Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Cosmética Cosmética para el pelo

Cómo hacer crecer el cabello: 4 trucos para que tu pelo crezca más rápido y sano

4 consejos y trucos fáciles que te ayudan a saber cómo hacer crecer el cabello

by Rosa Manzanero Navarro
19/08/2024
in Cosmética para el pelo
ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Los 10 mandamientos capilares para un pelo de diez en primavera
    • 0.2 Soy farmacéutica y ésta es la razón por la que lavarte el pelo poco puede acabar siendo fatal
    • 0.3 El remedio natural que recomiendan los expertos: fortalece tu cabello y estimula su crecimiento
  • 1 1. Masaje del cuero cabelludo
    • 1.1 ¿Cómo realizar el masaje correctamente?
    • 1.2 Tips para potenciar los masajes del cuero cabelludo
  • 2 2. Dieta rica en proteínas y nutrientes
  • 3 3. Cuidado adecuado del cabello
  • 4 4. La hidratación, un factor clave para un cabello radiante
  • 5 Bibliografía

Los 10 mandamientos capilares para un pelo de diez en primavera

Soy farmacéutica y ésta es la razón por la que lavarte el pelo poco puede acabar siendo fatal

El remedio natural que recomiendan los expertos: fortalece tu cabello y estimula su crecimiento

El cabello es una parte muy importante de nuestra anatomía. Sin duda que, tenerlo largo, fuerte y brillante  nos aporta seguridad y contribuye a explotar la sensualidad y feminidad. Sin embargo, el estrés, la humedad, el sol e incluso algunos malos hábitos pueden afectar la salud del pelo.

¿Cómo hacer para que el pelo crezca rápido? Esta es una de las preguntas más frecuentes, y la verdad es que hay  trucos y consejos que pueden ayudar a acelerar el proceso de crecimiento capilar. En esta entrada te los revelaremos.

1. Masaje del cuero cabelludo

Muchas veces pasamos por alto un gesto tan sencillo como un masaje en el cuero cabelludo, sin saber que esconde un gran potencial para el crecimiento del cabello. ¿El secreto? La estimulación de la circulación sanguínea y los folículos pilosos.

ADVERTISEMENT

Una publicación de la Revista Científica ePlasty, explica que el masaje diario del cuero cabelludo ayuda a que el cabello se vea más grueso porque al masajear, se aplican fuerzas de estiramiento en las células debajo de la piel del cuero cabelludo, lo que puede estimular el crecimiento del cabello.

Esto hace que llegue un mayor flujo de oxígeno y nutrientes a los folículos pilosos,  los encargados de producir el cabello.  Es como darle a tu cabello el combustible que necesita para crecer fuerte y sano.

¿Cómo realizar el masaje correctamente?

Debes masajear el cuero cabelludo con movimientos circulares y suaves, de este modo activas la circulación sanguínea en la zona. Te diremos paso a paso cómo hacerlo.

  • Utiliza las yemas de tus dedos, no las uñas.
  • Realiza movimientos circulares suaves por todo el cuero cabelludo.
  • Aplica una ligera presión, sin llegar a sentir dolor.
  • Puedes masajear en seco o con el cabello húmedo, por ejemplo, durante la ducha.
  • Dedica al menos 5 minutos al masaje, de 2 a 3 veces por semana.

Tips para potenciar los masajes del cuero cabelludo

Para un extra de beneficios, puedes añadir unas gotas de aceites esenciales a tu masaje. Algunos de los más recomendados son:

  • Romero. Estimula el crecimiento del cabello y previene su caída.
  • Lavanda. Calma y relaja el cuero cabelludo, además de promover el crecimiento.
  • Menta. Aporta frescor y estimula la circulación.

2. Dieta rica en proteínas y nutrientes

El cabello, al igual que cualquier otra parte del cuerpo, necesita los nutrientes adecuados para crecer fuerte y sano. De hecho, los signos de ciertas enfermedades pueden percibirse en el pelo.

M Teresa Alcalde Pérez; Responsable del Departamento de I+D y Evaluación de Productos del Centro de Tecnología Capilar (Barcelona) explica que “Las dietas hipocalóricas severas, la hipovitaminosis (A, B, D, F) y el déficit de hierro, cinc y cobre se han relacionado con la caída del cabello”, así lo señala en un artículo publicado en el Elsevier.

Dentro de los alimentos esenciales están:

  • Proteínas. Carnes magras, pescado, huevos, legumbres, frutos secos y semillas.
  • Biotina. También es importante incluir nutrientes como la Biotina (vitamina B7), debido a que estimula la producción de queratina, la proteína que forma el cabello. La encontrarás en huevos, nueces, semillas y boniato.
  • Zinc. Se puede encontrar en carnes rojas, legumbres, frutos secos y cereales integrales
  • Vitamina D. Contribuye a la salud del folículo piloso, favoreciendo el crecimiento del cabello.  La exposición al sol, el pescado azul y los huevos son buenas fuentes de vitamina D.
  • Hierro. Su deficiencia puede provocar caída del cabello.  Asegúrate de consumir carnes rojas, legumbres, espinacas y frutos secos para obtener suficiente hierro.

