Cuidado con el mercurio de las latas de atún: las claves de una experta para evitarlo

Cuidado con el mercurio de las latas de atún: las claves de una experta para evitarlo

El atún enlatado es un alimento ampliamente consumido en todo el mundo por su accesibilidad y valor nutricional. Muchas personas lo eligen como una fuente rápida y saludable de proteínas y ácidos grasos omega-3. Sin embargo, no todas las opciones de atún en lata son igual de seguras. Uno de los factores clave a considerar es la presencia de mercurio, un metal pesado que puede representar un riesgo para la salud si se consume en cantidades elevadas. El mercurio es un contaminante que se encuentra en el medio ambiente y que, a través de la cadena alimentaria, se acumula en ciertos peces.

Su ingesta prolongada puede tener efectos adversos en el sistema nervioso y otros órganos, por lo que es fundamental conocer cuáles son las variedades de atún con menor concentración de este metal. En este contexto, los expertos en nutrición han analizado cuáles son las mejores opciones disponibles en el mercado. Según menciona la nutricionista, Zolet Nutricion, en su Instagram, @zolenutricion, es fundamental elegir bien el tipo de atún que consumimos para minimizar la exposición al mercurio. Existen diferencias importantes entre los diversos tipos que se comercializan enlatadas, y conocerlas puede ayudar a tomar decisiones más saludables y seguras. El mercurio se encuentra en el medio marino debido a la actividad industrial y procesos naturales, y los peces lo absorben a través del agua y la cadena alimentaria. Los peces de mayor tamaño, como el atún, tienden a acumular mayores concentraciones de mercurio debido a que se alimentan de especies más pequeñas.

Qué latas de atún comprar para evitar el mercurio

Algunas variedades de atún tienen niveles más bajos de este metal y resultan opciones más seguras para el consumo humano. Es importante conocer cuáles son las mejores alternativas para incluir en nuestra dieta de manera segura.

Tipos de atún y su contenido en mercurio

No todos los tipos son iguales en cuanto a contenido de mercurio. Dependiendo de la especie, el nivel de contaminación varía significativamente:

Recomendaciones para elegir el mejor atún enlatado

Para minimizar el riesgo de intoxicación por mercurio, es importante tener en cuenta ciertos criterios al comprarlo:

Impacto del mercurio en la salud

El mercurio es un metal tóxico que puede afectar el sistema nervioso central, los riñones y el sistema cardiovascular. La exposición prolongada puede causar problemas neurológicos, dificultades en el aprendizaje en niños y complicaciones en el desarrollo fetal.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria (AESA) recomienda controlar el consumo de pescados con alto contenido de mercurio para reducir estos riesgos.

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que las mujeres embarazadas y los niños pequeños deben evitar especies con niveles elevados de mercurio, optando por pescados con menor contaminación. Además, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria indica que un consumo responsable permite obtener los beneficios del pescado sin riesgos innecesarios.

Alternativas al atún enlatado

Si se busca reducir el consumo de este alimento, pero mantener una fuente de proteínas y omega-3, existen opciones seguras y nutritivas:

El atún enlatado es una excelente fuente de proteínas y nutrientes, pero es fundamental elegir opciones con menor contenido de mercurio. Optar por bonito del norte, revisar las etiquetas y consumir con moderación son estrategias clave para disfrutar de sus beneficios sin riesgos.

Informarse a través de fuentes oficiales, como la OMS y la EFSA, garantiza un consumo seguro y saludable.

 

 

Salir de la versión móvil