Contenido
Las reuniones y eventos sociales son momentos de encuentro, diversión y entretenimiento para compartir con las personas queridas. Y en ellas solemos compartir comida y bebida. Si suele gustarte la cerveza, pero has decidido cuidarte y ya no beber prácticamente nada de alcohol, seguro querrás saber qué le paso a tu cuerpo si dejas de beber cerveza. Lo contamos.
Según la Fundación Británica del Corazón, el consumo de alcohol puede afectar al corazón. En este sentido, beber demasiado puede provocar ritmos cardíacos anormales y daños al músculo cardíaco. A su vez, se presentan mayores probabilidades de padecer enfermedades como accidentes cerebrovasculares, problemas hepáticos, demencia vascular y algunos tipos de cáncer. Además, las personas pueden sufrir hipertensión, palpitaciones (tu corazón late más rápido de lo habitual) y aumento de peso debido a las calorías del alcohol y a la elección de alimentos poco saludables al beber. La organización benéfica contra el colesterol, Heart UK, explica que cuando bebes alcohol, este se descompone y se reconstruye en triglicéridos (un tipo de grasa) y colesterol en el hígado.
Los beneficios de dejar de beber cerveza
Los profesionales advierten que, si estos niveles se vuelven demasiado altos, pueden acumularse en el hígado y causar enfermedad del hígado graso. «Esto impide que el hígado funcione correctamente, lo que significa que ya no puede eliminar el colesterol de la sangre, lo que hace que los niveles de colesterol aumenten significativamente», detallan.
Según determinad el grupo de salud Circle Health, una de las reacciones de tu cuerpo al dejar de beber cerveza es mejorar la calidad del sueño y tu función cognitiva. En tan solo una semana de dejar de beber alcohol, experimentas mejores patrones de sueño y claridad mental.
Los miembros comentan que beber alcohol puede aumentar la supresión del sueño REM (sueño con movimientos oculares rápidos), que es la parte más profunda de tu ciclo de sueño y tiene el mayor impacto restaurador en el cuerpo.
Otro indicador es que tu presión arterial desciende y tu salud cardiovascular general mejora. Por lo tanto, el ritmo de tu corazón comenzará a estabilizarse, lo que reducirá las palpitaciones y los sentimientos adicionales de ansiedad y angustia que estas pueden causar.
¿Cómo mejora tu condición física si dejas de beber cerveza?
Un menor consumo de cerveza te permite disfrutar de mejores condiciones cardiovasculares y digestivas que generan beneficios generales en tu condición física para prevenir lesiones, malestares y enfermedades.
Para los médicos, otros factores que ayudan a mejorar el estado físico mediante la reducción del consumo de alcohol incluyen una mayor hidratación, motivación y pérdida de peso. Si dejas de beber cerveza, puedes tener más movilidad y capacidad para participar en actividades físicas.
«El alcohol contiene muchas calorías y puede afectar negativamente al sistema digestivo, lo que suele provocar un aumento de peso. En un mes sin beber mucho o nada de alcohol, muchas personas pierden peso, ganan fuerza muscular y se sienten con más energía física», recomiendan.
¿Qué le pasa a tu piel si dejas de beber alcohol?
Una de las manifestaciones corporales más nítidas que muestra tu cuerpo al dejar de beber cerveza se da en la piel. Tu apariencia física cambiará relativamente pronto después de dejar de beber alcohol y la clave es la hidratación.
Esto se debe a que el alcohol es un diurético, hace que tu cuerpo pierda líquidos y se deshidrate rápidamente. Como consecuencia, la piel deshidratada suele tener un aspecto opaco y es más propensa a las líneas finas porque no cambia su capa exterior con la regularidad que debería.
“Cuando dejas de beber, tu piel puede retener más humedad de forma natural, lo que da lugar a una apariencia más hidratada, tersa y vibrante”, sugieren. A su vez, el alcohol puede afectar la capacidad del cuerpo para absorber una variedad de nutrientes que son cruciales para una piel sana y radiante, incluidas las vitaminas A, C y E.
Las ventajas de tu salud mental al reducir el consumo de cerveza
La Fundación de Salud Mental destaca cómo puede mejorar la salud mental si se reduce el consumo de alcohol. Los referentes explican que, aunque parezca que el alcohol puede aliviar el estrés y la tensión y hacer que las ocasiones de celebración sean aún mejores, en realidad tiene el efecto contrario.
El impacto del alcohol se da en la parte del cerebro que controla la inhibición, por lo que puedes sentirte relajado, menos ansioso y más seguro después de beber. Sin embargo, advierten que estos efectos desaparecen rápidamente.
Los efectos de los cambios químicos en el cerebro pueden provocar pronto más sentimientos negativos como ira, depresión o ansiedad, independientemente de su estado de ánimo.
Cuando sepas qué le pasa al cuerpo si dejas de beber cerveza, verás que podrás disfrutar de una mejor calidad de vida a niveles cardíacos, digestivos, dérmicos y mentales.