Aumenta la libido y reduce el colesterol: el alimento natural que deberías probar

Aumenta la libido y reduce el colesterol: el alimento natural que deberías probar

Cientos de españoles la sumaron a su dieta; sin embargo, no todos conocen las propiedades nutricionales del alimento natural que deberías probar: la miel.

Se trata de un endulzante orgánico, que puede consumirse de muchas maneras y además es una gran fuente de energía. Es un alimento fantástico que también aumenta la libido y reduce el colesterol., aunque hay un grupo de personas para las cuales es desaconsejado su consumo. Conoce todo lo que tienes que saber sobre este gran alimento que se puede consumir durante todo el año.

¿Cuál es el alimento natural que deberías probar?

La miel es «un fluido dulce y viscoso producido por las abejas a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas», según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Su cosecha no es como la de cualquier otro fruto, ya que son las abejas las encargadas de recogerlo y almacenarlo en los paneles, donde alcanza su punto máximo de maduración. Su color y consistencia dependen del néctar que fue recogido; sin embargo, su sabor sí es modificado por el hombre.

«Las abejas obreras ingieren el néctar u otros jugos dulces de las flores, a los que añaden sustancias propias de su organismo (enzimas) y se transforman en miel en sacos especiales situados en su esófago», explica el Ministerio, respecto del proceso de cosecha de este alimento rico en nutrientes.

Cabe destacar que la miel es un producto que se encuentra disponible todo el año, por lo que puedes añadirla con tranquilidad a tu alimentación cotidiana, y tendrás la posibilidad de adquirirla sea cual sea la estación del año en la que te encuentres.

Por qué deberías probar la miel, alimento natural rico en nutrientes

Existen varias razones por las cuales incorporar este alimento a tu vida cotidiana, ya que se trata de una gran fuente de vitaminas y minerales. Varían según la zona en la que estén las abejas productoras, como así también del clima y la flora del lugar.

Para quiénes es ideal este alimento natural

Para las personas que tienen anemia y que precisan de una fuente de energía saludable para su vitalidad. En ese mismo sentido es ideal para deportistas, trabajadores que realizan mucho esfuerzo físico, niños en etapa escolar y personas mayores que requieren de una gran fuente de energía.

“Los diabéticos también pueden incluirla en su dieta, siempre y cuando equilibren las raciones de azúcares con las dosis de insulina”, sostiene la Fundación del Corazón sobre el consumo de miel.

Cabe destacar que la miel no está aconsejada para bebés menores de un año, ya que puede causar botulismo infantil, que es una enfermedad grave causada por la bacteria Clostridium botulinum.

¿Por qué probar y sumar este alimento a tu dieta?

Porque se trata de un alimento natural que cuenta con cientos de nutrientes diversos que al tenerlos en nuestra ingesta diaria pueden generar efectos beneficiosos para la salud.

Porque puede consumirse de diversas formas, como un endulzante natural para las bebidas tanto calientes como frías, en infusiones, para repostería, mezclado con avena, yogur o para marinados, la miel es un producto muy versátil.

Es importante recordar que no todos pueden comer este alimento: los diabéticos deben moderar su consumo; mientras que los niños menores de un año lo tienen prohibido. Sin embargo, para el resto es una gran fuente de energía para nuestro cuerpo, por lo que es importante añadirla nuestras comidas tanto para postres como desayunos, con tostas y más.

 

 

Salir de la versión móvil