Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Desarrollo Personal y Autoayuda

Los psicólogos piden que dejes de usar inmediatamente estas 7 palabras si quieres parecer inteligente

Hay palabras que restan credibilidad y confianza a nuestros discursos: los expertos en comunicación recomiendan que dejes de usarlas

by Manuel Morera
14/12/2024
in Desarrollo Personal y Autoayuda
Las palabras que no debes usar si quieres parecer inteligente según la psicología, los psicólogos recomiendan que no uses estas palabras para parecer listo.

Hombre trajeado.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 La mejor forma para detectar a una mala persona en los primeros 5 minutos de conversación, según la psicología
    • 0.2 La manera en la que llevas el bolso dice mucho sobre ti: lo dice la psicología
    • 0.3 La psicología lo confirma: las personas más felices siempre evitan esta rutina por la mañana
  • 1 Las palabras que te hacen sonar menos inteligente, según los psicólogos
    • 1.1 Literalmente
    • 1.2 Básicamente
    • 1.3 Cosas
    • 1.4 Creo
    • 1.5 Muy
    • 1.6 Siempre y nunca
    • 1.7  Obviamente

La mejor forma para detectar a una mala persona en los primeros 5 minutos de conversación, según la psicología

La manera en la que llevas el bolso dice mucho sobre ti: lo dice la psicología

La psicología lo confirma: las personas más felices siempre evitan esta rutina por la mañana

Cuando hablamos en público es bastante común que pretendamos sonar inteligentes. Cualquiera desea que sus palabras sean tenidas en cuenta y parecer lo más firme y creíble posible. Sin embargo, en esos intentos a veces podemos equivocarnos. Por ello, los psicólogos han elegido las expresiones que deberíamos evitar.

En nuestros intentos por parecer más inteligentes cuando hablamos es frecuente que caigamos en lugares comunes. Por ello, debemos fijarnos en cómo elegimos las palabras que utilizamos, ensayar previamente y pulir los detalles en nuestras interacciones sociales.

Al final, los psicólogos consideran que todo se entrena; incluso hablar con amigos o en una reunión de trabajo. Fíjate en qué palabras utilizas y selecciona aquellas que hacen que parezca que tienes una mayor inteligencia emocional.

ADVERTISEMENT

Las palabras que te hacen sonar menos inteligente, según los psicólogos

Según los psicólogos, el lenguaje que usamos tiene un impacto directo en cómo nos perciben los demás. Aunque algunas palabras pueden parecer inofensivas o comunes, su uso excesivo o inadecuado puede proyectar inseguridad, redundancia o falta de claridad.

Aquí te presentamos siete palabras que deberías evitar si quieres sonar más inteligente y profesional:

Literalmente

El uso incorrecto de literalmente se ha convertido en un hábito común. Aunque la palabra significa de manera literal, muchas veces se utiliza para enfatizar situaciones que no son literales en absoluto. De hecho, la gente suele usarla de forma totalmente contraria a la debida; para expresar figuradamente.

Decir «literalmente me morí de risa» puede restarle credibilidad a tu discurso. Opta por eliminarlo o utilizar alternativas más precisas.

Básicamente

A menudo se emplea para simplificar ideas o iniciar explicaciones, pero puede hacer que tus declaraciones parezcan innecesarias o redundantes. En su lugar, ve directamente al grano. Tus ideas serán más claras y concisas.

Cosas

Es una expresión vaga y que no transmite ningún tipo de información. Decir «Tenemos muchas cosas que hacer» no aporta información y resulta poco profesional. Opta por otras alternativas, según el contexto. Por ejemplo, tareas, responsabilidades o proyectos.

Creo

Expresiones como «Creo que podemos lograrlo» proyectan inseguridad y falta de resolución. Suena mucho menos convincente que una fórmula más sencilla como «Podemos lograrlo». Elimina su uso cuando no sea estrictamente necesaria.

Muy

Se trata de otra palabra de escaso significado y sin ningún tipo de potencia. Si no quieres debilitar tu mensaje, es indispensable que enriquezcas tu vocabulario. Por ejemplo, adáptate al contexto y opta por adjetivos como fantástico, espectacular, excelente, etc.

Siempre y nunca

Estas palabras absolutas suelen ser arriesgadas porque es muy extraño que una situación se aplique de forma universal. Decir «Siempre llegas tarde» o «Nunca haces esto» puede parecer exagerado y poco realista. Es mejor usar términos más matizados, como a menudo o rara vez.

 Obviamente

Hay pocas palabras que den mayor sensación de condescendencia o que resulten tan innecesarias. La situación se agrava si estamos en un contexto en el que no necesariamente todo el mundo conoce lo que a nosotros nos parece tan obvio. Reemplázalo por una explicación directa que no asuma la información previa de tu audiencia

ShareTweet

Manuel Morera

Post Relacionados

La mejor forma para detectar a una mala persona en los primeros 5 minutos de conversación, según la psicología

La mejor forma para detectar a una mala persona en los primeros 5 minutos de conversación, según la psicología

2 días ago
La manera en la que llevas el bolso dice mucho sobre ti: lo dice la psicología

La manera en la que llevas el bolso dice mucho sobre ti: lo dice la psicología

3 días ago
La psicología lo confirma: las personas más felices siempre evitan esta rutina por la mañana

La psicología lo confirma: las personas más felices siempre evitan esta rutina por la mañana

5 días ago
Si una persona es capaz de quedarse dormida en el sofá tiene estas características, según los psicólogos

Si una persona es capaz de quedarse dormida en el sofá tiene estas características, según los psicólogos

1 semana ago
Qué significa que una persona cierre la puerta para dormir, según la psicología

Qué significa que una persona cierre la puerta para dormir, según la psicología

1 semana ago
Si una persona ama a los gatos tiene estos rasgos y características, según los psicólogos

Si una persona ama a los gatos tiene estos rasgos y características, según los psicólogos

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com