Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte

Ni fútbol ni baloncesto: el mejor deporte cooperativo para escolares nació en España y no para de ganar adeptos

El ringol es un deporte joven, creado en Sevilla en el año 2017, cuya popularidad está creciendo a pasos agigantados

by José María Ávila
01/04/2025
in Deporte
ringol, deporte, aro, portería

Aro y portería de ringol.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio
    • 0.2 Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental
    • 0.3 Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”
  • 1 ¿Cómo nació el ringol?
  • 2 ¿Cuáles son las 10 reglas básicas del ringol?

Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio

Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

Cuando pensamos en deportes de equipo aptos para escolares, lo habitual es que se nos vaya el pensamiento al fútbol o al baloncesto. Sin embargo, en los últimos años ha surgido un nuevo deporte que combina lo mejor de ambas modalidades, apto para todos los niños sin importar género ni condición física, y cuya popularidad crece a cada año que pasa. Su nombre es ringol y, además, se inventó en España.

Aunque desde la página oficial de ringol se hace una importante labor divulgativa, en este artículo exploraremos las líneas básicas de esta sorprendente y pujante modalidad deportiva. Se practica en casi toda España, aunque es mucho más conocido en Andalucía. También se ha expandido por diversos países europeos y latinoamericanos como Francia, Italia, Reino Unido, México, Chile o Argentina.

¿Cómo nació el ringol?

Ringol es un deporte inventado en la ciudad de Sevilla (España) por un grupo de profesores de Educación Física de la ciudad. Desde su creación, en el año 2017, el ringol ha experimentado un gran crecimiento gracias a la celebración de encuentros escolares y torneos, casi siempre en la capital sevillana pero con la participación de colegios de otras provincias cercanas como Huelva, Córdoba o Cáceres.

ADVERTISEMENT

La difusión y acogida de este deporte está muy relacionada con su aceptación por parte de los profesionales de la educación física, que descubren y valoran el ringol como una herramienta mucho más eficaz que los deportes clásicos para que sus alumnos se interesen la práctica deportiva.

El ringol posee virtudes difíciles de encontrar en los deportes de equipo más conocidos, ya sea el fútbol, el baloncesto o el balonmano. Por ejemplo:

  • Las normas del juego están pensadas para facilitar la cooperación, y obligan a que todos los jugadores se sientan importantes. No hay individualidades.
  • Es un deporte sin apenas contacto físico, y donde tampoco hay riesgo de recibir un impacto fuerte con el balón.
  • Los jugadores superiores físicamente (los más altos, los más fuertes, los más rápidos) tampoco obtienen ventajas significativas en el desarrollo de un partido.

¿Cuáles son las 10 reglas básicas del ringol?

Aunque en su página oficial se puede consultar el reglamento oficial de ringol, quienes desee iniciarse en su práctica pueden empezar a jugar conociendo simplemente estas diez normas elementales:

  • Objetivo del juego: Marcar goles en la portería (1 gol) o en el aro (2 goles) contrarios.
  • Victoria: Gana el equipo que obtiene más goles, sumando los aciertos en el aro y la portería.
  • Equipos mixtos: Los equipos de ringol deben estar formados obligatoriamente por chicos y chicas.
  • Golpeo del balón: Se puede usar cualquier parte del cuerpo para golpear el balón, excepto la cabeza y los puños.
  • Toques consecutivos: No se puede golpear el balón más de dos veces seguidas intencionadamente.
  • Uso de las manos: No se puede coger el balón con ambas manos, salvo para sacar o bien si el jugador está dentro del área para lanzar al aro.
  • Golpeo con el pie: Los tiros con el pie deben hacerse en parábola, nunca en línea recta, y solo se permiten en saques y desde fuera del área de portería.
  • Faltas: Se sacan entre dos jugadores desde el punto de la infracción, y hacia atrás. No se puede avanzar hacia la portería contraria con un saque de falta.
  • Portero: El portero puede tocar el balón con el pie, o cogerlo con ambas manos para defender un lanzamiento.
  • Penalti: Se ejecuta con un tiro libre al aro desde 4 o 5 metros, según la edad de los jugadores. En este punto hay que aclarar que en el ringol existen algunas reglas adaptadas, en función de si los jugadores tienen más o menos de 12 años.
ShareTweet

José María Ávila

Post Relacionados

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

Una científica lo deja claro: “Caminar 10.000 pasos al día es una pérdida de tiempo”

1 día ago
Ejercicio, deporte, mujeres, entrenamiento

Ni andar ni correr: el mejor ejercicio ‘quemacalorías’ para mujeres de más de 40 que alivia el dolor de espalda

4 días ago
Mujer, ejercicio, ropa de deporte

Ir al gimnasio está bien, pero hay una opción mejor para que las mujeres de más de 60 años ganen fuerza y equilibrio

14 horas ago
Ejercicio, niños, deporte, entrenamiento

Apuntarles a fútbol está bien, pero hay un deporte mejor para que los niños mejoren su agilidad mental

1 día ago
Ejercicio, mujeres, deporte, entrenamiento

Ni andar ni correr: el ejercicio recomendado para las mujeres mayores de 60 años que quieran mejorar su equilibrio

2 días ago
El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: "Sin duda, es el mejor"

El ejercicio que debes realizar para unos glúteos perfectos, según una entrenadora: «Sin duda, es el mejor»

4 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com