4 manías que tienen todas las personas con un coeficiente intelectual alto, según la psicología

Psicología

A lo largo de la historia, figuras como Walt Disney, Pablo Picasso, Virginia Woolf, Charles Darwin, Ludwig van Beethoven y Albert Einstein han sido celebradas por su genialidad. Curiosamente, muchos de ellos no cumplirían hoy con los estándares académicos tradicionales. Sin embargo, su capacidad para transformar el arte, la ciencia y el pensamiento demuestra que el coeficiente intelectual alto va más allá de una puntuación.

Estas mentes brillantes compartían rasgos fuera de lo común, desde hábitos excéntricos hasta rutinas altamente estructuradas. Comprender sus manías nos permite acercarnos a una forma distinta de ver el mundo y de crear a partir del caos. El coeficiente intelectual, o CI, es una medida estandarizada que busca evaluar la capacidad cognitiva de una persona en relación con su grupo etario. En este sentido, el doctor en musicología estadounidense Craig Wright explica a la BBC Mundo que las pruebas estandarizadas de coeficiente intelectual son una forma de medir una capacidad en particular que es mayormente hereditaria. No obstante, ser un genio no se limita a tener un CI elevado. El concepto de genialidad involucra creatividad, intuición, curiosidad insaciable y una visión única del mundo.

Las manías de quienes tienen un coeficiente intelectual alto

Lo que los hace extraordinarios a tales personas no es solo su inteligencia lógica, sino su capacidad de pensar lateralmente, conectar ideas distantes y aplicar el conocimiento de manera innovadora. Entender las manías y costumbres de quienes poseen un alto CI puede ayudarnos a valorar la diversidad del pensamiento humano.

¿Qué es el coeficiente intelectual y qué define a un genio?

El CI una medida numérica que evalúa las capacidades cognitivas de una persona en relación con la media poblacional. Tradicionalmente, un CI superior a 130 se considera muy alto. Sin embargo, esta puntuación no abarca aspectos como la creatividad, la intuición, la empatía o el pensamiento divergente, que son fundamentales en muchas expresiones de la genialidad.

Ser un genio no significa simplemente ser inteligente. La genialidad se manifiesta a través de una capacidad excepcional para ver el mundo de forma distinta, problemas de manera única y crear conexiones de ideas aparentemente inconexas. Muchos genios comparten una mente inquieta, una intensa curiosidad y una fuerte resistencia a la rigidez mental.

La importancia del pensamiento lateral

Este pensamiento es una forma de razonamiento que se aleja de lo lineal o lógico tradicional. Es la capacidad de abordar un problema desde ángulos poco convencionales, utilizando la intuición, imaginación y experiencias variadas.

«Ven distintas cosas de forma simultánea porque han vivido una cantidad de experiencias y, como resultado, pueden combinar distintos elementos que otros no podrían porque son aparentemente disímiles», asegura Craig Wright a la BBC Mundo.

Este tipo de pensamiento no se enseña fácilmente en ambientes educativos estándar, pero ha sido clave en la innovación en todas las disciplinas. Figuras como Steve Jobs, Salvador Dalí o Leonardo Da Vinci utilizaron el pensamiento lateral para generar ideas revolucionarias.

Las personas con alto CI o pensamiento lateral muchas veces desarrollan manías o rutinas que para otros resultan extrañas, pero que cumplen funciones específicas para su mente:

Manías generales

tristeza

Las características comunes de las personas con alto CI

Figuras destacadas por su pensamiento lateral o no convencional

Hemos visto algunos ejemplos de las manías y hábitos de aquellas personas con un coeficiente intelectual alto. la historia está llena de figuras destacadas por este tipo de pensamientos y características:

Consejos y recomendaciones para estimular la inteligencia creativa

Si bien no todos tenemos un CI tan alto y rozando ser un genio, es posible desarrollar formas de pensamiento más flexibles y creativas:

 

Salir de la versión móvil