidas, su uso excesivo tiene consecuencias negativas.

Es esencial establecer límites claros. Una buena práctica es designar zonas o momentos libres de tecnología en casa. Por ejemplo, durante las comidas o antes de dormir. Además, promover actividades alternativas como deportes, juegos al aire libre o manualidades ayuda a mantener un equilibrio saludable en su rutina.

No dejes que coman lo que quieran

Los hábitos alimentarios que los niños adoptan en la infancia tienen un impacto en su salud física y emocional. Permitir un consumo excesivo de alimentos procesados, azucarados o altos en grasas puede conducir a problemas de salud como obesidad, diabetes y baja autoestima.

Una buena solución es involucrarlos en la preparación de las comidas, para que aprendan sobre nutrición. Además, esta es una manera efectiva de que pierdan el miedo a probar nuevos alimentos y sabores a los que no están acostumbrados.

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

Ayudar al camarero

Ayudar al camarero a recoger la mesa parece un gesto amable pero tiene un significado oculto, según los psicólogos

16 horas ago
Abuelos, nietos, curiosidades

Los psicólogos alertan a los abuelos: jamás deben decir a sus nietos alguna de estas 6 frases

11 horas ago
La ciencia lo tiene claro y estas son las consecuencias psicológicas de un aborto

La ciencia lo tiene claro y estas son las consecuencias psicológicas de un aborto

15 horas ago
Aula de clases, escuela, profesor

«He decidido dejar la enseñanza tras 27 años. Hay alumnos de bachillerato que no saben la tabla de multiplicar»

3 días ago
Hombres, juegos, cartas

Los crucigramas están bien, pero hay un juego mejor para que los mayores de 70 estimulen la memoria

2 días ago
El significado de que una persona siempre vista con ropa negra, según la psicología

El significado de que una persona siempre vista con ropa negra, según la psicología

1 día ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com