Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Deporte Lesiones

Ondas de choque: qué son, para qué se utilizan e inconvenientes

by Rosa Manzanero Navarro
23/09/2024
in Lesiones, Fisioterapia
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Éste es el motivo por el que te crujen las rodillas cuando te sientas, según un experto
    • 0.2 El motivo real por el que te crujen las articulaciones y la rodilla: un experto afirma que no es por lo que tu piensas
    • 0.3 Si te crujen las rodillas, esto es lo que debes saber: en estos casos debes preocuparte
  • 1 ¿En qué consiste la terapia de las ondas de choque?
  • 2 ¿Qué tipos de ondas de choque se utilizan?
  • 3 ¿Qué afecciones pueden tratarse con las ondas de choque?
  • 4 ¿Qué propiedades tiene la terapia de ondas de choque?
  • 5 ¿Qué beneficios se derivan de la terapia de ondas de choque?
  • 6 ¿Cómo se realiza el tratamiento con ondas de choque?
    • 6.1 La aplicación de esta terapia se realiza de la siguiente forma:
  • 7 ¿Qué contraindicaciones tiene la terapia de ondas de choque?
  • 8 Bibliografía

Éste es el motivo por el que te crujen las rodillas cuando te sientas, según un experto

El motivo real por el que te crujen las articulaciones y la rodilla: un experto afirma que no es por lo que tu piensas

Si te crujen las rodillas, esto es lo que debes saber: en estos casos debes preocuparte

Las lesiones pueden hacer que nuestro ritmo de vida se altere. El dolor que producen aunado a las limitaciones que las acompañan pueden ser un auténtico dolor de cabeza.

La terapia de ondas de choque se presenta como una alternativa para acelerar los procesos de reparación y curación de tejidos. Tienen además la capacidad de promover la circulación sanguínea y fomentar el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos.

En este artículo tendremos la oportunidad de conocer mejor en qué consiste esta terapia, sus beneficios y contraindicaciones.

ADVERTISEMENT

¿En qué consiste la terapia de las ondas de choque?

Las ondas de choque son una forma de energía mecánica que se transmite a través de un medio, como el tejido corporal, en forma de ondas. 

Estas ondas, que se caracterizan por su alta presión y corta duración, tienen la capacidad de producir cambios fisiológicos en los tejidos que pueden ser terapéuticos para ciertas afecciones.

Esta técnica tiene reconocimiento mundial y es ampliamente utilizada para tratar lesiones y ciertas patologías que afectan a adultos y niños. 

Se ha popularizado en ámbitos como la estética, dermatología, fisioterapia, ortopedia y medicina deportiva.

¿Qué tipos de ondas de choque se utilizan?

Los tipos de ondas de choque que se emplean son los siguientes:

  • Ondas de choque de baja energía. Se utilizan principalmente para tratamientos estéticos, como la reducción de la celulitis, la eliminación de la grasa localizada y la mejora del contorno corporal.
  • Ondas de choque de alta energía. Se emplean en tratamientos para la reducción del dolor en afecciones músculo-esqueléticas, la reparación de tejidos dañados y la eliminación de cálculos renales.

¿Qué afecciones pueden tratarse con las ondas de choque?

Es una terapia eficaz para tratar ciertas lesiones y patologías, tales como: 

  • Bursitis
  • Fascitis plantar
  • Dolor lumbar crónico
  • Tendinopatías profundas y superficiales
  • Epicondilitis
  • Fracturas
  • Trocanteritis
  • Alteraciones musculares
  • Pseudoartrosis de fractura
  • Cálculos renales y pancreáticos

¿Qué propiedades tiene la terapia de ondas de choque?

La terapia de ondas de choque extracorpóreas tiene las siguientes propiedades:

  • Alta presión. Las ondas de choque se caracterizan por su alta presión, que puede ser hasta 100 veces mayor que la presión atmosférica.
  • Corta duración. Las ondas de choque tienen una duración de microsegundos.
  • Efectos mecánicos. Esta forma de terapia provoca efectos mecánicos en los tejidos, como la vibración y la formación de burbujas.
  • Efectos biológicos. Los efectos mecánicos de esta terapia desencadenan una cascada de efectos biológicos, como la inflamación, la reparación de tejidos y la formación de nuevos vasos sanguíneos.

¿Qué beneficios se derivan de la terapia de ondas de choque?

