Olvídate de las pasas: el alimento que tienes que tomar si tienes más de 50 años

Olvídate de las pasas: el alimento que tienes que tomar si tienes más de 50 años

Seguramente, comes en más de una oportunidad este alimento que puede ser muy beneficioso para tu salud si tienes más de 50 años. Es realmente beneficioso y no habías reparado en ello.

Con propiedades muy importantes para preservar la capacidad cognitiva, la memoria y la orientación, las ciruelas pasas son un gran alimento que tienes que tomar, especialmente, si eres un adulto mayor.

¿Cuál es el alimento que tienes que tomar si tienes más de 50 años?

Siempre es un buen momento para incorporar nuevos hábitos, ya sea de rutina, de alimentación, o de cuidado personal.

En ese sentido, sumar nuevos alimentos a la hora de cocinar no sólo trae olores y sabores inéditos por explorar, sino también se traduce en un nuevo nutriente que se incorpora al organismo.

Dentro de las recomendaciones más recientes se encuentra el consumo, fundamentalmente entre las personas mayores a 50 años, de las ciruelas pasas, un alimento que resulta clave en la capacidad cognitiva, la memoria, el lenguaje, la orientación, entre otros beneficios para la salud.

Propiedades del alimento a comer si tienes más de 50 años

Este alimento, que puede encontrarse mayoritariamente junto a otros frutos secos, cuenta con cuantiosos beneficios para la salud, principalmente reduciendo el deterioro cognitivo, y el fortalecimiento de la memoria, entre otros:

La FEN relata que el principal componente de las ciruelas es el agua, seguido de los hidratos de carbono, entre los que destaca la presencia de sorbitol, de leve acción laxante. En lo que se refiere a su contenido en minerales, el más elevado es el potasio. Las ciruelas, aportan además, ácidos hidroxicinámicos, entre los que destacan los ácidos cafeico y p-cumárico, y en menor cantidad, ácido ferúlico.

Es importante que este alimento versátil y nutritivo sea consumido en las cantidades indicadas para prevenir que al final resulte contraproducente para el organismo, por su contenido de azúcar, por ejemplo; o fibra, que puede producir diarrea si se consume demasiado.

Entre las formas más sencillas de incorporarlas a la alimentación cotidiana está emplearla como un fruto seco y añadirla a la granola del desayuno que sueles tomar por la mañana.

Si la añades entonces a aquellas preparaciones agridulces (combina muy bien con el cerdo), verás resultados y a la vez sirve de postre al estar en tartas, galletas y otros.

Cabe destacar que la conservación de las ciruelas pasas puede ser mucho mayor a cuando se trata de una ciruela sin el proceso de deshidratación; sin embargo, es importante que se mantenga a temperatura ambiente o mantenerla en un recipiente cerrado si se guarda en la nevera. Si está fuera del refrigerador, puede durar hasta seis meses en un buen estado de conservación; mientras que puede estar hasta un año en la nevera.

 

 

Salir de la versión móvil