Existen diversos suplementos para perder peso. Ahora bien, deben ser recomendados por médicos. En este caso, destacamos el suplemento inositol, que resulta una opción eficiente para aquellas personas que desean controlar su peso corporal y buscan obtener una condición física saludable en la prevención de enfermedades. Además de un plan de alimentación equilibrado, la práctica de actividad física y el descanso adecuado, los suplementos son una alternativa que aportan múltiples beneficios para tu organismo. El inositol se encuentra en determinados alimentos como las judías, los guisantes, el arroz integral, el salvado de trigo y las nueces. El suplemento es soluble en agua y también se llama mioinositol.
La Farmacia Landys recomienda el suplemento para acelerar la pérdida de peso y por sus múltiples efectos positivos. Según HSN Store, el inositol o vitamina B8, es un nutriente que desempeña un papel importante en la química corporal. Si bien su consumo no resulta esencial en la dieta de un adulto porque nuestro cuerpo tiene la capacidad innata para sintetizarlo, su papel es eficiente en etapas críticas de desarrollo. «El suplemento tiene efectos biológicos significativos una vez absorbido en el sistema y contribuye a la salud integral», comentan sus expertos. Entre los beneficios, se destacan el tratamiento del ovario poliquístico; la organización de los tejidos; la reducción del colesterol y la acumulación de grasa; interviene en la estimulación de la musculatura lisa del tracto gastrointestinal; y previene el síndrome metabólico.
El efecto de ese suplemento para reducir peso
El inositol es un compuesto orgánico que reduce el colesterol LDL, evitando que se depositen cúmulos de grasa. En conjunción con la colina, llega a reducir el colesterol en sangre.
A su vez, cumple un papel clave en distribuir la grasa por el organismo, eliminándola de aquellos lugares en los que se acumula. Por lo tanto, limpia el hígado de la acumulación de grasas, proporcionando un efecto detox.
«El inositol influye en el metabolismo de las grasas al quemarla y mejorar la acción de la insulina, lo que contribuye a un mejor control de los niveles de azúcar en la sangre y a una mayor sensación de saciedad», explican en HSN Store.
La participación en la organización de los tejidos
Otra función trascendental del inositol es en la transmisión del impulso nervioso y la síntesis de neurotransmisores para controlar procesos patológicos relacionados con el sistema nervioso.
De esa manera, el inositol favorece el tratamiento de depresión, trastorno bipolar, trastorno obsesivo-compulsivo, la agorafobia o miedo a los espacios abiertos y la claustrofobia o miedo a los espacios cerrados. También logra tratar el déficit de atención asociado a la hiperactividad, la anorexia y la bulimia.
Interviene en la estimulación de la musculatura lisa del tracto gastrointestinal
La administración del suplemento en dosis recomendadas por los médicos ayuda a regular la motilidad intestinal y reducir el estreñimiento.
Además, por su condición de vitamina, ayuda en la actividad enzimática de reacciones químicas del metabolismo: la vista, el cabello y la piel; regula la digestión y fortalece el aparato digestivo. El inositol contribuye en la formación de las células de la médula ósea, imprescindibles para la circulación sanguínea y el sistema inmunitario.
¿Cuáles son los beneficios del inositol?
La Clínica Cleveland asegura que el cuerpo necesita inositol para el funcionamiento y desarrollo de las células. Los beneficios del inositol incluyen reducir el riesgo de padecer síndrome metabólico; ayuda a aliviar los síntomas del síndrome de ovario poliquístico (SOP); minimiza el riesgo de diabetes gestacional y parto prematuro.
A su vez, disminuye los valores del colesterol alto, contribuye a un mejor procesamiento de la insulina, alivia los síntomas de la depresión y otros trastornos del estado de ánimo.
¿Para qué se utiliza?
El suplemento es eficiente en el tratamiento de diversas enfermedades. Una es el síndrome metabólico, que consiste en un grupo de factores de riesgo que aumentan la probabilidad de padecer enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Los factores de riesgo incluyen exceso de grasa en la zona abdominal; niveles altos de triglicéridos en la sangre; niveles bajos de colesterol HDL; presión arterial alta (hipertensión); y nivel alto de azúcar en sangre (hiperglucemia).
«Tomar un suplemento de inositol permite controlar mejor los factores de riesgo metabólico. Además, se registran mejores condiciones en la presión arterial, así como también en los niveles de triglicéridos, colesterol y azúcar en sangre», afirman los profesionales.
La relación de la depresión y este suplemento
Desde la Clínica Cleveland advierten que la depresión es un trastorno mental común que causa una sensación persistente de tristeza y pérdida de interés en actividades que antes se disfrutaban. En este sentido, recomiendan que las personas con depresión tienen niveles bajos de inositol y tomar el suplemento podría ayudar a equilibrar hormonas importantes en el cerebro, como la serotonina y la dopamina.