Acaban con el cansancio acumulado: las vitaminas a consumir para estar a tope de energía

Acaban con el cansancio acumulado: las vitaminas a consumir para estar a tope de energía

El ritmo de las actividades cotidianas como trabajo, deportes, estudio y planes familiares puede generar cansancio y fatiga. Por lo general siempre hay un deseo por lograr cumplir todas las tareas previstas en agenda, pero en ocasiones, el cuerpo manifiesta debilidad y agotamiento. Para eso, es clave tomar las vitaminas para estar a tope de energía.

Frente al cansancio y desgaste físico y mental es importante asegurarse seguir una alimentación constante, equilibrada, variada y saludable. También prestar atención a la ingesta de agua para una hidratación eficiente, un descanso adecuado y realizar ejercicios que favorecen hábitos positivos para el organismo.

Y si lo necesitamos , es factible tomar suplementos vitamínicos que nos aportan lo que necesitamos y no podemos suplir con nuestra alimentación diaria.

Cuáles son las vitaminas que debes consumir para estar a tope de energía

Una de las claves es consultar y asesorarse de manera profesional con un médico que oriente las necesidades vitamínicas. Entre los factores más usuales se contemplan la edad, el sexo, el plan de alimentación, las condiciones físicas, antecedentes médicos y las actividades que realiza en su vida cotidiana.

Una de las opciones más recomendadas son las vitaminas B que trabajan para ayudar al cuerpo a producir energía. La tiamina (B1) convierte los alimentos en la energía que necesita el organismo. Está presente en alimentos como cereales integrales, legumbres, semillas, pescado y carne.

En cuanto a la vitamina B-2 o riboflavina, también ejecuta el proceso de generar energía a partir de los alimentos que consumimos. Un descenso en los índices de vitamina B-2 causa fatiga y debilidad. Su incorporación al organismo se produce a través del consumo de huevos, leche, carne, vegetales verdes y cereales fortificados.

Qué otras vitaminas consumir para tener buena energía

La vitamina B-3 (niacina) es otra vitamina B que ayuda a convertir los alimentos en energía. El déficit de vitamina B-3 es más frecuente en las personas que están desnutridas a causa de anorexia, trastorno por consumo de alcohol y enfermedad inflamatoria intestinal.

Se incorpora a partir del consumo de aves de corral, ternera, cerdo, pescado, frutos secos, legumbres y panes fortificados.

Otra de las vitaminas que tienes que consumir para estar a tope de energía es la B12. Su función contribuye a mantener saludables la sangre y las células nerviosas. Los efectos por el descenso sostenido de los niveles de vitamina B12 puede generar sensación de cansancio o debilidad.

Esto también se manifiesta mediante piel pálida, palpitaciones, pérdida de peso y apetito, infertilidad y daño a los nervios. Las deficiencias de vitamina B-12 también pueden causar depresión y problemas de memoria. Para incorporar dicha vitamina al cuerpo es elemental un plan de alimentación que incluya pescado, carne, aves, huevos, leche, almejas, hígado de res y levadura nutricional.

Buenos resultados

Si logras organizar tu esquema de alimentación con las vitaminas que tienes que consumir para estar a tope de energía, te sentirás más activo, vital y despierto. En este sentido, la variedad de alimentos saludables es fundamental, junto con la inclusión de fibras y carbohidratos en la preparación de tus comidas.

Para complementar la alimentación e incorporación de vitaminas a tu organismo, un descanso adecuado, la práctica de ejercicios y la hidratación son también hábitos saludables para un cuerpo enérgico.

Por qué es importante consumir vitaminas

La Clínica Universidad de Navarra explica que las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. A su vez, expone que sin ellas el organismo no sería capaz de aprovechar los nutrientes.

«Con una dieta equilibrada se dispondrá de todas las vitaminas necesarias y no será necesario un aporte adicional de suplementos vitamínicos. La vitamina B12 o cianocobalamina se puede encontrar en productos animales. Los vegetarianos estrictos deben añadir un suplemento de esta vitamina. La deficiencia de cianocobalamina produce principalmente anemia perniciosa», afirman desde la institución.

Según especifican en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, las vitaminas y los minerales son esenciales para los seres humanos, ya que desempeñan funciones esenciales en una variedad de vías metabólicas básicas que respaldan funciones celulares fundamentales.

«En particular, su participación en el metabolismo energético, la síntesis de ADN, el transporte de oxígeno y las funciones neuronales los hace críticos para la función cerebral y muscular. Estos, a su vez, se traducen en efectos sobre los procesos cognitivos y psicológicos, incluida la fatiga física y mental», exponen en un informe.

A su vez, energía, vitalidad y fatiga manifiestan que son conceptos interrelacionados. «Cada uno puede definirse como la suma de ciertos componentes mentales y físicos. El primero incluye el grado de bienestar emocional y psicológico, el nivel de fatiga percibida, la resiliencia mental y la perseverancia. Y el segundo incluye sentirse «fuerte y en forma» o «incapaz de hacer nada», afirman desde el informe de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Salir de la versión móvil