Contenido
- 0.1 Qué significa que una persona recoja la mesa nada más terminar de comer, según los psicólogos
- 0.2 Arménia Barradas, experta en Recursos Humanos: «Si quieres hacerlo todo tú, eres un mal jefe»
- 0.3 Tú no lo soportas, pero a las personas inteligentes les relajan: estas 5 cosas reflejan en qué lado estás
- 1 El hábito diario para ser felices, según estudio psicológico
- 2 Cómo influye el hábito diario de estar siempre presentes en nuestro bienestar emocional
- 3 Otros trucos en tu rutina diaria, para aumentar tus niveles de felicidad
Hay expertos que han relacionado no utilizar pantallas por la mañana con la felicidad, pero un nuevo estudio científico ha desvelado el verdadero hábito diario para mejorar tu estado de ánimo: la clave está en vivir en el presente y practicar la atención plena.
Esta es la conclusión a la que ha llegado el estudio Being present and enjoying it: Dispositional mindfulness and savoring the moment are distinct, interactive predictors of positive emotions and psychological health.
Y es que, al parecer, para conseguir el bienestar psicológico lo más importante no es el dinero ni tener más tiempo libre, sino estar presente en lo que haces sin que tu mente viaje constantemente a momentos pasados o que todavía no han ocurrido.
El hábito diario para ser felices, según estudio psicológico
Para llegar a esta conclusión los investigadores realizaron un seguimiento de nueve semanas a los participantes a través de registros diarios de emociones.
El resultado fue que quienes mostraban un mayor nivel de atención plena sólo tenían beneficios significativos en su bienestar emocional cuando esa cualidad se unía a la capacidad para disfrutar de lo que estaban viviendo en el presente.
Es decir, la conclusión fue que la mejor habilidad para estar felices es «saborear el momento». Este es el factor que multiplica el efecto positivo de la atención plena.
Dicho en otras palabras: no basta con estar presente, sino que debemos estarlo de una manera consciente. Cuando ambas habilidades se juntan, las emociones positivas aumentar de forma considerable. Por ello, deberías empezar a utilizar este hábito diario.
Cómo influye el hábito diario de estar siempre presentes en nuestro bienestar emocional
La investigación mostró también que esta combinación tiene efectos acumulativos en la salud mental. Es decir, a lo largo del tiempo, quienes integraban la atención plena y el disfrute del presente en su vida cotidiana presentaban menos síntomas depresivos y mayor bienestar general.
Ten en cuenta que ambas cualidades no funcionan igual de bien por separado. Una persona que presta atención a lo que hace, pero sin disfrutarlo no obtiene tanto beneficio emocional.
De la misma manera, alguien que intenta disfrutar de los pequeño detalles, pero no tiene capacidad para estar presente en lo que ocurre, tampoco logra grandes resultados.
Por ello, la clave está en que ambas facetas se conviertan en un hábito diario. De esta interacción nace un círculo virtuoso.
Al generar más emociones positivas en el día a día, se fortalece la salud mental y se incrementa la satisfacción vital, lo que crea un estado de ánimo más estable y resiliente.
Otros trucos en tu rutina diaria, para aumentar tus niveles de felicidad
Otros psicólogos se han lanzado a dar las claves de la felicidad. Por el momento, estos son otros trucos que puedes seguir si quieres aumentar tu bienestar:
- Practica la gratitud: dedicar unos minutos al día para recordar tres cosas positivas refuerza la capacidad de valorar lo cotidiano.
- Cuida las relaciones personales: compartir experiencias y emociones con familiares y amigos eleva el nivel de felicidad percibida.
- Evita la multitarea: centrarse en una sola actividad a la vez ayuda a disfrutar más de lo que se está haciendo.
- Conecta con la naturaleza: pasear al aire libre, mirar el mar o caminar entre árboles favorece la calma y el equilibrio emocional.
- Establece rutinas de descanso: dormir lo suficiente y con calidad es indispensable para mantener un buen estado de ánimo.