Lo que le va a pasar a tu cuerpo si tomas una cucharada de miel todos los días

El organismo necesita nutrirse de una alimentación saludable, variada y equilibrada en vitaminas, nutrientes, minerales y proteínas. De esta manera, se pueden desarrollar las funciones vitales con eficiencia para la salud de todos los sistemas, funciones y órganos. Por eso, una recomendación es conocer qué le puede pasar a tu cuerpo si tomas una cucharada de miel todos los días. Un alimento sano que puede llegar a sustituir al azúcar a diario.

Si adquieres este hábito con frecuencia y logras sostenerlo con regularidad vas a poder adquirir numerosos beneficios para tu salud por su porcentaje nutricional. A su vez, aporta un valor importante para tratar diversas enfermedades y afecciones clínicas.

Qué le pasa a tu cuerpo si tomas una cucharada de miel todos los días

En la miel existen nutrientes esenciales como los carbohidratos, comúnmente conocidos como fructosa y glucosa. A su vez, hay un porcentaje de enzimas, minerales, proteína, vitaminas y agua.

La Fundación Española de Nutrición explica que la miel es un producto biológico muy complejo cuya composición nutritiva varía notablemente según la flora de origen, la zona, el clima. Es esencialmente una disolución acuosa concentrada de azúcar invertido, que contiene además una mezcla de otros hidratos de carbono, diversas enzimas, aminoácidos, ácidos orgánicos, minerales, sustancias aromáticas, pigmentos y ceras.

«Los principales azúcares son fructosa (38%), glucosa (31%) y pequeñas cantidades de sacarosa (1-2%). Aunque la miel contiene ciertas vitaminas y minerales, que no se encuentran en los azúcares refinados, las cantidades son tan pequeñas que no tienen importancia en términos de las necesidades diarias. La principal característica de la miel es su elevado contenido en fructosa. Y ésta se convierte principalmente en glucógeno en el hígado, proceso que no requiere insulina», explican desde la Fundación.

Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la miel incluye compuestos principales, como proteínas, vitaminas, aminoácidos, minerales y ácidos orgánicos.

«La miel pura también se compone de flavonoides, polifenoles, compuestos reductores, alcaloides, glucósidos, glucósidos cardíacos, antraquinona y compuestos volátiles. Los monosacáridos (fructosa y glucosa) son los azúcares más importantes de miel y puede contribuir a la mayoría de los efectos nutricionales y físicos de este alimento», afirman desde el informe de la Biblioteca.

Beneficios que aportas si tomas una cucharada de miel a diario

Uno de los aportes más sustanciales que logras en tu organismo si tomas una cucharada de miel todos los días es el tratamiento y control de la diabetes por su contenido de antioxidantes.

En este sentido, reduce el nivel de azúcar en sangre de pacientes que cuentan con esta  enfermedad.

Otro de los beneficios de la miel es su trabajo en la interferencia de las vías de señales celulares del cáncer para evitar el desarrollo y la propagación. Entre ellos se encuentran los siguientes cánceres: pulmón, piel, colon, próstata, boca, mama, leucemia, vejiga, huesos.

Rico en antioxidantes

A raíz de los antioxidantes que están en los compuestos de la miel, tienes la posibilidad de incrementar la salud del corazón debido a que se reduce el riesgo de insuficiencia cardíaca. En este sentido, el consumo de miel genera que las plaquetas tengan menos capacidad de coagulación y así se evita la oxidación de las lipoproteínas.

Para las vías respiratorias

Si nos centramos en los problemas respiratorios hay una acción positiva y eficiente a partir del consumo diario de miel. Su incorporación en alimentos, infusiones y comidas permite tratar afecciones como el asma, la fiebre y la tos. Además, previene la inflamación de las vías respiratorias y aporta a tratar los cuadros de bronquitis crónica.

Cómo protege la piel

El propóleo es recogido por las abejas mientras zumban alrededor de los brotes de los árboles. L’Oreal Paris nombra que este oro líquido contiene más de 300 componentes beneficiosos para la piel, lo cual lo convierte en un excelente multi-usos que limpia y purifica profundamente la piel, protegiéndola de los elementos (invierno, contaminación, calor, humo). Además, los componentes del propóleo también nos protegen de los rayos UV.

Entre los beneficios que ofrece este alimento para la piel es destacar que el polen tonifica y reafirma la piel, suaviza las arrugas, retrasa el envejecimiento celular y estimula la regeneración celular. También retiene el agua en sus células, lo que significa que mantiene nuestra piel hidratada al máximo.

De ahí que veamos cantidad de productos cosméticos que lleva este producto de referencia. Es natural y por esto se venera más y también podemos hacer mascarillas y otros caseras con la miel para poder proteger así la piel y nuestro cabello. Como vemos, no sólo hay beneficios para el organismo si no también para la dermis.

Cómo fortalecer tu organismo con el consumo de una cucharada de miel

Una de las mejoras que experimenta tu cuerpo es el aumento de energía al elevarse los niveles de glucosa cuando consumes miel. Otro beneficio es tratar las náuseas y malestares gástricos como úlceras, gases, indigestión, reflujo ácido y dolores estomacales.

La miel contiene enzimas que permiten favorecer la salud intestinal en el proceso de la digestión y la absorción de nutrientes en los alimentos. Por contener azúcar simple la miel es un alimento recomendado para la obtención de energía más duradera, eficiente y rápida.

Frente a posibles heridas, la miel presenta agentes cicatrizantes y curativos que ayudan a neutralizar posibles infecciones. Esto se debe a la estimulación de los glóbulos blancos que trabajan para reparar los tejidos. En quemaduras leves y superficiales, la miel también aporta propiedades curativas.

Las propiedades antioxidantes de la miel fortalecen tu organismo y si tomas una cucharada todos los días puedes combatir el envejecimiento, regular la función celular y de los vasos cardíacos.

Ante situaciones de insomnio, problemas para conciliar el sueño y malestar nocturno. Si consumes una cucharada de miel antes de dormir ayuda a que el cuerpo estimule la producción de melatonina, una hormona indispensable en el proceso de descanso.

En conclusión, si puedes incorporar una cucharada de miel todos los días en tus preparaciones de infusiones y comidas, entonces conseguirás que tu organismo se fortalezca a nivel digestivo, cardíaco, respiratorio y cicatrizante.

En todo caso, es un alimento estupendo para el organismo en general y lo puedes tomar de muchas formas.

Salir de la versión móvil