Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Hinojo: beneficios, propiedades y riesgos

by Rosa Manzanero Navarro
19/04/2024
in Alimentos, Alimentos funcionales, Fitoterapia
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario
    • 0.2 Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud
    • 0.3 Ni lentejas ni espinacas: éste es el alimento barato y rico en hierro que casi nadie toma en España
  • 1 ¿Qué es el hinojo?
  • 2 Valor nutricional
  • 3
  • 4 Propiedades del hinojo
  • 5 Beneficios del hinojo en la salud
    • 5.1 Mejora de la Digestión
    • 5.2 Apoyo a la Salud Ósea
    • 5.3 Potencial beneficio en la Salud Respiratoria
    • 5.4 Propiedades Antioxidantes
  • 6 ¿Cómo usar el hinojo?
  • 7 Riesgos y precauciones del Hinojo
  • 8 Bibliografía

Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario

Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud

Ni lentejas ni espinacas: éste es el alimento barato y rico en hierro que casi nadie toma en España

El hinojo es una planta con un aroma y sabor distintivo que recuerda al anís. Es un ingrediente popular en la cocina por su versatilidad en platos y bebidas. Sin embargo, su uso va más allá de lo culinario, extendiéndose a la fitoterapia y la cosmética, gracias a sus numerosas propiedades y beneficios para la salud. 

En este artículo analizaremos no solo las virtudes del hinojo, sino también los riesgos asociados a su consumo excesivo. Conocer estos aspectos es esencial para aprovechar al máximo sus cualidades, integrando el hinojo en nuestra vida diaria de manera informada y segura.

¿Qué es el hinojo?

El hinojo, cuyo nombre científico es Foeniculum vulgare, es una planta perenne aromática de la familia Apiaceae. 

ADVERTISEMENT

Es conocido popularmente como fenollo, hierba santa o maratón, se caracteriza por sus tallos altos, hojas plumosas y flores amarillas agrupadas en umbelas. Originario de la región mediterránea, prospera en climas templados y suelos secos y arenosos. 

Tradicionalmente, se utilizan sus bulbos, hojas y semillas tanto en la cocina como en la medicina desde la antigüedad, datando su uso desde más de 2000 años. Por consiguiente, toda la planta es útil, no se desecha nada.

En la cocina, el bulbo aporta un sabor dulce y anisado a ensaladas y guisos, mientras que las semillas se emplean para condimentar platos y elaborar infusiones con propiedades digestivas y carminativas.

Valor nutricional

El siguiente valor nutricional se calcula por cada 100 gramos

  • Calorías: 31 kcal
  • Proteínas: 1.24 g
  • Grasas: 0.20 g
  • Grasas saturadas: 0.026 g
  • Grasas monoinsaturadas: 0.043 g
  •  Grasas poliinsaturadas: 0.081 g
  • Hidratos de carbono: 7.3 g
  • Azúcares: 3.93 g
  • Fibra: 3.1 g
  • Sodio: 52 mg
  • Potasio: 414 mg
  • Calcio: 45 mg
  • Magnesio: 17 mg
  • Fósforo: 50 mg
  • Hierro: 0.73 mg
  • Zinc: 0.20 mg
  • Vitamina C: 12 mg
  • Vitamina A: 47 µg
  • Vitamina K: 0.1 µg
  • Vitamina E: 0.03 mg
  • Vitamina B6: 0.047 mg
  • Ácido fólico (vitamina B9): 45 µg

Este valor de nutrición es aproximado, puede variar según el método de preparación y cocción del  fenollo.

hinojo

Propiedades del hinojo

El hinojo es un diurético natural. Pero, también dispone de otras propiedades que permite que sea utilizado para aliviar inflamaciones, resfriado, trastornos digestivos e incluso padecimiento hepático, así lo explica cierta investigación.

  • Es un expectorante natural, por lo que combate catarros
  • Su aporte de fibra regula el tránsito intestinal y disminuye el apetito
  • Tiene propiedades analgésicas, antiespasmódicas
  • Favorece el almacenamiento de energía, gracias a su efecto Galactógeno.
  • Refuerza el sistema inmunológico gracias a su aporte de vitamina C
  • Favorece la producción de leche materna.
  • Calma los retortijones estomacales.
  • Su acción carminativa favorece la expulsión de gases, por lo que ayuda aliviar cólicos, flatulencia y padecimientos hepáticos.

Beneficios del hinojo en la salud

El hinojo es una planta rica en nutrientes y compuestos bioactivos, destacando minerales esenciales como el magnesio, hierro, calcio, potasio, así como vitaminas que le confiere una variedad de beneficios para la salud.

