Atención a estas frutas: no elevan el azúcar en sangre y van bien para todas las horas del día

Atención a estas frutas: no elevan el azúcar en sangre y van bien para todas las horas del día

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, aunque muchas veces solemos pasarlo de alto, o bien, no esmerarnos en su preparación. Conoce qué frutas te sientan genial en esta comida, y no elevan el azúcar en sangre, como fuente de energía para el resto del día.

Además, es importante combinarlos con proteínas, hidratos de carbono, y algún lácteo para obtener otros nutrientes que te ayuden a alcanzar niveles óptimos de nutrición para afrontar la jornada.

Las frutas que no elevan el azúcar en sangre

“En España, solo el 37,8% de la población consume frutas a diario y el 43% verduras, una ingesta que está por debajo de lo recomendado”, sostiene la Fundación Española del Corazón acerca de la costumbre de incorporar este tipo de nutrientes a la alimentación cotidiana.

Debido a sus altos valores nutricionales y, gracias a ello, el aporte que realiza al funcionamiento de nuestro organismo es fundamental incorporar frutas desde el inicio del día.

Hay quienes prefieren tomarlo a través de zumos, o bien en rodajas, o como complemento del yogurt natural: sea cual sea la forma que consumas, es importante poder incorporar al menos una fruta por día (aunque deberían ser dos o tres) hasta conseguir comer las cantidades ideales según lo determine el profesional de la salud que te esté asesorando.

Cuáles son las frutas ideales para no tener más azúcar en sangre

En este apartado encontrarás un listado de las frutas ideales para tomar durante todo el día, ya que la mayoría de ellas son fuente de minerales, vitaminas y fibra:

Consejos para el consumo de frutas

Para poder incorporar frutas a tus comidas, es importante que al hacer las compras en la frutería o en el supermercado de confianza puedas entonces incorporar algunas variedades y así las tienes tanto en el desayuno como en el reto de comidas del día.

Sabes que las tienes de postre, junto a otras comidas, de desayuno en un bol con yogurt y hasta a media tarde como merienda en especial en estos meses calurosos.

En ese sentido, además de que es importante tener siempre en la nevera, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sostiene que es fundamental lograr el mantenimiento fresco de este tipo de alimentos para poder aprovechar a fondo todas sus propiedades y nutrientes: “Te damos algunos trucos sencillos, como guardar los productos en bolsas de plástico con agujeros o mantenerlos en los cajones menos fríos. Aunque el mejor consejo y más efectivo es comerse la fruta cuanto antes”, sostiene la OCU sobre el consumo de frutas y verduras en las comidas diarias.

 

 

Salir de la versión móvil