Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Dietética Alimentos

Aceite de colza: beneficios, precauciones, propiedades y usos

by Javier Zaragoza Villanueva
13/11/2024
in Alimentos, Fitoterapia
Plantación de colza

Plantación de colza

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental
    • 0.2 Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad
    • 0.3 Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»
  • 1 ¿Qué es el Aceite de colza?
  • 2 Propiedades del aceite de colza
  • 3 Tipos de aceite de colza y su uso específico
  • 4 Beneficios del aceite de colza
  • 5 ¿Cómo se usa el aceite de colza?
    • 5.1 Alimentación
    • 5.2 Industria
  • 6 Precauciones y contraindicaciones en el uso de aceite de colza
  • 7 Bibliografía

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

El aceite de colza, es un tesoro culinario con un sinfín de beneficios para la salud, se extrae de las semillas de la planta de colza, un cultivo tradicional en Europa. Este aceite vegetal, cuenta con un sabor suave y ligero. 

Es conveniente incluirlo en la alimentación, debido a que es una fuente rica en ácidos grasos omega-3, que favorece la salud cardiovascular,  la función cerebral y el desarrollo infantil. Conocer sus propiedades y usos puede motivarte a aprovechar sus propiedades nutricionales.

¿Qué es el Aceite de colza?

Es un aceite que se extrae de las semillas de una planta de nombre colza (Brassica napus), el cual dispone de una textura algo viscosa y color pardo oscuro antes de llegar a ser refinado. También se le conoce como aceite de nabina o canola.

ADVERTISEMENT

En regiones como en Alemania y Canadá el uso de este tipo de aceite es mayor que el aceite de girasol, soja e incluso que el aceite de oliva.

Propiedades del aceite de colza

El aceite de colza es conocido por ser una excelente fuente de ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, especialmente ácido oleico y ácido linoleico. A continuación, señalamos algunas de sus propiedades destacadas:

  • Contiene vitamina E, que actúa como antioxidante, lo que ayuda a combatir los radicales libres y el estrés oxidativo, así lo indica un artículo de la revista European Journal of Lipid Science and Technology.
  • Es bajo en grasas saturadas, por lo que es un aliado para las dietas saludables.
  •  Es rico en omega-3, lo que lo hace beneficioso para la salud cardiovascular. 
  • Su composición de hidratos de carbono, aporta energía.
  • Dispone de propiedades nutricionales que mejoran la salud.

Tipos de aceite de colza y su uso específico

Este aceite vegetal comestible se usa ampliamente en la cocina, pero según su grado de refinamiento o tipo puede ser más apropiado para aplicaciones específicas:

 

  • Aceite de colza refinado. Se utiliza principalmente para cocinar y como ingrediente en productos alimenticios procesados.
  • Aceite de colza virgen. Es ideal para aderezos para ensaladas,  marinar y cocinar a fuego lento,  pues conserva su sabor y aroma natural.
  • Aceite de colza prensado en frío. Se usa para cocinar a fuego lento,  aderezos para ensaladas y para consumo crudo,  ya que conserva la mayor parte de sus nutrientes.

Beneficios del aceite de colza

Este tipo de aceite combina muy bien con una dieta para bajar de peso o un estilo de vida saludable. A continuación, señalamos  3 de los muchos beneficios que aporta:

  • Salud cardiovascular. Es rico en ácido alfa-linolénico (ALA), un ácido graso omega-3 que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL («malo») y aumentar los niveles de HDL («bueno»). Esto, a su vez, contribuye a prevenir enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y otras complicaciones cardiovasculares. 
  • Función cerebral. Los omega-3 del aceite de colza son esenciales para el desarrollo y la función del cerebro.  Ayudan a mejorar la memoria, el aprendizaje, la concentración y el estado de ánimo. También se ha asociado con la reducción del riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
  • Antioxidantes para un cuerpo saludable. Es rico en vitamina E, un potente antioxidante que combate los radicales libres y protege las células del daño,  contribuyendo a prevenir enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.  

¿Cómo se usa el aceite de colza?

Este aceite es un ingrediente de gran versatilidad, por lo que puede utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones, acá te mencionamos las más conocidas:

Alimentación

Es un ingrediente que jamás debe faltar en tu cocina, pues es un aliado para freír y aderezar tus platos.