Mejora de la Digestión

Las propiedades carminativas, provenientes de los aceites esenciales como el anetol, el fenchone y el estragol, ayudan a relajar el tracto gastrointestinal y reducir la formación de gases. Además, posee propiedades antiespasmódicas que pueden aliviar los cólicos.

Cierto estudio sugiere que el extracto de semillas de hinojo es efectivo en el tratamiento de los cólicos en lactantes, mostrando una mejora significativa en comparación con un placebo.

Apoyo a la Salud Ósea

El hinojo es una buena fuente de minerales como calcio, magnesio y fósforo, los cuales son esenciales para la formación y mantenimiento de huesos saludables.

Aunque la investigación directa sobre el hinojo y la salud ósea es limitada, estudios sobre los nutrientes específicos presentes en el hinojo indican su importancia en la salud ósea. Un ejemplo de ello es un artículo publicado en la Revista Española Nutrición Hospitalaria, el cual destaca la relevancia del calcio y el magnesio en mantener la densidad ósea.

Potencial beneficio en la Salud Respiratoria

La hierba santa tiene propiedades expectorantes y antiinflamatorias que pueden ser beneficiosas para aliviar síntomas de afecciones respiratorias como la congestión nasal, la tos y el asma.

Es cierto que se necesita más investigación específica sobre el hinojo y la salud respiratoria, pero su uso tradicional en la medicina herbal para tratar síntomas respiratorios está bien documentado. Estudios sobre compuestos específicos encontrados en el hinojo, como los terpenoides, sugieren beneficios potenciales para la salud respiratoria.

Propiedades Antioxidantes

Esta planta contiene varios antioxidantes potentes como la quercetina, el kaempferol y la rutina, los cuales pueden ayudar a combatir el daño causado por los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares y cáncer.

Un estudio publicado en Pharmacognosy Research analizó los extractos de diferentes partes del hinojo, encontrando que todos poseían propiedades antioxidantes significativas, siendo especialmente potentes los extraídos de las semillas.

¿Cómo usar el hinojo?

Se puede utilizar esta planta en diferentes formas:

  • Té o infusión
  • Especias en guisos
  • Se usa en productos de higiene como enjuagues bucales
  • Complementos alimenticios en formato polvo, tintura, aceite esencial, etc.

Riesgos y precauciones del Hinojo

  • Puede causar arritmias y convulsiones por el uso en exceso
  • El aceite esencial no debe ser utilizado por embarazadas y lactantes
  • Contraindicado el aceite esencial a menores de 12 años
  • Las personas con alergia al  apio, el anís y el melocotón, no deben consumir hinojo porque hay alto riesgo de alergia.

El Hinojo es una planta versátil de amplio uso, pero debe usarse y consumirse con precaución para minimizar riesgos en la salud.

Bibliografía

  • El Hinojo Contiene Fenoles con Actividad Antioxidante y Hepatoprotectora. Pharmacognosy Research 4(2):105-108, Abr 2012. https://www.bago.com.ar/vademecum/bibliografia/el-hinojo-contiene-fenoles-con-actividad-antioxidante-y-hepatoprotectora/
  • Martínez de Victoria, Emilio. (2016). El calcio, esencial para la salud. Nutrición Hospitalaria, 33(Supl. 4), 26-31. https://dx.doi.org/10.20960/nh.341
  • Bueno-Sánchez, Juan Gabriel, Martínez-Morales, Jairo René, & Stashenko, Elena. (2009). Actividad antimicobacteriana de terpenos. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud , 41 (3), 231-235. Recuperado el 16 de abril de 2024 de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072009000300004&lng=en&tlng=es.
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario

Ni agua ni café: la bebida que te ayuda a limpiar el hígado de forma natural con sólo un vaso diario

16 horas ago
Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud

Ni sangría ni Coca-Cola: la bebida que tomas en verano que pone en peligro la salud

18 horas ago
Ni lentejas ni espinacas: éste es el alimento barato y rico en hierro que casi nadie toma en España

Ni lentejas ni espinacas: éste es el alimento barato y rico en hierro que casi nadie toma en España

2 semanas ago
Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

Esto es lo que te puede pasar si desayunas naranjas todos los días

2 semanas ago
Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

Lo probé durante una semana: esto me pasó al comer nueces cada día a media mañana

2 semanas ago
Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

Una nutricionista revela qué hacer si cenas pronto y luego vuelves a tener hambre: este es el truco definitivo

2 semanas ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com