Reduce el colesterol y la recomienda la NASA: la bebida del verano conocida como «oro líquido»

Reduce el colesterol y la recomienda la NASA: la bebida del verano conocida como "oro líquido"

Es una de las bebidas del verano más populares. Nos refresca y la solemos beber en cantidad de ocasiones. Además es realmente destacada porque, entre otros, reduce el colesterol y está recomendada por la misma NASA.

Sí, seguro que has adivinado que hablamos de la horchata, la bebida que ya sabes que te va a sentar bien y que es preferible durante la época estival.

La bebida del verano conocida como oro líquido

Propiedades destacadas

Entre los beneficios que tiene la horchata, el Consejo Regulador de la Chufa de Valencia da a conocer que hay investigaciones que concluyen que posee propiedades digestivas muy saludables por su alto contenido en almidón y aminoácidos.

Por otro lado, prestigiosos especialistas de la Universidad de Valencia afirman que es rica en minerales; entre ellos, el fósforo, el magnesio, potasio, calcio y el hierro, además de grasas insaturadas y proteínas. En cambio es un alimento bajo en sodio, por lo que es apta para los pacientes con hipertensión.

Se trata de una bebida energética y nutritiva, de origen completamente vegetal y con propiedades cardiovasculares similares al aceite de oliva, contribuyendo a disminuir el colesterol y los triglicéridos, por su alto índice de ácido oleico.

Para todo el mundo

Es una bebida perfecta para niños y deportistas porque proporciona energía fácilmente asimilable (sus hidratos de carbono derivan sobre todo del almidón y la sacarosa). Como no contiene gluten, no hay necesidad de privar de su consumo a los enfermos celiacos.

Da energía

Entre las propiedades que ofrece la horchata está su poder energético ofreciendo a todo tipo de consumidores, como gente mayor, la cantidad de nutrientes que necesitamos durante el día.

Antioxidantes

A su vez, se da a conocer que tiene capacidad antioxidante por su contenido en vitaminas E y C, lo cual unido a su composición en grasas.

Menor contenido calórico

Además, si no hay adición de sacarosa extra la horchata de chufa tiene menor contenido calórico y de azúcares simples que muchos zumos de fruta comerciales.

Propiedades cardiovasculares

En Quiron Salud también apoyan los nutrientes de esta bebida. Pues también resulta beneficiosa para la salud cardiovascular, gracias su contenido en ácidos grasos monoinsaturados, como omega 6 y oleico.

Para la digestión

Es digestiva, debido a la presencia del almidón de la chufa y de las enzimas, amilasa y lipasa, que consiguen que la horchata sea una bebida con efectos positivos sobre la salud del sistema digestivo.

Buena para la salud visual

Según el estudio “Suplementación nutricional con Chufa de Valencia para la mejora de la función visual” financiado por el Consejo Regulador Denominación de Origen Chufa de Valencia y realizado por la Unidad de Investigación Oftalmológica Santiago Grisolía y la Fundación para la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Generalitat Valenciana (FISABIO), ingerir diariamente una pequeña cantidad de chufas (aproximadamente 30 gramos), ayuda a mejorar la salud ocular, manteniendo la densidad óptica del pigmento macular gracias a su aporte de carotenoides (luteína y zeaxantina).

Reduce el colesterol

La horchata de chufa es cardiosaludable, reduce el colesterol y los triglicéridos y previene la arterioesclerosis y ciertos tipos de cáncer, según las conclusiones de un estudio científico realizado por los especialistas de la Facultad de Medicina y Farmacia de la Universidad de Valencia, recogido por Europa Press.

En la investigación se concluye que contribuye a la disminución del colesterol LDL (el «malo») y al aumento del colesterol HDL (el «bueno») y a la reducción de los triglicéridos.

Puede ser consumida por los hipertensos, dado su bajo contenido en sodio y, por su contenido en almidón, ha presentado propiedades antidiarreicas en infecciones virales y estivales.

En cuanto al contenido mineral, si se compara con la leche de vaca o cabra, presenta mayores proporciones de hierro, zinc y cobre y la misma en magnesio, lo que la hace especialmente recomendable durante el embarazo.

Beneficios de la chufa

Hoy en día, el cultivo de chufa se localiza sobre todo en la Comunidad Valenciana. Se trata de un tubérculo ovalado y carnoso, de sabor dulce, que se utiliza para elaborar la horchata, así como otras bebidas, aceites y harinas.

Según recoge la Fundación Española de Nutrición, un total de 100 gramos de horchata aportan:

Calorías que engloba un vaso de la bebida del verano

Teniendo en cuenta que 100 gramos de horchata aportan 70 kilocalorías, aproximadamente, un vaso proporcionaría alrededor de 170 kilocalorías. Esto no supone un gran aporte calórico, por lo que puede ser una buena merienda con alto valor nutritivo.

En caso de diabetes, dietas hipocalóricas u otros problemas con la ingesta de azúcar, sí que se debe limitar la ingesta de esta bebida tan veraniega.

Consejos

Salir de la versión móvil