Si tienes una dieta pobre en estos nutrientes, quizás sea necesario el uso de suplementos específicos para el cabello (biotina, zinc y vitamina D).

3. Cuidado adecuado del cabello

Un cuidado adecuado previene el daño, la rotura y las puntas abiertas, factores que pueden frenar el crecimiento y hacer que el cabello parezca más corto y delgado.

A continuación, te ofrecemos algunos consejos de cuidado capilar:

  • Adiós al exceso de calor. Las herramientas de calor, como planchas y secadores, pueden debilitar y romper el cabello. Limita su uso al mínimo, utiliza siempre un protector térmico y opta por temperaturas bajas. Deja que tu cabello se seque al aire libre siempre que sea posible. 
  • Cepillado con suavidad. El cepillado agresivo puede causar la ruptura y caída del cabello. Utiliza un cepillo de cerdas naturales o un peine de púas anchas y desenreda con suavidad, empezando por las puntas y subiendo hacia la raíz.
  • Productos adecuados a tu tipo de cabello. Utiliza champús, acondicionadores y mascarillas que se adapten a las necesidades de tu cabello (seco, graso, teñido, etc.). Busca productos sin sulfatos ni parabenos, ya que pueden ser agresivos.
  • El mito de cortar las puntas. Cortar las puntas no acelera el crecimiento del cabello, pero sí elimina las puntas abiertas y dañadas,  previniendo que la rotura se extienda hacia arriba. 

4. La hidratación, un factor clave para un cabello radiante

Un cabello deshidratado se vuelve seco, quebradizo y propenso a la rotura, frenando su crecimiento.

Así pues, beber suficiente agua al día (alrededor de 2 litros) permite que los nutrientes lleguen a los folículos pilosos,  favoreciendo el crecimiento y manteniendo el cabello hidratado desde dentro. 

También es necesario aplicar hidratación externa, acá te dejamos algunos tips:

  • Acondicionador. Después de cada lavado, utiliza un acondicionador para reponer la humedad perdida. Esto suaviza el cabello, lo desenreda y lo protege del daño. Aplica de medios a puntas, nunca en la raíz.
  • Mascarillas hidratantes. Aplica una mascarilla hidratante una o dos veces por semana para una hidratación profunda.  Elige una mascarilla rica en ingredientes humectantes como aloe vera, aceite de coco o manteca de karité.
  • Aceites capilares. Aplica unas gotas de aceite capilar en las puntas para sellar la hidratación y prevenir la sequedad. El aceite de argán, de coco o de jojoba son excelentes opciones.
  • Evita lavar el cabello con agua muy caliente. El agua caliente puede resecar el cabello. Opta por agua templada y finaliza con un chorro de agua fría para sellar la cutícula y aportar brillo.

Lucir un cabello saludable no es difícil. Si después de aplicar estos trucos durante 12 semanas aún percibes debilitamiento o caída, te recomendamos consultar con un Tricólogo, a fin de que pueda detectar si hay alguna enfermedad subyacente en el cabello.

Bibliografía

  • Koyama T, Kobayashi K, Hama T, Murakami K, Ogawa R. Standardized Scalp Massage Results in Increased Hair Thickness by Inducing Stretching Forces to Dermal Papilla Cells in the Subcutaneous Tissue. Eplasty. 2016 Jan 25;16:e8. PMID: 26904154; PMCID: PMC4740347.

Caída del cabello. M Teresa Alcalde Péreza. Licenciada en Farmacia. Responsable del Departamento de I+D y Evaluación de Productos del Centro de Tecnología Capilar (Barcelona). https://www.elsevier.es/es-revista-offarm-4-articulo-caida-del-cabello-13061802

ShareTweet

Rosa Manzanero Navarro

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid en el año 2008, poseo el número de colegiada 1793. Farmacéutica adjunta en Farmacia Angulo. Mi trayectoria profesional se caracteriza por una profunda especialización y vasta experiencia en cosmética, tratamientos estéticos y fitoterapia.

Post Relacionados

Los 10 mandamientos capilares para un pelo de diez en primavera

Los 10 mandamientos capilares para un pelo de diez en primavera

2 meses ago
El significado de que a una persona no le guste ducharse, según la psicología

Soy farmacéutica y ésta es la razón por la que lavarte el pelo poco puede acabar siendo fatal

2 meses ago
Los 10 mandamientos capilares para un pelo de diez en primavera

El remedio natural que recomiendan los expertos: fortalece tu cabello y estimula su crecimiento

3 meses ago
Adiós a las puntas abiertas: el ingrediente que debes añadir a tu rutina para sellarlas

Adiós a las puntas abiertas: el ingrediente que debes añadir a tu rutina para sellarlas

5 meses ago
Sólo necesitas crema Nivea y una cuchara: el truco que arrasa para eliminar las arrugas

Deja atrás el acondicionador: el truco de la crema Nivea con el que lograrás hidratar y reparar tu cabello

11 meses ago
Adiós a la caída del pelo: 5 alimentos efectivos para una melena sana y fuerte

Pelo verde en la piscina: ¿Qué hacer si tu pelo se pone verde por el cloro?

11 meses ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com