Adiós al mito de los 8 vasos de agua: esto es lo que dicen los expertos sobre la cantidad que debes beber

Adiós al mito de los 8 vasos de agua: esto es lo que dicen los expertos sobre la cantidad que debes beber

Todas las personas hablan de la importancia de tomar agua, ¿pero realmente cuánto saben lo que está recomendado por la ciencia? Descubre qué dicen los expertos sobre la cantidad de agua que debes beber.

Conoce qué beneficios tiene el consumo de agua, cuánto es lo necesario, y cómo repercute en la salud. Recuerda: mantenerse hidratado es esencial para nuestro organismo.

Cuántos vasos de agua debes beber

Para que nuestro cuerpo funcione en condiciones óptimas, y pueda responder de manera eficiente a todos los procesos del organismo es importante que se mantenga hidratado y con los nutrientes adecuados.

Acompañar nuestra rutina diaria con ejercicio físico, alimentación sana, y un buen descanso, además de la hidratación son las claves para poder responder a las exigencias del mundo actual.

La hidratación es fundamental para regular el funcionamiento del organismo, con la ayuda en diferentes procesos, como por ejemplo facilitar la digestión, regulación del azúcar en sangre, eliminación de toxinas, aumento de los niveles de energía, mejora el estado de ánimo, y regula la temperatura corporal.

Además, tiene beneficios para la piel, es fundamental durante el proceso de lactancia y embarazo, previene enfermedades, entre otros beneficios.

Según Mayo Clinic, el agua es el componente químico principal del cuerpo y representa aproximadamente del 50 % al 70 % del peso corporal.

¿Cuánta cantidad de agua se debe consumir al día?

Si bien hay una creencia de que dos litros de agua por día son suficientes, lo concreto es que ello dependerá de cada persona, y de las actividades que lleva a cabo en cada jornada. Por ejemplo, si sudas en exceso realizando actividad física; si realizas una jornada más sedentaria, si hace calor o no; y también del peso de cada persona.

Según la Organización Mundial de la Salud, cada persona necesita, como mínimo, 35 mililitros de agua por cada kg de peso, por lo que la cantidad que debería consumir debe adecuarse a esa fórmula.

Sin embargo, la uróloga Rena Malik comenta que lo fundamental es mantenerse hidratado con cualquier tipo de líquido; y la cantidad debe ser prescrita por un profesional de la salud para que sea acorde a cada persona, y no simplemente seguir la regla de dos litros al día.

¿Cómo incorporar la ingesta de agua diariamente?

Para poder generar el hábito de tomar el agua suficiente acorde a cada persona, es importante hacerse de una rutina en la que esté incluida.

Por ejemplo, a la hora de trabajar debemos tener una botella a mano, que sea las veces de recordatorio para la ingesta. Existen botellas “motivacionales” que marcan niveles de agua e incentivan a seguir consumiendo líquidos que mantenga al cuerpo hidratado.

Otra estrategia a implementar puede ser establecer en tu teléfono móvil alarmas que te recuerden que debes consumir líquido. Esto hará que tu teléfono o tu smartwatch suene cada una hora, y tomes la cantidad propuesta, como puede ser un vaso o dos.

Registrar los líquidos que expulsa nuestro cuerpo también puede ser una buena estrategia para consumir más agua. A más líquido, más nítida saldrá nuestra orina; por ejemplo, y tendremos menos sed, más saciedad, entre otros indicios que nos pueden recordar que no hemos tomado el agua suficiente.

En la actualidad, también se han desarrollado aplicaciones que ayudan a cumplir con determinados objetivos. Poder programar allí cuánto es lo aconsejable que consumas de agua según lo que te indique el profesional de la salud, y registrar los objetivos te hará motivarte para incorporar el hábito.

Qué dice la ciencia sobre la ingesta de agua

«Aunque el agua es un nutriente esencial para la vida y el componente más abundante de nuestro cuerpo, recibe escasa atención en las recomendaciones dietéticas y las guías clínicas. Existen inconvenientes para determinar las cifras óptimas, tanto para la cantidad de agua que debe contener el cuerpo como para su ingesta», sostiene el estudio Importancia del consumo de agua en la salud y la prevención de la enfermedad: situación actual.

Es decir, si bien no hay un parámetro definido mundialmente, lo fundamental es no dejar de consumir agua ya que es necesaria para el funcionamiento del organismo y la expulsión de toxinas a través de la orina.

En ese mismo sentido, desaconsejan sustituirla por bebidas con azúcares, alcohólicas, y limitar el consumo de café, que pueden ser más bien opciones que te lleven a la deshidratación ya que pueden requerir de procesos digestivos para su asimilación, necesitando agua para el mismo.

Finalmente, es fundamental acompañar el consumo de agua con una dieta rica en nutrientes, y alimentos que aporten más hidratación al cuerpo, como pepino, zapallo, o frutas como la sandía; y con ejercicio físico que acompañe a la expulsión de toxinas a través del sudor y genere más sed.

 

 

Salir de la versión móvil