  • Cocinar. Es ideal para cocinar a fuego lento, saltear, freír y hornear, pues tiene un punto de humo relativamente alto. 
  • Aderezos. Se puede utilizar como base para aderezos de ensaladas,  tiene un sabor suave y ligero.
  • Marinar. El aceite de colza puede utilizarse para marinar carnes, aves y pescados, aportando un sabor delicado y  humectando la superficie.

Industria

Hay otros usos de este aceite que vale la pena mencionar:

  • Biocombustibles. El aceite de colza se utiliza para producir biodiésel,  un combustible renovable que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Productos químicos. Se utiliza como materia prima para la producción de productos químicos como jabones, detergentes y bioplásticos.
  • Cosmética. Se usa en la elaboración de productos cosméticos como cremas,  jabones y champús, gracias a sus propiedades humectantes naturales. También proporciona beneficios para la piel y el cabello.

Precauciones y contraindicaciones en el uso de aceite de colza

Este aceite no está contraindicado a ninguna persona, excepto en quienes sean alérgicos a alguno de sus componentes, aunque esto suele ser algo muy raro.

A continuación, señalamos algunas medidas de precaución que debes tomar a fin de poder aprovechar las propiedades y beneficios de este aceite vegetal:

  • Cuidado con el aceite de colza no refinado. Este tipo de aceite puede contener niveles más altos de ácido erúcico, un ácido graso que puede ser tóxico en grandes cantidades. Sin embargo, los aceites de colza comercializados en la actualidad tienen niveles muy bajos de ácido erúcico y son seguros para el consumo.
  • Punto de humo. Aunque el aceite de colza tiene un punto de humo relativamente alto,  es importante evitar calentarlo a temperaturas excesivamente altas, ya que esto puede producir compuestos nocivos.
  • Almacenamiento. Se recomienda almacenar en un lugar fresco y oscuro, en un recipiente hermético para evitar que se oxide y pierda sus propiedades.
  • Consumo moderado. Como con cualquier aceite, es recomendable consumirlo con moderación como parte de una dieta equilibrada. 
  • Interacción con medicamentos. Si estás tomando algún medicamento, es oportuno que consultes con tu médico antes de agregar aceite de colza a la dieta, ya que podría interactuar con algunos medicamentos.

El aceite de colza es muy saludable y seguro para la salud. Sin embargo, en los años 80 se vendió una versión industrial como si fuera apta para el consumo humano, lo que causó una intoxicación masiva en la que murieron muchas personas. Esto fue un fraude comercial, no es un indicativo de que el aceite de colza comestible sea perjudicial. Las investigaciones señalan que es altamente saludable.

Bibliografía

  • Aceites y grasas. https://www.fen.org.es/storage/app/media/flipbook/mercado-alimentos-fen/005-Aceites-Grasas.pdf
  • Actividad antioxidante de fracciones destiladas desodorizantes en aceite de colza. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ejlt.201600273
  • Evaluación de la calidad del aceite de colza en un salteado tradicional chino. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/fsn3.1232
ShareTweet

Javier Zaragoza Villanueva

Farmacéutico, Número de colegiación: 1742. Graduado por la Universidad de Alcalá de Henares (UA) y farmacéutico principal y propietario de Farmazara. Integrante del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo.

Post Relacionados

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

Si tienes 30 y haces esto, cuidado: pueden destrozar tu bienestar físico y mental

20 minutos ago
Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

Un cardiólogo revela su truco con el café del desayuno: más concentración y menos ansiedad

3 días ago
Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: "En la yema hay un elemento clave"

Un nutricionista revela lo que casi nadie sabe en España sobre el huevo: «En la yema hay un elemento clave»

3 días ago
El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

El cardiólogo de Harvard William Li lo confirma: la manzana activa la maquinaria para quemar grasa

6 días ago
No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

No bebas más de esta cantidad: la sorprendente advertencia de los expertos sobre el zumo de naranja

1 semana ago
Olvídate del microondas: el truco definitivo para descongelar carne rápido sin poner en riesgo tu salud

Olvídate del microondas: el truco definitivo para descongelar carne rápido sin poner en riesgo tu salud

1 semana ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com