Las vitaminas milagrosas que ayuda a mejorar la circulación sanguínea

Nutrientes

Las vitaminas milagrosas que ayuda a mejorar la circulación sanguínea

Tu cuerpo necesita una serie de cuidados esenciales para su funcionamiento óptimo y eficiente. Es importante que incorpores las vitaminas necesarias para mejorar la circulación sanguínea y así poder encontrarte mejor. De esta manera, el organismo consigue aprovechar los nutrientes esenciales para obtener la energía que necesitas a diarios.

La Clínica Universidad de Navarra da a conocer que las vitaminas deben ser aportadas a través de la alimentación, puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas. Las excepciones que se presentan son la vitamina D, que se puede formar en la piel con la exposición al sol y las vitaminas K, B1, B12 y ácido fólico que se forman en pequeñas cantidades en el intestino. Los miembros de la institución informan que con una dieta equilibrada podemos disponer de todas las vitaminas necesarias y no hará falta ningún aporte adicional de suplementos. Las vitaminas se pueden clasificar en dos grupos: las liposolubles que se disuelven en grasas y las hidrosolubles que se diluyen en agua y desaparecen durante la preparación y la cocción de los alimentos.

¿Qué vitaminas favorecen tu circulación sanguínea?

Según el centro Especialistas en Venas del Sur, la mala circulación sanguínea puede contribuir a la aparición de varices, insuficiencia venosa crónica y un mayor riesgo de coágulos.

Sin embargo, un hábito que te permite mantener una correcta circulación sanguínea es consumir las vitaminas mediante los alimentos adecuados que favorecen la salud vascular y mejoran el flujo sanguíneo.

Las vitaminas B para la elasticidad de las venas

Favorecen la circulación y ayudan a mantener los vasos sanguíneos sanos y a prevenir afecciones como la anemia, que puede afectar el flujo sanguíneo. Las mejores fuentes para incorporarlas son las carnes magras (pollo y ternera), el arroz integral y el brócoli.

El potasio para los vasos sanguíneos

Es un componente que regula la presión arterial, fortalece las paredes de las venas y reduce el riesgo de contraer varices. Para incorporarlo es importante incluir en tu alimentación plátanos, aguacates y verduras de hoja verde.

Las vitaminas C para fortalecer las venas

Su papel es vital en la producción de colágeno, elemental para mantener las paredes y válvulas de las venas. Las fuentes principales de vitamina C son las naranjas, kiwis y coles de Bruselas.

Vitamina E para un flujo sanguíneo saludable

Son claves para evitar que las plaquetas se agrupen y reducir el riesgo de coágulos sanguíneos. Los alimentos que te permiten incluir vitamina E son almendras y semillas de girasol, salmón y trucha, y también mangos.

La K para el apoyo vascular

A través de este nutriente logras una coagulación sanguínea adecuada y favorece la salud general de tus venas. Está presente en las verduras de hoja verde (col rizada, espinacas), los productos lácteos y el hígado.

¿Cómo puedes mejorar tu circulación sanguínea?

El ejercicio y la movilidad

Los profesionales del Hospital Ochoa aconsejan incorporar hábitos cotidianos que te permiten obtener una correcta circulación sanguínea. Uno es realizar ejercicio diariamente porque el movimiento es fundamental para que la sangre pueda circular bien por el cuerpo.

También proponen elevar las piernas varias veces durante el día porque mejora el retorno de la sangre a través de las venas y evita que las piernas se hinchen. A su vez, indican que no debes permanecer tumbado o sentado más de una hora para estirar las extremidades durante unos minutos.

Alimentos e hidratación

Una de las claves para tener una circulación adecuada es la alimentación. «Debes evitar comer grasas saturadas y darle más protagonismo a las frutas, verduras frescas, carnes magras y legumbres, que aportarán la fibra que tu cuerpo necesita», dicen los médicos del Hospital.

En cuanto a la hidratación, el consumo abundante de agua evita que la sangre sea espesa y tarde en avanzar por los vasos sanguíneos.

Reducir los hábitos más perjudiciales

Una de las formas de preservar las vitaminas que mejoran tu circulación sanguínea es alejándote del alcohol y el tabaco que perjudican seriamente el estado de los vasos sanguíneos, y, por lo tanto, de la circulación de tu sangre.

Además, es necesario evitar el consumo excesivo de sal. «El sodio que contiene aumenta el volumen de la sangre por su acción de retención de agua. Esto provoca un gran peligro para venas y arterias», advierten los médicos.

¿Cuáles son los síntomas de la mala circulación sanguínea?

Las personas que comienzan con problemas de circulación lo primero que notan es frío en las piernas y los pies. Otras de las señales son la aparición de varices, sensación de pesadez en las extremidades inferiores e hinchazón en las piernas y en los pies.

A su vez, aparecen úlceras y piel agrietada, molestias en las piernas como hormigueo, falta de crecimiento de vello en las extremidades inferiores, desarrollo lento de las uñas y dolor localizado en la zona pélvica.

Las vitaminas para mejorar la circulación sanguínea buscan prevenir la aparición de varices, evitar la insuficiencia venosa crónica y reducir el riesgo de coágulos.

 

Salir de la versión móvil