El potente batido de jengibre, cúrcuma, limón y pimienta negra que reduce la inflamación abdominal

El potente batido de jengibre, cúrcuma, limón y pimienta negra que reduce la inflamación abdominal

Los órganos inflamados son una de las principales causas de enfermedades, y por eso es importante que este verano recurras al batido de jengibre, cúrcuma, limón y pimienta negra que reduce la inflamación abdominal rápidamente. Se trata de una opción natural ideal por las propiedades de todos sus ingredientes.

Si la bebes regularmente, evitarás diversos problemas de salud. Y es perfecta para llevarla a la oficina o prepararla donde vayas de vacaciones.

El batido que reduce la inflamación abdominal

Los compuestos activos de estos alimentos y especias tienen variados efectos antiinflamatorios que te ayudarán a combatir este síntoma. Pero lo principal es que evitarás que la inflamación pueda provocar afecciones graves en tu cuerpo.

El Instituto Nacional del Cáncer de los EE.UU. señala ésta como una de las primeras causas de muchos de los tipos de cáncer mortales y de mayor prevalencia, tanto en ese país como en todo el mundo.

Al combinar ingredientes que por sí solos ya tienen un impacto positivo en el cuerpo porque previenen y eliminan la inflamación, sus buenos resultados se multiplican. Aún así, deberías interiorizarte sobre las cualidades de cada uno de estos ingredientes, y de otros, ya que eso te permitirá crear batidos personalizados.

Beneficios del batido para inflamación abdominal

Jengibre

Este tubérculo de moda aporta sustancias como el gingerol que, automáticamente son absorbidas por el organismo, disminuyen la inflamación no sólo estomacal sino también articular.

Por eso el jengibre es uno de los ingredientes que más se recomienda a las personas mayores con dolores articulares. Simultáneamente, el gingerol alivia las molestias musculares después de entrenar. Si has practicado deporte, acelerará tu recuperación posterior.

Pero tal vez lo que más debería interesarte es que el jengibre mejora las digestiones pesadas. Si sufres de gases por la hinchazón, los calmará.

Cúrcuma

Injustamente olvidada, la cúrcuma posee curcumina, su mayor componente activo. Ésta inhibe las moléculas que incrementan la inflamación de los órganos.

Está aconsejada especialmente para los pacientes con diagnósticos como artritis reumatoide y enfermedad inflamatoria intestinal. Y un detalle no menor es que combinando cúrcuma con jengibre obtienes lo mejor de cada uno. Juntos potencian su poder antiinflamatorio y es por eso que muchos remedios usan estos ingredientes.

De igual forma, la cúrcuma aumenta la respuesta del metabolismo frente a amenazas externas como las infecciones y las enfermedades.

Limón

Acerca de este cítrico, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación destaca que proporciona «una gran cantidad de vitamina C, potasio y cantidades menores de otras vitaminas y minerales» y que «la vitamina C está implicada en la producción del colágeno». Gracias a esa sustancia, acelera la cicatrización de las heridas de la piel.

Otra razón por la que contar con zumo de limón en tu dieta es su «capacidad antioxidante ayuda a neutralizar sustancias cancerígenas como las nitrosaminas». Numerosos estudios han mostrado que las personas con altas ingestas de vitamina C tienen un menor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares.

Pimienta negra

Si no tienes en claro por qué esta pimienta es el último ingrediente del batido, la clave está en la piperina. Este principio activo de la pimienta mantiene controlada la inflamación, que es un desencadenante de patologías como el cáncer, la artritis, la diabetes y muchas de las enfermedades cardíacas.

¿Cómo preparar el batido de jengibre, cúrcuma, limón y pimienta negra?

Casi todos los ingredientes que hacen falta para elaborar esta bebida antiinflamatoria suelen estar en casa. Si no fuera así, tampoco los encuentras en todas las tiendas y supermercados.

Preparar este batido no te llevará más que dos minutos. Primero tienes que lavar y pelar el jengibre y la cúrcuma. Córtalos en pequeños trozos para que tu batidora no tenga que trabajar tanto. Licúa estos dos ingredientes junto con el zumo de limón y el agua (a mayor cantidad de agua, menor será su concentración).

Una vez que lo hayas batido, puedes beberlo así o colarlo para deshacerte de los pequeños restos. Siempre es mejor no quitarlos porque incluso esos pequeños restos contienen nutrientes.

Añade el endulzante antes de beberlo, y si has preparado demasiado batido, puedes llevarlo a la nevera o al congelador. En caso de que vayas a tomarlo en los siguientes dos días, guárdalo en la nevera. Si no estás seguro, te aconsejamos que lo dejes en el congelador para que no pierda sus propiedades.

Salir de la versión móvil