Para los pacientes que sufren a diario las consecuencias de padecer de lesiones y otras afecciones, la terapia de ondas de choque puede aportar estos beneficios:

  • Reducción del dolor. Las ondas de choque pueden reducir el dolor en afecciones como la tendinitis, la epicondilitis, la fascitis plantar y el dolor de espalda, ya que pueden interrumpir los receptores del dolor.
  • Reparación de tejidos. Promueven la reparación de tejidos dañados, como los tendones, los ligamentos y los músculos.
  • Eliminación de cálculos renales. Las ondas de choque pueden fragmentar los cálculos renales, facilitando así su eliminación.
  • Promocionar la angiogénesis. Pueden estimular la formación de nuevos vasos sanguíneos, lo que puede mejorar la circulación y la reparación de tejidos.
  • Mejorar el contorno corporal. Las ondas de choque de baja energía pueden mejorar la apariencia de la piel y reducir la celulitis.
  • No es invasiva. Es una técnica no invasiva, y no se requiere preparación previa.
  • Estimula la producción de colágeno. El colágeno es clave en el proceso de reparación de los ligamentos y la terapia de ondas de choque es efectiva para acelerar la producción de colágeno.

¿Cómo se realiza el tratamiento con ondas de choque?

Se generan usando dispositivos electromagnéticos, electrohidráulicos o piezoeléctricos.

La cantidad de sesiones varían en función de la necesidad del paciente. Aunque lo óptimo es someterse de tres a cinco sesiones para aprovechar mejor sus beneficios.

La aplicación de esta terapia se realiza de la siguiente forma:

  • Detección del área a tratar. El especialista debe ubicar con precisión la zona del cuerpo que será tratada con ondas de choque.
  • Aplicación de gel conductor. Una vez determinada la zona del cuerpo a tratar se aplica el gel conductor con la finalidad de permitir el paso efectivo de las ondas de choque.
  • Uso de ondas de choque. Para esto se usa un dispositivo para proporcionar las ondas de choque.

Las ondas acústicas que se generan llevan energía a las áreas aquejadas por el dolor y tejidos afectados, estimulando así su regeneración y reparación.

¿Qué contraindicaciones tiene la terapia de ondas de choque?

La aplicación de ondas de choque puede producir dolor durante y después del tratamiento. Además, podrán aparecer hematomas o zonas rojas en el área tratada.

Aunque esta terapia es muy beneficiosa y con pocos efectos adversos, está contraindicada en los siguientes casos:

  • Embarazo. Las ondas de choque no deben utilizarse durante el embarazo.
  • Tumores. Esta terapia no debe emplearse en áreas donde hay tumores.
  • Infección. No es aconsejable usarlo en zonas infectadas.
  • Marcapasos. Está prohibido para pacientes que usen marcapasos.
  • Enfermedad ósea. Las ondas de choque pueden no ser apropiadas para personas con enfermedad ósea, como la osteoporosis.

Cabe destacar que las ondas de choque son un tratamiento relativamente nuevo y aún se está investigando su seguridad y eficacia, por lo que es apropiado consultar a un especialista antes de someterse a esta terapia.

Bibliografía

  • Díaz López, Ana María, & Guzmán Carrasco, Patricia. (2014). Efectividad de distintas terapias físicas en el tratamiento conservador de la fascitis plantar: revisión sistemática. Revista Española de Salud Pública, 88(1), 157-178. https://dx.doi.org/10.4321/S1135-57272014000100010
  • Ruíz Marcellán, Francisco Javier, & Ibarz Servio, Luis. (2007). Historia de la litotricia por ondas de choque en España. Archivos Españoles de Urología (Ed. impresa), 60(8), 1003-1008. Recuperado en 08 de julio de 2024, de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06142007000800019&lng=es&tlng=es.
ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

Éste es el motivo por el que te crujen las rodillas cuando te sientas, según un experto

Éste es el motivo por el que te crujen las rodillas cuando te sientas, según un experto

3 semanas ago
rodllas

El motivo real por el que te crujen las articulaciones y la rodilla: un experto afirma que no es por lo que tu piensas

3 meses ago
Éste es el motivo por el que te crujen las rodillas cuando te sientas, según un experto

Si te crujen las rodillas, esto es lo que debes saber: en estos casos debes preocuparte

3 meses ago
espinillas en las piernas, acné en las piernas

Presoterapia: qué es, beneficios y contraindicaciones

1 año ago
romero

Alcohol de romero: beneficios, propiedades y usos

10 meses ago
bajar de peso, felixibilidad

5 ejercicios de flexibilidad para trabajar en casa y mejorar tu salud

9 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com