Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

La inesperada especia que genera colágeno de forma natural y te cura el dolor de rodilla

Esta especia es básica en la dieta mediterránea y se ha utilizado desde siempre para condimentar recetas, pero también cuenta con grandes propiedades medicinales.

by José María Ávila
21/08/2024
in Alimentos
orégano, especias, colágeno

Cuenco de orégano para condimentar.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días
    • 0.2 Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana
    • 0.3 Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo
  • 1 ¿Qué especia genera colágeno de modo natural?
  • 2 Principales beneficios del orégano para la salud

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

No es ningún secreto que, con el paso del tiempo, las articulaciones y los músculos son las partes del cuerpo que antes comienzan a sufrir molestias. El dolor en las rodillas es uno de los problemas más habituales, y suele estar relacionado con inflamaciones y con alteraciones cardiovasculares. Por fortuna, existen formas naturales de aliviarlo a través de la alimentación.

Las enfermedades articulares degenerativas que dan lugar a estas molestias, como la artritis o la artrosis, pueden combatirse en parte si ayudamos a nuestro cuerpo a mejorar los niveles de colágeno que ya produce.

¿Qué especia genera colágeno de modo natural?

Existe una especia que las civilizaciones mediterráneas utilizan desde tiempos inmemoriales para condimentar platos y recetas. Lo que no todo el mundo conoce es que griegos, romanos, egipcios y muchos otros pueblos empleaban el orégano no por su excelente y característico sabor, sino por sus propiedades medicinales.

ADVERTISEMENT

Nuestros antepasados lo tenían muy presente, pero con el paso de los siglos parece que este ancestral conocimiento lo hemos ido arrinconando en la memoria, hasta casi darlo por perdido.

Hoy día, el orégano es un condimento que destaca por su aroma y por su versatilidad: se usa para aderezar tanto ensaladas como salsas, platos calientes o incluso quesos.

Principales beneficios del orégano para la salud

El orégano es una de las especias más conocidas y utilizadas en la cocina mediterránea. Quizá por ese motivo, al estar presente en la mayoría de las cocinas de nuestro país, nos hemos acostumbrado a ella y solemos pasar por alto la gran cantidad de beneficios que tiene para nuestra salud.

Estos son solo algunos de los beneficios del orégano más relevantes:

  • Contiene compuestos antiinflamatorios, que contribuyen a calmar los dolores articulares y musculares.
  • El orégano produce colágeno de manera natural. El colágeno es la proteína estructural que más abunda en el cuerpo humano, y es básica para regenerar huesos, tendones, ligamentos, piel, etcétera. Tiene una función clave en la regeneración de articulaciones y en el fortalecimiento de los tejidos que las conectan a los músculos y a los huesos.
  • Tiene una gran presencia de antioxidantes, que también son los culpables en gran medida de que el orégano estimule la producción natural de colágeno.
  • Es una especia muy recomendable para personas con artritis, artrosis, reumas y demás problemas relacionados con el dolor articular. Sus fenoles y terpenos poseen grandes propiedades analgésicas.
  • Presenta propiedades digestivas, en especial contribuye a aliviar los gases y las digestiones pesadas.
  • Es una fuente natural de nutrientes importantes, como el hierro o el calcio.

 

ShareTweet

José María Ávila

Post Relacionados

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

4 días ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

5 días ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

5 días ago
Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

Olvídate del ayuno intermitente: esta sencilla cena puede ser igual de efectiva, según un experto

7 días ago
La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

La ciencia lo confirma: este alimento cotidiano mejora el descanso y combate el insomnio de forma natural

1 semana ago
Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: "Tienes que cocinarla..."

Soy nutricionista y éste es el truco para que la pasta no engorde: «Tienes que cocinarla…»

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com